Conecta con nosotros

Cancún

Proponen sistema de videovigilancia para combatir la delincuencia en Quintana Roo

Publicado

el

CANCÚN, 16 DE ABRIL.- El combate a la delincuencia en Quintana Roo es un tema primordoal, por lo que la vanguardia en sistemas de protección deben ser una opción para el gobierno del estado, ante est, la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y  Tecnologías de la Información (Canieti) solicitó al gobierno de Quintana Roo considerar un modelo de videovigilancia colaborativa para instalar tres mil cámaras en la entidad.

Estos sistemas ya son implementados en varios países del mundo con buenos resultados.

La oferta incluye enlazarlas al anunciado proyecto del C5 (Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto), dio a conocer Marco Erosa Cárdenas, vicepresidente sur-sureste de la Canieti, quien comentó que se trata de una tendencia  mundial, que consta de miles de cámaras en las calles, plazas públicas y el subterráneo (Metro).

Hasta ahora, los equipos de seguridad en funcionamiento los aportan los gobiernos con financiamiento público; sin embargo, la tendencia es sumar a las cámaras de vigilancia policíacas, equipos particulares para que se enlacen a los centros de comando y seguridad de los distintos gobiernos.

“Eso significa que si alguien  tiene un negocio, un hotel, plaza comercial o un restaurante,  puede elegir invertir en las cámaras y estar conectado al sistema de videovigilancia del gobierno”, detalló.

De acuerdo con Erosa Cárdenas, ese hecho resulta particularmente importante porque entre más ojos tengan los gobiernos para reaccionar más rápido ante la delincuencia, es mejor por un lado, y por otro es un modo muy eficiente de garantizar la cadena de custodia.

“Yo puedo tener mi sistema de videovigilancia en mi negocio, pero si un día se comete un delito en el lugar, aunque  yo lo grabe es difícil poder comprobar en un juicio que ese video no fue manipulado. A un juez le cuesta mucho trabajo condenar a un presunto delincuente a partir de esas pruebas.”

El empresario explicó que muchas veces el material videográfico es desechado porque no cumple con la cadena de custodia requerida por la ley.

Sin embargo, mediante la videovigilancia colaborativa el material se puede compartir en tiempo real con  los cuerpos de seguridad, y cuando hay un delito el juez podría pedir los videos a la policía, que  tiene asegurada la cadena de custodia.

“Obviamente, integrar una cámara particular al centro de comando policiaco requiere de una estricta normatividad que estamos pidiendo se genere desde el gobierno estatal para saber qué tipo de equipos son viables para monitoreo, con qué características y conectividad y cuál es el protocolo y metodología de seguridad que deben cumplir los particulares”, comentó.

La expectativa de Marco Erosa es que se haga un modelo híbrido desde la  videovigilancia colaborativa en la que convivan las cámaras privadas y oficiales para sumar esfuerzos en materia de seguridad pública.

Por Carlos Águila Arreola

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA SE UNE A HISTÓRICA JORNADA NACIONAL DE TEQUIOS POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES

Publicado

el

En un acto cargado de simbolismo, unión y esperanza, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, se sumó a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, una iniciativa impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que se lleva a cabo de manera simultánea en todo el país.

“Hoy nos llena de orgullo que Cancún sea parte de este esfuerzo nacional que une a jóvenes, autoridades y comunidades por una causa tan importante como lo es la paz y la lucha contra las adicciones”, expresó Ana Paty Peralta durante el arranque oficial en la secundaria general No. 14 “Los Corales”, acompañada por la gobernadora Mara Lezama.

La alcaldesa reafirmó el compromiso del gobierno municipal con las nuevas generaciones, destacando que desde Cancún se aporta con corazón, fuerza y acciones concretas a esta cruzada. La estrategia, impulsada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), busca recuperar espacios públicos, fortalecer el tejido social y ofrecer alternativas positivas para el desarrollo de la juventud, mediante el arte, el deporte y la cultura.

Durante el evento, la gobernadora Mara Lezama subrayó que esta política pública nacional intervendrá 111 espacios en Quintana Roo, con el objetivo de forjar generaciones fuertes, libres de adicciones y comprometidas con su entorno. “Esta jornada es una invitación directa a las y los jóvenes a ser protagonistas del cambio”, dijo.

La jornada incluyó un recorrido por murales realizados por los colectivos “Sustos” y “Por la Pinta”, ejemplo del poder del arte urbano como herramienta de transformación social y expresión juvenil.

Karla Olvera Alvarado, jefa de la oficina de la dirección general del IMJUVE, explicó que la palabra “Tequios” proviene de las comunidades de Guerrero y Oaxaca, y significa “trabajo desde el corazón”. Bajo esa premisa, convocó a las y los estudiantes a involucrarse activamente en mejorar su entorno.

La jornada contó con la participación de autoridades estatales y educativas, así como de estudiantes, en una muestra de que la paz se construye desde abajo, desde lo cotidiano, con la participación de toda la comunidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

UN NUEVO CORAZÓN VERDE EN CANCÚN: INAUGURAN EL PARQUE XIIMBAL EN PRIVADAS SACBÉ

Publicado

el

Cancún celebra un paso más hacia la reconstrucción del tejido social y la recuperación de espacios públicos con la inauguración del Parque Xiimbal, una obra integral que transforma el paisaje urbano de la Supermanzana 249 y ofrece un nuevo punto de encuentro para más de 10 mil 600 vecinos de Privadas Sacbé.

La gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezaron el corte de listón y la develación de la placa de este parque que representa mucho más que áreas verdes y juegos: es el resultado de la iniciativa ciudadana, el trabajo conjunto y la visión de un entorno más seguro, unido y activo.

“Este espacio nace de la estrategia Todos por la Paz, de fortalecer el tejido social y seguir haciendo comunidad. Es una obra integral, bien hecha y de muy buena calidad, como se merecen las familias de esta zona”, destacó Ana Paty Peralta durante el evento, en el que también recordó que la petición surgió directamente de los vecinos.

El parque, cuyo nombre en maya significa “paseo”, está equipado con cancha de usos múltiples, pista de jogging, áreas verdes, juegos infantiles, mesas y una lonaria para actividades al aire libre, todo diseñado para fomentar la convivencia, el deporte y la recreación familiar.

En un emotivo gesto, ambas autoridades recordaron la colocación de la primera piedra en febrero pasado, cuando también se pintó el mural Manos por la Paz, un árbol simbólico que representa el esfuerzo colectivo por construir un mejor entorno.

Por su parte, la gobernadora Mara Lezama subrayó la importancia de recuperar espacios públicos como estrategia de prevención: “Este parque debe ser un espacio para caminar juntos, para convivir, para alejarnos de la delincuencia y sembrar esperanza”.

La iniciativa fue posible gracias al respaldo del Grupo Ruba, desarrollador que, con más de 45 años en el país y presencia en 17 ciudades, reafirma su compromiso con el desarrollo integral de comunidades. “Queremos que este parque sea un punto de encuentro donde niños, jóvenes y adultos puedan convivir, jugar y crecer juntos”, expresó su director en Quintana Roo, Alberto Barriba.

Con sus 3,923.50 metros cuadrados de superficie, el Parque Xiimbal no solo es un respiro urbano, sino también un símbolo de lo que puede lograrse cuando gobierno, iniciativa privada y ciudadanía caminan en la misma dirección.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.