Conecta con nosotros

Nacional

Grupo huachicolero y militares se enfrentan en municipio de Puebla

Publicado

el

PUEBLA, 14 DE ABRIL.-El miércoles a las 16:00 horas, una hora después de un enfrentamiento entre presuntos huachicoleros e integrantes del Ejército, un grupo de siete militares acudió a la colonia Purísima, en San Martín Texmelucan, Puebla, para atender una llamada de auxilio.

Al llegar, los pobladores les reclamaron por el enfrentamiento que dejó cinco heridos de bala, cuatro de ellos presuntos delincuentes. Todo quedó captado en un video que difundió Ciro Gómez Leyva, a través de Imagen Noticias.

“Vinieron a balacear a uno y no estaban haciendo nada… Lo que va a pasar es que ya no los vamos a dejar entrar aquí. Ya no los vamos a dejar pasar por pasados. Es lo que quieren ustedes. Los hemos dejado trabajar y no les hemos puesto pedos, pero ya se están pasando de v…, hijos de su puta madre”, expresan los pobladores.

Minutos después, llega otro grupo de personas, quienes comenzaron con las agresiones y amenazas contra los soldados.

“¡Quémenlos a los cabrones!”, se escucha en el video grabado por uno de los militares, quien capta el momento en que un hombre de camisa roja saca al chofer del vehículo y comienza a golpearlo.

Uno de los pobladores comienza a agredir al militar que porta la cámara, quien a pesar de estar armado no se defiende. El poblador le quitó la cámara para impedir que siguiera grabando.

En la parte final del video no hay imágenes, pero se escucha cómo los propios pobladores intercedieron para detener al grupo más agresivo.

“Tranquilos, ¿en qué quedamos cabrón?. Hey, Juan, ¿en qué quedamos? ¿en qué quedamos Cruz? Ya habíamos hablado, ¿no? Ellos no tienen la culpa, vamos a hablar con ellos. Ellos no son”, se escucha en la grabación.

El asesor legal de los militares informó a Imagen Noticias que los siete elementos del Ejército estuvieron retenidos por los pobladores media hora. Actualmente están acuartelados en su unidad y reciben atención médica.

EN HIDALGO APEDREAN A VARIOS POLICÍAS

MIXQUIAHUALA, Hgo.— Un saldo de cinco patrullas con destrozos dejó una agresión en contra de elementos de seguridad pública de este municipio, a quienes presuntos huachicoleros pretendieron despojarles de una camioneta que habían asegurado conhidrocarburo presuntamente ordeñado de ductos de Pemex.

El incidente inició cuando las patrullas circulaban sobre un camino de terracería de la comunidad del Teñhe que comunica con la localidad de Ulapa, del municipio de Tetepango.

En ese punto aseguraron una camioneta en cuya batea se transportaba un contenedor con capacidad para mil litros y dos bidones con capacidad para 200 litros, abastecidos a 95% con hidrocarburo.

Cuando los elementos se trasladaban a las instalaciones de la PGR del municipio de Tula, para poner a disposición el hidrocarburo, un grupo de 100 personas los interceptó.

Los pobladores arrojaron piedras y palos en contra de los elementos de seguridad, dañando al menos cinco unidades en cristales y carrocería.

 

 

 

FUENTE EXCÉLSIOR

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

RED DE HUACHICOL FISCAL SACUDE A ALTOS MANDOS: DETENIDO UN VICEALMIRANTE EN OPERATIVO HISTÓRICO

Publicado

el

En un operativo sin precedentes contra el robo de hidrocarburos, autoridades mexicanas desmantelaron una red de huachicol fiscal que operaba con alcance nacional e internacional. La acción culminó con la detención de 14 personas, entre ellas un vicealmirante en retiro, señalado como el funcionario naval de más alto rango implicado en este tipo de delitos.

El excomandante, con vínculos familiares en altos círculos militares, fue arrestado junto a empresarios y exfuncionarios públicos acusados de participar en el tráfico ilegal de combustibles. La red utilizaba empresas fachada, documentación apócrifa y contactos institucionales para movilizar más de 10 millones de litros de diésel, decomisados en el puerto de Tampico.

Durante el operativo se aseguraron armas, vehículos y un buque con bandera extranjera, lo que revela la magnitud del esquema criminal. Las investigaciones apuntan a una estructura que operaba desde hace años, con pérdidas millonarias para el Estado y riesgos directos a la seguridad energética del país.

Este caso marca un punto de inflexión en la lucha contra el huachicol, al evidenciar complicidades en niveles estratégicos y reforzar el compromiso por erradicar la corrupción y proteger los recursos nacionales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.