Cancún
Yarrington llega a EU para enfrentar cargos por drogas y lavado

TEXAS, 20 DE ABRIL.- El exgobernador del estado de Tamaulipas, Tomas Yarrington, llegó este viernes a Estados Unidos para enfrentar 11 cargos por una confabulación de crimen organizado, que incluyó contrabando de drogas, lavado de dinero y fraude, confirmó la Oficina del Procurador Federal para el sureste de Texas.
Yarrington, quien fue detenido en Florencia (Italia) en abril de 2017, fue extraditado este viernes a Estados Unidos para enfrentar las acusaciones presentadas por un gran jurado en mayo de 2013 ante una Corte Federal en Brownsville, Texas, según un comunicado del procurador federal para el sureste de Texas, Ryan K. Patrick.
Ahora ha llegado al Distrito Sur de Texas para enfrentar los cargos y se espera que haga su aparición inicial el lunes 23 de abril a la 1:30 p.m. ante el magistrado estadunidense Ronald Morgan en Brownsville”, señaló.
La acusación de 53 páginas, imputa a Yarrington de haber violado la Ley de Crimen Organizado, Corrupción y Chantaje (RICO) para lavar dinero, cometer fraude y hacer declaraciones falsas a los bancos estadunidenses asegurados por el gobierno federal.
En la querella se acusa a Yarrington de haber aceptado sobornos de los cárteles mexicanos del narcotráfico desde que era candidato a la gubernatura de Tamaulipas en 1998 y de haber mantenido la colaboración con estos grupos a lo largo de todo su mandato.
Precisa que el exgobernador de Tamaulipas trabajó desde 1998 para tres cárteles del narcotráfico, incluyendo el cártel del Golfo, los Zetas y el cártel de los Beltrán Leyva, todos los cuales en distintos momentos lucharon entre sí.
La acusación también señaló al empresario mexicano Fernando Alejandro Cano Martínez, como cómplice de Yarrington, por haber participado juntos en las operaciones de lavado del dinero que recibían como soborno de parte de los cárteles de la droga.
En la imputación, se indicó que Cano aceptó sobornos del cártel del Golfo y entregó el dinero a funcionarios de alto rango en Tamaulipas.
Las autoridades estadunidenses también acusan a Cano de haber creado empresas en San Antonio y en el sur de Texas para adquirir propiedades con el dinero que recibían. Millones de dólares fueron utilizados para efectuar adquisiciones, principalmente de bienes raíces.
Cano tiene una orden de detención emitida por un juez en Estados Unidos y es considerado fugitivo por las autoridades estadunidenses”.
Yarrington también está acusado de conspirar para violar las disposiciones de la Ley de Sustancias Controladas, de dos cargos de fraude bancario y de conspiración para estructurar transacciones monetarias en una institución financiera nacional, según documentos judiciales.
De acuerdo con la acusación, el exgobernador presuntamente recibió sobornos, por millones de dólares de los cárteles para permitir que las organizaciones criminales operaran libremente en el estado de Tamaulipas.
La acusación sostiene que en 2007 Yarrington acordó con los representantes de los cárteles de Golfo y Beltrán Leyva permitir el acceso sin trabas para grandes cargas de cocaína al Puerto de Veracruz, a cambio de un porcentaje de cada carga.
Esa cocaína fue luego enviada en barco a los Estados Unidos, según la acusación presentada.
Las autoridades federales estadunidenses aseguran que esa droga fue vendida en Estados Unidos y los ingresos fueron devueltos a México, algunos de los cuales fueron utilizados para sobornar a Yarrington.
En el momento en que supuestamente se otorgaron los sobornos, los Zetas seguían trabajando como el grupo de defensa del cártel del Golfo, aunque luego se distanciaron cómo un cártel separado.
Las autoridades han confiscado ya millones de dólares en activos que Yarrington había presuntamente adquirido en Estados Unidos con dinero proveniente del crimen organizado, incluyendo un condominio en la Isla del Padre, en el sureste de Texas, casas en McAllen y en Kyle, un suburbio al oeste de Houston, además de un avión.
En un caso ligado a Yarrington, en abril de 2014, el empresario mexicano Antonio Peña Arguelles, fue sentenciado a dos años y medio de prisión y a la devolución de 5.5 millones de dólares en efectivo y propiedades, luego de declararse culpable de lavar dinero producto del narcotráfico.
Las autoridades acusaron al empresario de fungir como intermediario para traspasar dinero del cártel de Los Zetas a fin de otorgárselo a ex funcionarios públicos de Tamaulipas, como pago por protección.
En la acusación se menciona que uno de los exfuncionarios que habría recibido este tipo de sobornos, habría sido Yarrington.
De ser declarado culpable en Estados Unidos, el ex gobernador de Tamaulipas enfrenta una sentencia de hasta 20 años de prisión, por crimen organizado y lavado de dinero y hasta 30 años de cárcel por cargos de conspiración para cometer fraude bancario.
Yarrington enfrenta también otra sentencia de 10 años de prisión por los cargos de conspiración para traficar drogas.
En los últimos años, Yarrington ha negado las acusaciones en su contra en entrevistas concedidas a diversos medios de comunicación.
El representante federal demócrata Filemon Vela, quien a lo largo del ultimo año estuvo pugnando por traer a Yarrington a la justicia de este país, dijo que la extradición “no es una hazaña”.
Ha venido después de años de duro trabajo y dedicación por parte del Departamento de Justicia, el Departamento de Estado y la comunidad internacional”, manifestó.
Yarrington es uno de varios ex gobernadores mexicanos que enfrentan cargos federales en Estados Unidos, incluyendo a Eugenio Hernández, otro exgobernador de Tamaulipas, acusado de lavado de dinero en una Corte Federal de Corpus Christi. Actualmente es considerado fugitivo.
También el exgobernador del estado mexicano de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat, acusado de haber transferido durante su administración, (2004-2010) unos 5.5 millones de dólares para adquirir propiedades en el área de San Antonio, según documentos en una Corte Federal del sur de Texas.
Además, el ex gobernador interino de Coahuila, Jorge Juan Torres López, también está acusado en Corpus Christi y es un fugitivo.
Fuente Excélsior
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
UN NUEVO CORAZÓN VERDE EN CANCÚN: INAUGURAN EL PARQUE XIIMBAL EN PRIVADAS SACBÉ

Cancún celebra un paso más hacia la reconstrucción del tejido social y la recuperación de espacios públicos con la inauguración del Parque Xiimbal, una obra integral que transforma el paisaje urbano de la Supermanzana 249 y ofrece un nuevo punto de encuentro para más de 10 mil 600 vecinos de Privadas Sacbé.
La gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezaron el corte de listón y la develación de la placa de este parque que representa mucho más que áreas verdes y juegos: es el resultado de la iniciativa ciudadana, el trabajo conjunto y la visión de un entorno más seguro, unido y activo.

“Este espacio nace de la estrategia Todos por la Paz, de fortalecer el tejido social y seguir haciendo comunidad. Es una obra integral, bien hecha y de muy buena calidad, como se merecen las familias de esta zona”, destacó Ana Paty Peralta durante el evento, en el que también recordó que la petición surgió directamente de los vecinos.
El parque, cuyo nombre en maya significa “paseo”, está equipado con cancha de usos múltiples, pista de jogging, áreas verdes, juegos infantiles, mesas y una lonaria para actividades al aire libre, todo diseñado para fomentar la convivencia, el deporte y la recreación familiar.
En un emotivo gesto, ambas autoridades recordaron la colocación de la primera piedra en febrero pasado, cuando también se pintó el mural Manos por la Paz, un árbol simbólico que representa el esfuerzo colectivo por construir un mejor entorno.
Por su parte, la gobernadora Mara Lezama subrayó la importancia de recuperar espacios públicos como estrategia de prevención: “Este parque debe ser un espacio para caminar juntos, para convivir, para alejarnos de la delincuencia y sembrar esperanza”.
La iniciativa fue posible gracias al respaldo del Grupo Ruba, desarrollador que, con más de 45 años en el país y presencia en 17 ciudades, reafirma su compromiso con el desarrollo integral de comunidades. “Queremos que este parque sea un punto de encuentro donde niños, jóvenes y adultos puedan convivir, jugar y crecer juntos”, expresó su director en Quintana Roo, Alberto Barriba.
Con sus 3,923.50 metros cuadrados de superficie, el Parque Xiimbal no solo es un respiro urbano, sino también un símbolo de lo que puede lograrse cuando gobierno, iniciativa privada y ciudadanía caminan en la misma dirección.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA COMPROMISO CON LA SALUD Y EL ENTORNO DE LOS CIUDADANOS

El Ayuntamiento de Benito Juárez continúa fortaleciendo su compromiso con el bienestar de los habitantes de Cancún mediante acciones concretas de limpieza y recuperación de espacios públicos. Esta semana, brigadas de la Dirección General de Servicios Públicos realizaron labores de mantenimiento integral en el parque ubicado en la Supermanzana 100, como parte de una estrategia preventiva para mejorar la calidad de vida y reducir riesgos sanitarios.
Por instrucciones de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, las cuadrillas de trabajadores efectuaron el retiro de basura vegetal, chapeo, deshierbe, poda de árboles y limpieza general del parque localizado en Avenida Chac Mool, entre Avenida Miguel Hidalgo y Calle 121 Norte.

Estas labores no solo buscan mejorar el aspecto urbano y ecológico, sino también incentivar la participación ciudadana en el cuidado de las áreas comunes. En ese sentido, el gobierno municipal hizo un llamado a la población para colaborar en las jornadas permanentes de descacharrización, a fin de evitar el abandono de enseres domésticos y electrodomésticos en espacios verdes, los cuales pueden convertirse en focos de proliferación del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
Además, el personal de Servicios Públicos exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier área que requiera intervención a través del número de WhatsApp “Reporta y Aporta” (998 844 8035), como una vía directa para canalizar y atender las necesidades comunitarias.
El operativo en la Supermanzana 100 contó con el siguiente equipamiento:
- 1 camioneta
- 1 recolector
Con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma su visión de construir una ciudad limpia, saludable y participativa, donde el bienestar colectivo sea una responsabilidad compartida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 10 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL 14 DE MAYO
-
Viralhace 10 horas
GINO SEGURA FORTALECE COMPROMISO CON LA JUVENTUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN JOSÉ MARÍA MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
CANCÚN CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE XIIMBAL, EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 19 horas
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA
-
Cancúnhace 19 horas
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR
-
Playa del Carmenhace 10 horas
PLAYA DEL CARMEN TENDRÁ SU MUSEO Y CENTRO CULTURAL INFANTIL: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA EL PALACIO MUNICIPAL EN UN HOGAR PARA EL ARTE
-
Viralhace 19 horas
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
MAESTRAS Y MAESTROS DE MISIONES CULTURALES DE QUINTANA ROO PODRÁN PARTICIPAR EN LA PROMOCIÓN HORIZONTAL