Cancún
Alerta: 22 kilómetros de zona protegida en Yum Balam serán para desarrollos turísticos

HOLBOX, 22 DE ABRIL.- Alrededor de 22 kilómetros del Área Natural Protegida (ANP) de Yum Balam se encuentra en riesgo, ya que se pretende llevar a cabo un desarrollo turístico con el aval del Gobierno municipal de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo, a cargo de Emilio Jiménez Ancona.
“Seguramente hay intenciones de ir contra de recursos naturales, como es el manglar, para edificar hoteles o cuestiones de esa naturaleza. Sin embargo, nos parece que es un despropósito”, afirmó Gustavo Alanís Ortega, director general del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda).
Hoy 22 de abril es Día Internacional de la Madre Tierra. De acuerdo con el INEGI, el agotamiento y degradación ambientales equivale aproximadamente a 4.6 por ciento del Producto Interno Bruto en México, mientras que únicamente el 0.7 por ciento se destinó a gastos de protección ambiental. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) considera que el agotamiento de los recursos naturales y la degradación ambiental en nuestro país inciden con mayor sensibilidad en los sectores más desfavorecidos, con independencia de que en un futuro próximo esa afectación se extienda a la población mexicana en general.
La CNDH llamó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a sujetar su actuación a un parámetro de sustentabilidad “mediante la adopción de políticas públicas encaminada al abatimiento de la pobreza y la difusión transversal de los retos que plantea el agotamiento paulatino de los recursos naturales, más allá de la perspectiva antropocéntrica y con base en la comprensión de las interacciones ecosistémicas’.
Pero el pasado 13 de abril, aún en contravención a la legislación ambiental mexicana, el municipio de Lázaro Cárdenas decidió publicar el Programa de Desarrollo Urbano (PDU), donde se declaran como centros de población a Holbox Isla chica, Holbox Isla grande, y Chiquilá, que forman parte Yum Balam, ANP con más de 154 mil hectáreas de superficie.
En el Artículo 46 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Medio Ambiente (LGEEPA) puede leerse: “En las áreas naturales protegidas no podrá autorizarse la fundación de nuevos centros de población”.
El nuevo centro de población pretende ser instaurado a lo largo de 22 kilómetros de la duna costera “que no ha sido perturbada y que se encuentra en perfecto estado de conservación”, de acuerdo con información de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Yum Balam –a donde pertenece la isla de Holbox– es hogar de lagunas, manglares, humedales, dunas costeras, arrecifes coralinos, playas de anidación de tortugas marinas y selvas.
También es hábitat de mamíferos como el jaguar, el mono araña, el aullador, el oso hormiguero, el puma y el ocelote. Es refugio de tortugas marinas, caguama y carey; manatíes, rayas, delfines y cocodrilos; además resguarda una gran variedad de aves como el flamenco, el zopilote rey, el halcón peregrino y el águila crestada. Por si fuera poco, en el área vive el tiburón ballena, el pez más grande de todo el planeta.
A pesar de su importancia ambiental, el ANP ha estado en el ojo del huracán desde hace algunos años por la presencia de asentamientos ilegales que, de acuerdo con organizaciones civiles, han provocado destrucción en la zona y las más de mil 100 especies que allí habitan –112 de ellas incluidas en alguna categoría de riesgo–, todo sin la intervención de las autoridades.
Ahora, con la expedición del PDU, puntualizó el maestro Alanís Ortega, el municipio de Lázaro Cárdenas invadió la esfera de competencias de la Semarnat.
“La Ley General de Equilibrio Ecológico es bien clara en el sentido de que prohíbe, no permite, no da la oportunidad ni la posibilidad de que se puedan crear centros de población dentro de las ANP, la única que tiene atribución y competencia es la Semarnat, vía la Conanp [Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas] que puede regular algunos tipos de actividades. La autoridad municipal no tiene las facultades para permitirlo”, subrayó.

Yum Balam –a donde pertenece la isla de Holbox– es hogar de lagunas, manglares, humedales, dunas costeras, arrecifes coralinos, playas de anidación de tortugas marinas y selvas. Foto: Semarnat.
LA SEMARNAT BUSCA ECHAR ABAJO EL PDU
En 2008, ocurrió un caso similar al de Yum Balam, cuando el municipio de Solidaridad publicó su respectivo PDU del Centro de Población de Tulum, mismo que fue combatido por la Semarnat ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y en donde se resolvió declararlo inconstitucional, recordó Cemda en un comunicado.
El jueves por la noche, la instancia federal emitió un boletín en el que dio a conocer que de la mano de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) inicia un proceso de Controversia Constitucional contra el PDU publicado por el municipio de Lázaro Cárdenas, en Quintana Roo.
“Este Programa de Desarrollo Urbano es inconstitucional y pone en riesgo la conservación de la riqueza natural de Holbox y Yum Balam”, apuntaló Semarnat. Y agregó: “El Programa de Desarrollo Urbano invade competencias de la esfera federal”.
MÁS DE 20 AÑOS SIN PROGRAMA DE MANEJO
Cabe recordar que desde hace algunos años, activistas y hasta legisladores han exigido la publicación del plan de manejo de Yum Balam, pues tiene ya 23 años de retraso.
Desde 1994, el Gobierno federal, entonces a cargo de Carlos Salinas de Gortari, decretó a Yum Balam como ANP, sin embargo, no ha sido elaborado el Programa de Manejo, a pesar de que La Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente estipula que la Semarnat está obligada a publicarlo a más tardar un año después.
Organizaciones ambientalistas entre las que se encuentran el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), Greenpeace México, Alma Verde y la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente, han recriminado desde hace al menos dos años que “la omisión” ha prevalecido durante estas últimas dos décadas, pues la falta del plan ha provocado “graves” problemas ambientales y sociales en el ecosistema.
Por si fuera poco, una década después del decreto como ANP, en 2004, cuando Vicente Fox Quesada fungió como Presidente de México, la zona fue reconocida como humedal de importancia prioritaria internacional Sitio Ramsar, que busca la conservación de la diversidad biológica de todo el planeta.
Ante este panorama, Alanís Ortega hizo un llamado a la Semarnat y a la Conanp a trabajar en “la expedición inmediata” del Programa de Manejo para Yum Balam y en la impugnación judicial del PDU del municipio de Lázaro Cárdenas a fin de evitar daños ambientales al ANP.
Fuente Sin Embargo
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.
Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.
Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.
Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.
Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 18 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Cancúnhace 19 horas
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
CIRCULARIDAD CON PROPÓSITO: EL SARGAZO INSPIRA UN PARQUE DE ECONOMÍA PARA EL BIENESTAR
-
Puerto Moreloshace 19 horas
LEONA VICARIO: LEGADO VIVO EN LA HISTORIA DE MÉXICO INSPIRA HOMENAJE EN PUERTO MORELOS
-
Deporteshace 18 horas
LUZ SELENI AMBROCIO CONQUISTA EL BRONCE PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
TECNOLOGÍA Y COORDINACIÓN CONTRA EL SARGAZO: MARA LEZAMA Y ALICIA BÁRCENA VISITAN CENTRO DE MONITOREO EN QUINTANA ROO
-
Isla Mujereshace 20 horas
ATENCIÓN MÉDICA SIN FRONTERAS: GOBIERNO DE ISLA MUJERES LLEVA SALUD A LOS HOGARES VULNERABLES
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
ANUNCIAN PARQUE DE ECONOMÍA CIRCULAR DEL SARGAZO PARA TRANSFORMAR EL FUTURO AMBIENTAL DEL CARIBE