Conecta con nosotros

Nacional

Primer debate por la CDMX: lluvia de ataques y promesas

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 18 DE ABRIL.- Sin sorpresas, dosificando sus propuestas y con descalificaciones, los siete candidatos a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México se enfrentaron en el primer debate organizado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).

Los temas a discutir fueron urbanismo y sustentabilidad, en un primer bloque, y seguridad y justicia, en la segunda parte; en ambos casos, con propuestas que ya habían planteado durante sus actos de campaña.

El primero en tomar la palabra fue el abanderado del PRI, Mikel Arriola, quien desde el minuto uno marcó la línea respecto a su amenaza en contra del crimen organizado que opera en la capital del país, principalmente en Tláhuac, gobernada por Morena.

Calificó a Alejandra Barrales como “la líder del cártel inmobiliario”, en alusión a la supuesta propiedad del edificio ubicado en Calzada la Viga 1155 y de otro en Polanco; a Claudia Sheinbaum la llamó “líder de los narcodelegados”, refiriendo a las demarcaciones encabezadas por Morena.

“En 20 años de gobierno del PRD y Morena nuestras familias han visto cómo se deteriora la Ciudad por la corrupción. El narcotráfico está estacionado en la capital del país”, explicó.

Barrales Magdaleno reiteró que las acusaciones son “fantasías Mikel” y publicó a través de sus redes sociales tres documentos con los que da cuenta de su patrimonio y la legitimidad del mismo: su declaración 3de3, un documento emitido por la Secretaría de Hacienda en el que da cuenta de sus ingresos y egresos, además de una opinión técnica emitida por un despacho contable público.

“Mikel, como buen priísta, viene a calumniar. Subo a mis redes tres documentos que son importantes para responder una vez más a estas calumnias”, dijo la perredista.

Desde sus primeras intervenciones, la candidata del Frente dejó en claro que su estrategia era atacar a Sheinbaum, a quien reprobó como secretaria de Medio Ambiente por llenar de cemento a la Ciudad y acusó de ser la principal responsable de la tragedia del colegio Enrique Rébsamen, donde murieron 29 niños por el sismo del 19 de septiembre del año pasado.

“No es ético y es vil utilizar una tragedia como centro de tu campaña”, le respondió la candidata de la coalición Juntos Haremos Historia.

De las acusaciones de que Morena le abrió la puerta al narcotráfico, Sheinbaum reviró a sus contrincantes del PRI y del Frente que ellos desconocen que el tema de seguridad es atribución de la jefatura de Gobierno.

“¿Cómo te atreves a decir que hay narcodelegados si tu partido tiene sumido al país en una crisis?”, reprochó a Arriola y a Barrales le aseguró que en las delegaciones del PRD también hay narcomenudeo.

Insistió que contrario a las gestiones de Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard, Miguel Ángel Mancera descuidó la seguridad y llenó de “rufianes” a la administración pública.

La construcción de la nueva terminal aérea y el destino de los terrenos que dejará el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “unió” a Mikel Arriola y a Alejandra Barrales, quienes defendieron la obra y cuestionaron que Morena se oponga a ella, impidiendo la creación de nuevos empleos. Ambos propusieron que el predio se destine para espacios universitarios y parques públicos.

Con una declaración inesperada, el candidato del Partido Humanista, Marco Rascón, se lanzó contra Arriola: “Es un Duarte, es un chapulín; (…) Mikel es los 43, está inspirado en Díaz Ordaz, es Tlatelolco, es el pequeño Limantour que viene a gritar que la Ciudad vive en el pecado”.

Además, propuso una “pelea” entre Superbarrio, personaje que Rascón interpretaba en los 80, y Mikel Arriola, a quien bautizó como Batman.

Con evidente nerviosismo y falta de claridad en sus propuestas se presentó la candidata independiente, Lorena Osornio: “A lo mejor soy muy mala para hablar, para expresarme y decir mis propuestas, que son las que necesito decirle a la ciudadanía, es un problema que a lo mejor tengo, pero lo que sí sé es que como jefa de Gobierno haré acciones que realmente ayuden a los vecinos, no palabras que han llevado al caos”.

La candidata de Nueva Alianza, Purificación Carpinteyro, habló hacia la cámara y envió un mensaje a los espectadores diciendo: “Me indigna que en estas elecciones participen dos mujeres como Claudia Sheinbaum y Alejandra Barrales que ya gobernaron en la capital, deberían estar pidiendo perdón por sus acciones”.

Otra que se fue contra la morenista fue Mariana Boy, quien acusó que su trabajo como secretaria de Medio Ambiente no fue el mejor, al no pelear por el agua en la capital, así como la construcción del segundo piso que ha generado un incremento en la flota vehicular, calificando de irresponsable esta acción.

Fuente El Siglo de Torreón

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

México alcanza récord turístico en marzo: más de 8.3 millones de visitantes impulsan la economía nacional

Publicado

el

México continúa consolidándose como uno de los destinos favoritos a nivel mundial. Durante marzo, el país recibió más de 8.3 millones de turistas, lo que representa un incremento del 10.1% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este aumento ha generado un impacto positivo en diversas regiones, beneficiando tanto a grandes ciudades como a destinos de playa y turismo cultural.

Especialistas señalan que el crecimiento del turismo está ligado a varios factores, entre ellos la flexibilización de restricciones sanitarias, la promoción internacional de los destinos mexicanos y el fortalecimiento del peso, que ha hecho que los viajes sean más accesibles para visitantes extranjeros.

Los principales destinos que han registrado un auge en visitantes son Cancún, Ciudad de México y Los Cabos, seguidos de ciudades con gran atractivo cultural como Oaxaca y Guanajuato. La Secretaría de Turismo ha destacado la importancia de continuar fortaleciendo la infraestructura y los servicios turísticos para mantener esta tendencia al alza.

Además, empresarios del sector han reportado una mejora en la ocupación hotelera y en el consumo de servicios turísticos, lo que refuerza la importancia del turismo como motor económico. El gobierno federal ha anunciado nuevas estrategias para seguir potenciando este crecimiento, incluyendo programas de promoción digital y convenios con aerolíneas para facilitar el acceso a destinos emergentes.

Este auge turístico no solo representa una oportunidad económica, sino también un reconocimiento a la riqueza cultural, gastronómica y natural de México, consolidando al país como un referente global en materia turística.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

ASESINAN A YESENIA LARA, CANDIDATA DE MORENA EN VERACRUZ, EN MEDIO DE UNA CARAVANA POLÍTICA

Publicado

el

Texistepec, Veracruz

La violencia política volvió a teñir de sangre el proceso electoral en México. Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada la noche del domingo mientras encabezaba una caravana proselitista en calles del municipio. El ataque, perpetrado por un comando armado, dejó también al menos tres simpatizantes muertos y varios heridos.

El atentado ocurrió alrededor de las 8:30 de la noche, cuando el convoy de vehículos que acompañaba a Lara fue interceptado por sujetos fuertemente armados. De acuerdo con testigos, el grupo agresor disparó directamente contra la camioneta en la que viajaba la candidata, causando pánico y desbandada entre los asistentes. La policía local llegó minutos después, pero los agresores ya habían huido.

Yesenia Lara, de 38 años, era una figura respetada en la región y viuda de Enrique Argüelles Montero, exregidor del mismo municipio, quien fue asesinado en circunstancias similares en noviembre de 2022. Su incursión en la política fue motivada por el deseo de continuar el legado de su esposo y enfrentar la ola de inseguridad que aqueja al sur de Veracruz.

Este crimen se suma a una escalada de violencia que ha golpeado al actual proceso electoral, considerado uno de los más peligrosos de la historia reciente del país. Con este asesinato, ya son más de una docena de candidatos y aspirantes muertos en lo que va del año, evidenciando la vulnerabilidad de quienes participan en la contienda política.

La candidata presidencial Claudia Sheinbaum condenó los hechos y exigió una investigación urgente, asegurando que “no se permitirá que el crimen organizado dicte las elecciones en México”. Por su parte, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, prometió coordinación con las fuerzas federales para esclarecer el caso y garantizar condiciones mínimas de seguridad durante la campaña.

Mientras tanto, en Texistepec, el miedo se impone sobre el ánimo electoral. La comunidad, conmocionada, exige justicia por Yesenia Lara y el fin de la impunidad que ha normalizado la violencia en la política local.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.