Conecta con nosotros

Cancún

Préven difícil temporada de incendios forestales

Publicado

el

CANCÚN, 18 DE ABRIL.- Se espera una temporada difícil en incendios forestales señala Rafael León Negrete, gerente de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Quintana Roo, quien aseveró que se están reforzando los centros estatales de control y hay un ejército de 21 mil combatientes en todo el país bien entrenados y capacitados en materia de incendios forestales, además de voluntarios.

El entrevistado declaró que en el año se han registrado siete incendios forestales, la mayoría provocados por fogatas y quemas agropecuarias, que favorecidos por fuertes rachas de viento se hace más complicado controlar.

En tanto, el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible (CCMSS) celebró la aprobación, por parte del Senado, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, que con los cambios recogen las demandas de organizaciones de la sociedad civil especializadas en el sector, así como las exigencias enarboladas por comunidades forestales.

León Negrete aseguró que, hasta ahora en Quintana Roo ningún incendio ha sido intencional, pero advirtió que “será una temporada difícil”, y recordó que el año pasado cerca de 10 mil hectáreas de arbusto y arbolado adulto fueron afectadas en nueve de los 11 municipios de la entidad.

Comentó que hasta el momento no se ha visto dolo en las siete conflagraciones de la temporada, la mayoría por fogatas y quemas agropecuarias, favorecidos por las fuertes rachas de viento, lo que hace más complicado poder controlarlos.

El gerente de la Conafor aseguró que los incendios han sido accidentales, por lo que no hay responsables, y sostuvo que en los últimos años no se han registrado quemas intencionales para desarrollos urbanos.

De acuerdo con las estadísticas de la Conafor en Quintana Roo, el año pasado cerca de 10 mil hectáreas de arbusto y arbolado adulto fueron afectadas por los incendios forestales en nueve de los 11 municipios que tiene la entidad.

“En total fueron 62 incendios atendidos, siendo el municipio de Othón Pompeyo Blanco donde más incendios forestales se originaron con 22, que en superficie se traduce a más de dos mil 200 hectáreas de arbustos quemadas, y más de 60 hectáreas de arbolado adulto.”

La temporada de incendios 2017 fue la tercera peor que se registra en México, junto con los años de 1998 y 2011.

Aprobación

Por otra parte, el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible (CCMSS) celebró la aprobación de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, que entre algunos puntos destaca la introducción de un programa de manejo forestal comunitario, como instrumento de política pública.

“Las comunidades forestales de México han demostrado, a partir de un cúmulo de experiencias a lo largo y ancho de la geografía mexicana, que la mejor forma de conservar los ecosistemas selváticos y forestales, y garantizar el bienestar de las poblaciones que habitan esos ecosistemas, es apostar por el manejo forestal comunitario.”

Es positivo que la nueva Ley Forestal introduzca un sistema de salvaguardas ambientales y sociales para instrumentar el derecho a la consulta indígena; además, se estableció que la nueva normatividad abra caminos para poner en marcha un sistema de gestión y tramitación más flexible de autorizaciones de aprovechamiento forestal.

Los requisitos y trámites que exigía la ley que ahora se abroga, han sido un fuerte obstáculo y entorpecen la labor de las comunidades forestales: “El dictamen aprobado recompensa a las comunidades que hacen buen manejo forestal, permitiéndoles renovar automáticamente los permisos de aprovechamiento y reducir los requisitos y trámites”.

El CCMSS exigió a la Cámara de Diputados, la de origen del dictamen, aprobar todas las modificaciones presentadas por el Senado para garantizar que la nueva Ley de Desarrollo Forestal Sostenible fortalezca a las comunidades rurales que habitan y aprovechan los bosques, contribuyendo directamente a su conservación.

 

Por Carlos Águila Arreola

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN HONRA LA MEMORIA Y REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN CIVIL

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 19 de septiembre de 2025.– En un acto solemne cargado de respeto y unidad, el Ayuntamiento de Benito Juárez conmemoró el 40 aniversario de los sismos de 1985 y el Día Nacional de Protección Civil, reafirmando su compromiso con la prevención y la seguridad ciudadana.

La ceremonia fue encabezada por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. Participaron cuerpos civiles y militares como el 64 Batallón de Infantería, la 5ª Región Naval, la Guardia Nacional, Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y voluntarios, quienes se formaron junto a sus unidades de rescate como símbolo de compromiso con la comunidad.

Gutiérrez Fernández destacó que los sismos de 1985 y 2017 marcaron profundamente al país, pero también revelaron la fuerza de la solidaridad mexicana. “En medio de la devastación emergió lo mejor de nuestra gente”, expresó.

Entre las acciones destacadas de la actual administración están la donación de cuatro ambulancias, el aumento de paramédicos de 4 a 20 elementos, más de 900 mil acciones preventivas en playas, la actualización del Atlas de Riesgo municipal y la realización de más de 3,500 simulacros.

El evento contó con la presencia de autoridades militares, navales y civiles, quienes reiteraron que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno es clave para fortalecer la protección de lo más valioso: la vida.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN DA UN PASO FIRME HACIA LA SUSTENTABILIDAD CON LA APERTURA DE LA CELDA 2 EN LA PARCELA 175

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 19 de septiembre de 2025.– En un acto que marca un hito en la gestión ambiental del municipio de Benito Juárez, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta inauguró la Celda 2 del sitio de disposición final de la Parcela 175, una infraestructura clave para el manejo responsable de residuos sólidos.

Con una capacidad de 400 mil toneladas, esta nueva celda representa una solución inmediata y eficaz para el destino final de la basura, garantizando la continuidad del servicio de recolección y disposición de desechos. La obra no solo protege el entorno natural y la imagen urbana de Cancún, sino que también fortalece la economía local al generar 60 empleos directos y más de 120 indirectos.

Durante la ceremonia de apertura, la Alcaldesa destacó que el proyecto recibe más de 200 camiones diarios y opera con 12 unidades especializadas las 24 horas del día, los siete días de la semana. “La apertura de esta nueva celda representa un avance hacia un Cancún más limpio, ordenado y sostenible”, afirmó.

El evento contó con la presencia de autoridades municipales y representantes del sector ambiental, entre ellos Horacio Guerra Marroquín, CEO de Red Ambiental; Frantz Ancira Martínez, titular de SIRESOL; Pablo Gutiérrez Fernández, secretario general del Ayuntamiento; y Antonio de la Torre Chambé, director de Servicios Públicos Municipales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.