Cancún
SHCP: recaudación histórica en 2018; prevén batir récord también en 2019

CIUDAD DE MÉXICO, 16 DE ABRIL.- Al concluir el actual gobierno, 56 de cada 100 pesos del Presupuesto de Egresos de la Federación estarán cubiertos por el pago de impuestos hecho por los contribuyentes.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el de este año sería el nivel más alto de la historia en que el gasto público sea cubierto por fuentes de ingresos estables y recurrentes, como lo son los impuestos.
La cifra contrasta con los 33.5 pesos aportados por impuestos a cada 100 de gasto en el último año del sexenio anterior, el nivel más bajo desde que Hacienda tiene registro.
La dependencia calcula que los ingresos tributarios de este año sean superiores en 23 mil 371 millones de pesos respecto a lo aprobado en la Ley de Ingresos y que en el primer año del nuevo gobierno, 2019, también se supere el récord del coeficiente de impuestos aportado al gasto público, con 57.5 pesos de cada 100.
Hacienda prevé un excedente total de 76 mil 118 millones de pesos en 2018, los cuales planea ejercer de la siguiente forma: 55.6% a mayores adeudos fiscales anteriores, 20.3% en mayor gasto programable, 15.2% por más transferencias a entidades, y 8.9% por mayor servicio de la deuda.
Recaudación será histórica en 2018
Para el cierre del actual gobierno, 56 de cada 100 pesos del presupuesto serán cubiertos por los contribuyentes, es decir, por el pago de impuestos, lo que representará la proporción más alta de la historia en este indicador, y que contrasta con el mínimo histórico de 33.5 pesos por cada 100 logrado al cierre del sexenio anterior, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda.
Así la dependencia prevé que los ingresos tributarios, considerados una fuente estable y recurrente de recursos para el sector público, este año serán superiores a 23 mil 371 millones de pesos respecto a lo aprobado en la Ley de Ingresos, por lo cual ascenderán a 2 billones 981 mil millones de pesos.
El fortalecimiento de la recaudación será tal que Hacienda prevé que en el primer año del nuevo gobierno ascienda a 3 billones 162 mil millones de pesos, lo que implicará un alza de 2.7% en términos reales frente a lo estimado para 2018 y sería el monto más alto de la historia a precios constantes.
Con esta cifra, Hacienda calcula que en 2019 también se supere el récord del coeficiente de impuestos a gasto público, puesto que representará 57.5 pesos de cada 100.
BALANCE 2018
La dependencia a cargo de José Antonio González Anaya anticipa en los Precriterios de 2019 que para ese año los ingresos presupuestarios sean superiores en 76 mil 118 millones de pesos frente a lo aprobado en la Ley de Ingresos de este año.
Los 23 mil 371 millones de pesos adicionales de impuestos representarán 30.7% de ese aumento.
El incremento en impuestos será resultado de la dinámica favorable que ha venido mostrando”, destacó Hacienda en el documento.
La dependencia, además proyecta que los ingresos petroleros sean superiores a lo programado en 46 mil 360 millones de pesos, resultado de un mayor precio del petróleo, de 48.5 dólares por barril a 53 dólares para lo que resta del año.
Hacienda también prevé que los ingresos de organismos y empresas distintos de Pemex sean superiores en 6 mil 388 millones de pesos, “derivado de los ingresos de la CFE por la colocación de la Fibra E que serán por encima de lo previsto”.
Hacienda prevé ejercer estos ingresos adicionales de la siguiente forma: 55.6% a mayores adeudos fiscales anteriores, 20.3% en mayor gasto programable, 15.2% por más transferencias a estados y municipios, y 8.9% por mayor servicio de la deuda.
NUEVO SEXENIO
Para 2019, se anticipa que los ingresos petroleros asciendan a 845 mil 566 millones pesos, lo que representará un retroceso de 11.7% real respecto a lo esperado para este año.
Esto ocasionará que los ingresos totales registren una caída de 0.3% real, debido a que los aumentos de los ingresos tributarios de 2.7% y de los ingresos no tributarios no petroleros de 1.6% no podrán compensarlo.
Por el lado del gasto, Hacienda no proyecta un aumento. Éste tendrá un retroceso de 0.7% en el gasto relacionado a la provisión de bienes y servicios, y un aumento de 1.9% en el gasto ineludible que se compone en adeudos fiscales anteriores, servicio de la deuda y participaciones a estados y municipios.
Fuente Excélsior
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.
Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.
Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.
La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.
El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.
Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 18 horas
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ
-
Cozumelhace 18 horas
COZUMEL RECIBIRÁ MÁS DE 67 MIL TURISTAS EN UNA SEMANA GRACIAS A LA LLEGADA DE 17 CRUCEROS
-
Viralhace 19 horas
LIBRO BUS LLEGA A KANTUNILKÍN PARA TRANSFORMAR LA LECTURA EN UNA EXPERIENCIA COMUNITARIA
-
Isla Mujereshace 18 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE LA TORTUGA MARINA
-
Isla Mujereshace 18 horas
ISLA MUJERES MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS EN LA ATENCIÓN A LOS ADULTOS MAYORES
-
Playa del Carmenhace 18 horas
CARAVANA DE SALUD TRANSFORMA PLAYA DEL CARMEN EN EPICENTRO DE BIENESTAR COMUNITARIO
-
Puerto Moreloshace 18 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO VERDE CON OBRAS CLAVE Y PROTECCIÓN ECOLÓGICA
-
Chetumalhace 18 horas
CHETUMAL REFUERZA SU BRILLO: INICIAN OBRAS DE ILUMINACIÓN EN AVENIDA REVOLUCIÓN