Nacional
Las frases más relevantes de Meade en el primer debate presidencial
CIUDAD DE MÉXICO, 23 DE ABRIL.- Durante el primer debate que se llevó a cabo este domingo 22 de abril en las instalaciones del Palacio de Minería, moderado por los periodistas Denise Maerker Salmón, Azucena Uresti Mireles y Sergio Sarmiento Fernández de Lara, se abordaron los temas: Seguridad pública y violencia, combate a la corrupción e impunidad, democracia, pluralismo y derecho de grupos en situación de vulnerabilidad. Lo destacable de los discursos de José Antonio Meade, candidato a la presidencia de la República por la Coalición Todos por México, fueron:
José Antonio Meade increpa a AMLO sobre sus propuestas en materia de seguridad. #DebateDelDebate #DebateINE https://t.co/XpJTPohOR0 pic.twitter.com/6yh82D9cZG
— El Economista (@eleconomista) 23 de abril de 2018
“Mientras haya impunidad, no puede haber seguridad”, @JoseAMeadeK #DebateINE #DebateEEhttps://t.co/q3M00155f2 pic.twitter.com/Z93KXe0tjE
— El Economista (@eleconomista) 23 de abril de 2018
“De la seguridad de tu familia, me encargo yo”, @JoseAMeadeK #DebateINE #DebateEEhttps://t.co/q3M00155f2 pic.twitter.com/ahcslPDy28
— El Economista (@eleconomista) 23 de abril de 2018
José Antonio Meade habla sobre sus propuestas para combatir la inseguridad. #DebateEE #DebateINE https://t.co/XpJTPohOR0 pic.twitter.com/qi2dXnc1V8
— El Economista (@eleconomista) 23 de abril de 2018
“Agotar el tema de violencia con las drogas, sería quedarnos cortos”, @JoseAMeadeK #DebateINE #DebateEEhttps://t.co/q3M00155f2 pic.twitter.com/xJOKqvLY9y
— El Economista (@eleconomista) 23 de abril de 2018
José Antonio Meade habla sobre sus propuestas para contrarrestar la delincuencia. #DebateINE https://t.co/XpJTPohOR0 pic.twitter.com/Jz3kv0ChuV
— El Economista (@eleconomista) 23 de abril de 2018
José Antonio Meade increpa las propuestas de AMLO en materia de seguridad. #DebateINE https://t.co/XpJTPohOR0 pic.twitter.com/Z2X8skAber
— El Economista (@eleconomista) 23 de abril de 2018
José Antonio Meade sobre las propuestas en materia de seguridad de AMLO. https://t.co/XpJTPohOR0 pic.twitter.com/HbNRvW67sB
— El Economista (@eleconomista) 23 de abril de 2018
José Antonio Meade habla sobre sus propuestas para combatir la corrupción. #DebateEE #DebateINE #Elecciones2018 https://t.co/XpJTPohOR0 pic.twitter.com/pns8Q6gpiz
— El Economista (@eleconomista) 23 de abril de 2018
“Los ministerios tienen que ser autónomos. Yo he planteado en ser un presidente sin fuero. Todos los contratos deber de ser transparentes”, @JoseAMeadeK #DebateINE #DebateEEhttps://t.co/q3M00155f2 pic.twitter.com/ozTwFlzqwZ
— El Economista (@eleconomista) 23 de abril de 2018
José Antonio Meade increpa a Andrés Manuel López Obrador. #DebateINE https://t.co/XpJTPohOR0 pic.twitter.com/xgA8i7jnwd
— El Economista (@eleconomista) 23 de abril de 2018
“Andrés, vas a volver a perder”, @JoseAMeadeK #DebateINE #DebateEEhttps://t.co/q3M00155f2 pic.twitter.com/2sabc5XqcB
— El Economista (@eleconomista) 23 de abril de 2018
“Hay que trabajar en la congruencia patrimonial y para que el gobierno transparente cada uno de sus contratos”, @JoseAMeadeK #DebateINE #DebateEEhttps://t.co/q3M00155f2 pic.twitter.com/buMdwCs2Dw
— El Economista (@eleconomista) 23 de abril de 2018
José Antonio Meade habla acerca del PRI y por qué fue elegido como candidato a la presidencia por ese partido. #DebateINE #DebateEE https://t.co/XpJTPohOR0 pic.twitter.com/U97Oa8QFGU
— El Economista (@eleconomista) 23 de abril de 2018
“En los últimos 20 años, Andrés Manuel ha apostado por dividir”, @JoseAMeadeK #DebateINE #DebateEEhttps://t.co/q3M00155f2 pic.twitter.com/MuPXyhdYL4
— El Economista (@eleconomista) 23 de abril de 2018
“Trabajaremos para que ninguna niña y ningún niño nazca en pobreza extrema”, @JoseAMeadeK #DebateINE #DebateEEhttps://t.co/q3M00155f2 pic.twitter.com/2tc20b4X5b
— El Economista (@eleconomista) 23 de abril de 2018
“Necesitamos un gobierno a la medida de cada quien”, @JoseAMeadeK #DebateINE #DebateEEhttps://t.co/q3M00155f2 pic.twitter.com/Wl3LGGtReU
— El Economista (@eleconomista) 23 de abril de 2018
“Seré el presidente de los mexicanos que nunca vamos a dejar que alguien más defina su destino por nosotros”, @JoseAMeadeK #DebateINE #DebateEEhttps://t.co/q3M00155f2 pic.twitter.com/W0FK73p0TJ
— El Economista (@eleconomista) 23 de abril de 2018
Nacional
MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD
En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.
El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.
Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.
Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.
La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.
Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
BLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025 — La movilidad en diversas autopistas del país se ha visto severamente afectada este martes debido a una combinación de bloqueos ciudadanos, accidentes viales y actividades culturales programadas en zonas urbanas. Las autoridades de tránsito y protección civil han emitido alertas para conductores y usuarios del transporte público, recomendando rutas alternas y precaución extrema.
Desde tempranas horas, se reportaron cierres parciales en la autopista Chamapa-Lechería, donde un accidente múltiple provocó el colapso de la circulación en ambos sentidos. Elementos de la Guardia Nacional y servicios de emergencia trabajan en el retiro de vehículos y atención a lesionados, mientras se investigan las causas del siniestro.

En el sur del país, la autopista La Tinaja-Isla también presenta afectaciones por otro accidente de carga pesada, lo que ha generado largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Transportistas han exigido mayor vigilancia y mantenimiento en esta vía, considerada estratégica para el comercio regional.

Simultáneamente, en la Ciudad de México, diversas manifestaciones sociales y eventos culturales han provocado cortes viales en zonas como Reforma, Centro Histórico y Coyoacán. El Festival de Día de Muertos, junto con protestas por temas ambientales y de seguridad, han obligado al cierre temporal de avenidas principales, afectando miles de usuarios.
El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) mantiene monitoreo constante y ha habilitado canales digitales para informar en tiempo real sobre desvíos y rutas disponibles. Se recomienda a la población consultar mapas de tránsito actualizados y evitar desplazamientos innecesarios.
Las autoridades llaman a la ciudadanía a mantener la calma, respetar los señalamientos y colaborar con los cuerpos de emergencia para evitar mayores incidentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
COLUMNA DEL DIRECTOR:hace 22 horasEL PODER TRAS DEL PODER
-
Puerto Moreloshace 21 horasFORTALECEN CULTURA PREVISIONAL EN PUERTO MORELOS CON TALLER SOBRE AFORE
-
Cozumelhace 21 horasCOZUMEL SE CONSOLIDA COMO PUERTO DE LUJO CON LA LLEGADA DEL CRUCERO QUEEN ELIZABETH
-
Isla Mujereshace 21 horasINFRAESTRUCTURA QUE TRANSFORMA: AVANZA EL SOTERRAMIENTO ELÉCTRICO EN ISLA MUJERES
-
Playa del Carmenhace 21 horasINSTALAN EN PLAYA DEL CARMEN EL CONSEJO MUNICIPAL DE LA ADOLESCENCIA POR LA PAZ
-
Cozumelhace 21 horasCOZUMEL ABRE SU CORAZÓN A NIÑAS Y NIÑOS CON CÁNCER: UNA JORNADA DE ESPERANZA Y SOLIDARIDAD
-
Playa del Carmenhace 21 horasCABILDO DE PLAYA DEL CARMEN DONA PREDIO PARA CENTRO “FARO” QUE IMPULSARÁ CULTURA Y BIENESTAR SOCIAL
-
Isla Mujereshace 21 horasFUERZA INTERINSTITUCIONAL PARA RESCATAR LA LAGUNA CHACMOCHUCH




















