Cancún
Buscan sumar más habitaciones a Costa Mujeres
CANCÚN, 16 DE ABRIL.- La firma Riberas de Cancún busca aumentar 1 mil 220 habitaciones hoteleras más a las 31 mil 201 que se proyectan para la zona norte de Quintana Roo, esto en caso de que se apruebe el incremento de los cuartos autorizados para el megacomplejo Costa Mujeres, a 15 minutos de Cancún.
La firma Riberas de Cancún está solicitando a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ampliar de 6 mil 900 a 8 mil 120 el número de cuartos hoteleros que le fueron autorizados en el 2011, así como una extensión de ocho años más para ejecutar el proyecto.
Originalmente, la empresa había recibido la autorización para desarrollar todo el complejo en un plazo de siete años.
“El proyecto autorizado en el 2011 contemplaba, en dos etapas, la construcción de un campo de golf de nueve hoyos de juego y uno de práctica, área de equipamiento para la urbanización, vialidades, glorietas y mantenimiento de acabados de la vialidad principal existente, 14 lotes hotelero-residenciales, con un total de 6,900 cuartos, dos lotes para uso de clubes de playa y áreas verdes, distribuidos en una superficie total de 381.9 hectáreas”.
“Por su parte, la modificación autorizada en el 2017, incrementó las superficies de aprovechamiento de los 14 lotes hoteleros con la finalidad de dar mayor flexibilidad al acomodo de los mismos y ofrecer mejores alternativas de recreación a los turistas”, se lee en la Manifestación de Impacto Ambiental.
La empresa promovente pretende obtener la autorización ambiental para la construcción de “348 departamentos y 100 villas turísticas, equivalentes a 1,220 cuartos adicionales, dando un total de 8,120 cuartos”.
Aun con el incremento de cuartos, la firma argumenta que el proyecto queda por debajo del tope máximo de densidad de construcciones autorizada para Costa Mujeres, cuyo valor máximo es de 9,547 unidades de alojamiento.
“Se tiene una densidad remanente de 1,427 cuartos, con lo que, la modificación propuesta queda por debajo del límite máximo permisible para la densidad del predio”, añade el documento.
Costa Mujeres ya tiene autorizado y en marcha el nuevo hotel de la cadena española Catalonia, de 434 habitaciones y 700 millones de pesos a cargo de la empresa Sabeldos.
Asimismo, desde abril del año pasado, la cadena Palace ingresó a evaluación de impacto ambiental el proyecto Hotel Palace Costa Mujeres, un inmueble de 670 habitaciones para la zona continental de Isla Mujeres con una inversión de 1,385 millones de pesos.
También en Costa Mujeres ya está aprobado ambientalmente el proyecto RIU-Costa Mujeres, en el municipio de Isla Mujeres (zona continental), el cual cuenta con una superficie de 167,801.63 metros cuadrados.
AUGE
Las proyecciones de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo establecen que la zona norte de la entidad tiene proyectos en construcción desde el 2017, otros por arrancar obra este 2018, mientras que otros se edificarán en los próximos tres años, sumando un total de 31,201 nuevas habitaciones hoteleras.
Según la dependencia, entre el 2018 y el 2019 se prevé en Cancún y Puerto Morelos, la construcción y operación de 8 mil 622 cuartos de hotel, asimismo, para la Riviera Maya se vaticina la edificación y operación de hasta 10 mil 924 cuartos nuevos o remodelados.
A ello se suman diversas manifestaciones de impacto ambiental también en la zona norte de Quintana Roo que dan pie a que, en los próximos años, puedan construirse o ser remodeladas otras 5 mil 664 habitaciones.
En el municipio de Isla Mujeres la Secretaría de Turismo reporta que junto con las aperturas del 2017 y las que están previstas para este año, se sumará un total de 5 mil 991 cuartos hoteleros nuevos.
La inversión para los próximos años es superior a 6 mil 000 millones de pesos, según ha informado la dependencia.
FUENTE ECONOMISTA
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
Cancún, Q. Roo, 3 de noviembre de 2025 — Con la participación de más de 146 hoteles de América Latina y el Caribe, Choice Hotels CALA celebró con éxito su primera convención regional en Cancún, marcando un parteaguas para la industria hotelera de la región. Bajo el lema “Impulsando el futuro”, el evento reunió a franquiciados, líderes regionales y ejecutivos internacionales en un espacio de colaboración estratégica.

Germán Fernández del Busto, CEO de Choice Hotels CALA, inauguró el encuentro destacando el papel clave de la región en el crecimiento global de la compañía. “Gracias al dinamismo de CALA y al compromiso de nuestros socios, esta convención es hoy una realidad”, afirmó. El 86% de los hoteles afiliados en la región estuvieron representados.

Patrick Pacious, CEO de Choice Hotels International, anunció una inversión de más de 50 millones de dólares en inteligencia artificial para optimizar operaciones y acelerar el crecimiento. Por su parte, Ricardo Losada, Vicepresidente Senior, presentó avances globales como la expansión en China, Francia y Australia, y nuevas herramientas digitales para pymes.

Brian Kirkland, director de información, subrayó el potencial de la IA generativa para transformar la comercialización hotelera, mientras que Raúl Ramírez Sánchez, director de operaciones internacionales, enfatizó la importancia de las plataformas GDS y OBT para maximizar la visibilidad y conversión de reservas.
La convención consolidó a Choice Hotels CALA como un actor clave en la evolución tecnológica y estratégica del sector hotelero regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 4 horasASESINATO DE CARLOS MANZO: CRISIS POLÍTICA, DETENCIONES Y SOSPECHAS DE CONSPIRACIÓN EN URUAPAN
-
Nacionalhace 3 horasBLOQUEOS CARRETEROS POR CAMPESINOS EXIGEN RESPUESTAS URGENTES DEL GOBIERNO
-
Internacionalhace 3 horasIRÁN REACTIVA SU PROGRAMA NUCLEAR CON MAYOR INTENSIDAD EN MEDIO DE TENSIONES REGIONALES
-
Economía y Finanzashace 3 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS IPC REGISTRA LIGERA BAJA AL INICIO DE NOVIEMBRE
-
Chetumalhace 3 horasCIELOS NUBLADOS Y CALOR MODERADO: ASÍ INICIA NOVIEMBRE EN QUINTANA ROO
-
Viralhace 2 horasJANAL PIXAN ILUMINA FELIPE CARRILLO PUERTO Y DINAMIZA SU ECONOMÍA LOCAL
-
Cancúnhace 2 horasCHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 1 horaPVEM CON 9% GOBIERNA SLP




















