Conecta con nosotros

Cancún

Buscan a prestanombres de cajas de seguridad First National Security

Publicado

el

CANCÚN, 22 DE ABRIL.-Alrededor de media docena de cajas de seguridad incautadas a la empresa “First National Security” (FNS) no han sido reclamadas, por lo que la  Procuraduría General de la República (PGR) y la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) están tratando de precisar la identidad de los propietarios los culaes presuntamente podrían tratarse de prestanombres.

De acuerdo con abogados ligados al caso, la PGR busca ubicar a los dueños y los presuntos prestanombres de narcotraficantes y políticos corruptos, supuestos propietarios de las cajas de seguridad confiscadas en varios países porque las autoridades judiciales sospechan que ya habrían huido al extranjero.

Se trata de al menos medio centenar de propietarios de cajas de seguridad confiscadas en octubre pasado, que no han sido reclamadas; de las pesquisas iniciales se desprende que algunos de los dueños podrían estar involucrados en el delito de lavado de dinero porque fungían como prestanombres.

La PGR ya habría establecido contacto con varios países para intercambiar información, pues se presume que los supuestos dueños, cuyos valores ilegítimos no reclamaron al verse descubiertos, optaron por huir al extranjero para evadir la acción de la justicia, aunque algunos ya están identificados.

Al respecto, David Uribe Gosselin, portavoz de los afectados por el aseguramiento, consideró que “con eso, ambas dependencias pretenden justificar los atropellos que cometieron contra los dueños de los cofres confiscados, porque siempre invirtieron la presunción de inocencia.

“Me imagino que la tirada de la PGR y la SEIDO es que quieren demostrar que tuvieron razón al violentar todas las cajas cuando carecían de una orden de cateo para cada una; ellos están tratando de justificar su actuación, que a todas luces fue violatoria de los derechos humanos de cada una de los afectados.”

Al menos 50 de los dueños no se ha presentado a reclamar sus cajas, que se filtró contienen armas, numerario en pesos mexicanos, dólares y euros, en algunas hasta estupefacientes, evidencia de que muchas sólo servían para esconder cosas que los relacionaba con el crimen organizado.

 

Dueños amparados

En ese sentido, Uribe Gosselin refirió que sabe que la mayoría de las cajas que no han sido entregadas a sus dueños están amparadas, “aunque tengo entendido que todavía no ha salido ningún amparo definitivo, y desconozco por qué, pero seguimos apoyando en lo que se pueda para que los afectados recuperen sus cosas “.

El también empresario dijo que “alrededor de 500 cajas no fueron reclamadas por equis o zeta razones y sí puede haber algunas que pertenezcan al crimen organizado, por supuesto que sí”, y que aún faltan por entregar.

Y estimó que entre 85 y 90 por ciento de cajas, de las 50 de las que habla la autoridad y que restan por entregar, “seguro ya están amparadas”.

En octubre del pasado, la SEIDO confiscó mil 540 cajas de la empresa First National Security y hasta noviembre se había devuelto el contenido de la mayoría, en virtud de que los propietarios pudieron comprobar la legítima propiedad de valores.

El cateo y aseguramiento de los cofres derivó de la detención de Leticia Rodríguez Calderón (a) Doña Lety, ex agente de la desaparecida Policía Judicial Federal, que se encumbró como jefa del cártel de Cancún, y quien dio los primeros datos del sitio que utilizaba como almacén de sus ilícitos.

Luego, serían las declaraciones de Roberto Borge Angulo cuando aún estaba preso en Panamá, al indicar a sus abogados (conversación grabada en el penal) que era urgente recuperar información comprometedora de una de las multicitadas cajas.

Los nombres de encumbrados políticos regionales surgieron con el paso de las semanas, casi siempre cuando pretendieron recuperar sus pertenencias por medio de familiares, ex colaboradores cercanos, escoltas, choferes, amigos y empresarios.

Entre otros, Roberto Borge Martín y María Rosa Yolanda Angulo Castilla, padres de Roberto Borge; César Celso González Melgarejo y Hermosillo, abogado de la familia Borge; Gabriela Medrano Galindo, novia de Borge Angulo; Paúl Carrillo de Cáceres, ex alcalde de Cancún; Remberto Estrada Barba, actual edil del municipio, y José Luis Chanito Toledo (candidato a la presidencia municipal de Benito Juárez).

Por Carlos Águila Arreola

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.

La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.

El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.

Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN TEJE FUTURO CON JUSTICIA SOCIAL: ARRANCA “TEJEDORAS DE SUEÑOS” PARA EMPODERAR A MUJERES

Publicado

el

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un paso firme hacia la equidad y el desarrollo económico con perspectiva de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la firma de un convenio entre el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y la Fundación RCD para implementar el proyecto “Tejedoras de Sueños” en la Casa de la Mujer Emprendedora, ubicada en la Supermanzana 228.

La iniciativa busca capacitar a mujeres en situación de vulnerabilidad en técnicas de costura, corte, confección y control de calidad, utilizando textiles en desuso de la industria hotelera para crear productos artesanales con identidad local, como muñecos inspirados en la fauna regional. En esta primera edición, se prevé beneficiar a 60 mujeres, de las cuales 45 ya están inscritas, quienes recibirán formación especializada y remuneración justa por cada pieza elaborada.

“Este convenio abre puertas a la independencia financiera de las mujeres, construyendo un futuro más justo, sostenible y solidario”, expresó la alcaldesa. El programa, exitoso en Playa del Carmen, ahora tendrá presencia en Cancún, fortaleciendo el tejido social y económico de la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.