Nacional
FBI incluye a Caro Quintero en lista de los 10 más buscados

CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE ABRIL.– El fugitivo Rafael Caro Quintero fue incluido a la lista de los “Diez prófugos más buscados“ del FBI.
Esta es la primera vez que un fugitivo de la DEA se ha incluido en la lista del FBI de los “Diez Fugitivos Más Buscados”.
Caro Quintero es el fugitivo 518 que se agrega a la lista de los “Diez Fugitivos Más Buscados”. El FBI precisó que se le busca por su presunto involucramiento en el secuestro y asesinato del agente especial de la DEA Enrique Camarena Salazar (conocido como “Kiki”) en 1985.
En suma, la DEA y el Fiscal del Distrito Este de Nueva York anunciaron hoy una acusación adicional contra Caro Quintero, referente a su papel como dirigente de una empresa criminal continua y como el individuo responsable del brutal asesinato de Camarena. La acusación también detalla su papel principal en el tráfico de metanfetaminas, heroína, cocaína y mariguana a los Estados Unidos y otros países, y refleja sus actividades criminales de 1980 a 2017.
El 30 de julio de 1992, la Corte de Distrito del Distrito Central de California emitió una orden federal de arresto, acusando a Caro Quintero de crímenes violentos en favor del crimen organizado, de conspiración para secuestrar a un agente federal, de secuestrar a un agente federal, de asesinar a un agente federal, de ayudar, instigar y ser cómplice después de ese hecho.
“Hoy, junto con nuestros socios federales de la DEA, del Servicio de Alguaciles y del Departamento de Estado, estamos comprometidos a llevar ante la justicia a este criminal peligroso y líder de un cártel, quien es responsable del asesinato brutal de un agente de la DEA”, dijo el director Adjunto de la Oficina Federal de Investigación, David L. Bowdich.
“El agente especial Camarena estaba dedicado a detener el narcotráfico y a romper el círculo de delitos relacionados con las drogas. Él mostró gran valentía para ir tras los narcotraficantes más violentos. Y es precisamente por esta valentía y entrega que no vamos a dejar de buscar a Caro Quintero sino hasta que demos con él y lo pongamos tras las rejas, donde pertenece”, agregó.
Al respecto, el Administrador Interino de la DEA, Robert W. Patterson, dijo: “La DEA agradece a todas las agencias federales encargadas de hacer cumplir la ley que se han comprometido a perseguir a Rafael Caro-Quintero hasta el momento que sea capturado y devuelto a su lugar en prisión. ‘Kiki’ Camarena tiene un lugar especial en nuestros corazones y su sacrificio siempre será recordado por los hombres y mujeres de la DEA que todos los días llevan a cabo nuestra misión “.
“Nuestra oferta de 20 millones de dólares dentro del Programa de Recompensas por Narcóticos refleja el compromiso del Departamento de Estado con el amplio esfuerzo gubernamental para rastrear a Caro-Quintero”, dijo James Walsh, Subsecretario Adjunto, del Departamento de Estado. “Nos complace utilizar el Programa de Recompensas para apoyar este esfuerzo fortalecido de aplicar la ley, y llevar por fin a este criminal ante la justicia”.
Por su parte, el Director Asociado de Operaciones de los Alguaciles Federales de los Estados Unidos, Derrick Driscoll dijo: “Los alguaciles federales siguen firmes en la búsqueda de justicia para nuestro hermano, el Agente Especial de la DEA ‘Kiki’ Camarena. Continuaremos aprovechando todos los recursos y trabajando con nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley aquí y en México para desarrollar la información que conducirá a la captura de Rafael Caro Quintero”.
EU considera a Caro Quintero como uno de los “padrinos” del narcotráfico, que ayudó a formar el Cártel de Guadalajara a fines de la década de 1970. Supuestamente, se convirtió en uno de los principales proveedores de heroína, cocaína y mariguana a los Estados Unidos y estuvo a cargo del cártel en Costa Rica y en la frontera entre los Estados Unidos y México.
En noviembre de 1984, las autoridades mexicanas allanaron una plantación de 2,500 acres de mariguana, propiedad de Caro Quintero. Para EU, el Cártel de Guadalajara culpó al agente especial Camarena por la redada y decidió tomar represalias.
Rafael Caro Quintero reemplaza a Jesús Roberto Munguia en la lista de los “Diez Fugitivos más Buscados”. La lista del FBI se estableció en marzo de 1950. Desde entonces, 484 fugitivos han sido detenidos o localizados, 162 de ellos como resultado de la cooperación ciudadana.
En tanto, los tres hombres más buscados por la DEA en el mundo son “El Príncipe”, “El Mayo”, y Nemesio Oceguera alias “El Mencho”, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación. Los tres, mexicanos.
FUENTE ARISTEGUI NOTICIAS
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.
Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.
El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
