Cancún
López Mena expone razones de la consulta por Uber
CHETUMAL, 12 DE ABRIL.- Esta mañana el secretario de gobierno, Francisco López Mena se dirigió a los medios en relación a la Consulta Popular de la Operación en el estado del Servicio de Transporte a través de Plataformas Digitales, en ella ofreció una breve explicación de lo que será dicha consulta y como se llevará a cabo. Este es el video completo de lo que se comento en la misma y que fue transmitida en vivo a través de FB.
Como lo dio a conocer 5toPoder PeriodismoConsentido de manera oportuna el consejo general del Instituto Electoral de Quintana Roo otorgó en pasados días su autorización al gobernador del estado, Carlos Joaquín González, para que pueda realizar su consulta popular sobre el tema UBER en el municipio de Benito Juárez el próximo 1 de julio. Así mismo el IEQROO aprovó este jueves la consulta.
LEA ? Consulta popular sobre Uber si va; Taxistas se oponen, negocian voto por apoyo de diputados
En conferencia con los medios de comunicación sobre la consulta popular de la operación en Quintana Roo del servicio de transporte a través de plataformas digitales, con el Secretario de Gobierno, Francisco López Mena se detalló lo siguiente.
Lic. Haidé Serrano Soto.- Buenos días, compañeros y compañeras, buenos días. Muchas gracias por estar aquí, se encuentra con nosotros el secretario de Gobierno, Francisco López Mena.
Antes de darle el uso de la voz, me gustaría recordar que apenas el martes pasado el Instituto Electoral de Quintana Roo aprobó la solicitud del Gobernador Carlos Joaquín de realizar una consulta popular para que la gente decida sobre la operación en el estado del servicio de transporte a través de plataformas digitales.
Este es un hecho histórico en la vida democrática de nuestro estado, el mismo día de las elecciones, la gente de este municipio de Benito Juárez de Quintana Roo se pronunciará y decidirá sobre este tema.
Un ejercicio sin precedentes que marcará un antes y un después en la forma cómo toman las decisiones ciudadanía y gobierno.
Queda con ustedes el Secretario de Gobierno, Francisco López Mena, adelante por favor.
Secretario de Gobierno, Francisco López Mena.- Muchas gracias, Haidé.
Muy buenos días, compañeras y compañeros de los medios de comunicación.
Muchas gracias por estar aquí presentes.
Como todos ustedes saben en el municipio Benito Juárez existe hoy un debate si se debe permitir o no la participación de nuevos actores en la prestación del servicio público de transporte en automóvil mediante el uso de plataformas digitales.
Esta discusión tiene una solución en mecanismos legales que le permitan a la gente decidir y por ello, el Gobernador Carlos Joaquín solicitó, y esto es inédito, una consulta pública basada en la nueva Ley de Participación Ciudadana que entró en vigor apenas el 24 de marzo último y que representa una herramienta importantísima en el fortalecimiento de la vida democrática de nuestro Estado.
La idea es organizar y ordenar el transporte, y lo que el Gobernador Carlos Joaquín quiere es que haya satisfacción de la gente. Lo más importante es que nuestra gente tenga movilidad con orden, a precio justo y competitivo y sobre todo, que la calidad les dé comodidad.
Ante todo esto, el Gobierno del Estado determinó lo siguiente a través en cumplimiento de la Ley de Participación Ciudadana a la que me he referido:
1. Privilegiar el uso de las nuevas herramientas democráticas de empoderamiento ciudadano para que temas que trascienden en la vida pública del municipio del estado, sean de exclusiva decisión de sus habitantes.
2. Hacer uso por primera vez del mecanismo legal señalado en la Ley de participación ciudadana, denominado consulta popular, para que sea la ciudadanía benitojuarense, en este caso, quien decida si se admite o no este nuevo tipo de servicio basado en plataformas digitales.
Dicha consulta popular se aplicará durante la jornada electoral del próximo 1 de julio, en la cual se manifestará con una pregunta elaborada sin contenidos tendenciosos o juicios de valor, y formulada de tal manera que produzca una respuesta categórica en sentido ya sea positivo o negativo.
El gobierno del Estado será absolutamente respetuoso y cumplirá con la voluntad ciudadana, siempre a favor del interés público, tal y como lo cita esta Ley.
Por ello, el gobierno quiere que la gente nos diga qué es lo que prefiere para no equivocarnos.
Nos interesa la gente, los miles de hombres y mujeres que se transportan de su casa al trabajo, a su escuela o a sus diferentes destinos. Que ellos sean los que manifiesten sus necesidades.
No pretendemos dañar a nadie, pretendemos que todos decidan, que mejoremos nuestros medios de transporte.
La propuesta es además, apoyar a nuestro transporte actual, darles fortaleza, que haya provecho para ellos también y que podamos avanzar de la manera, mejor dicho, que podamos avanzar de la mano de la sociedad, haciendo lo que la gente decida.
Muchas gracias.
Lic. Haidé Serrano Soto.- Gracias secretario, vamos a dar paso a las preguntas y respuestas de los compañeros de los medios de comunicación. Adelante, por favor.
Eugenio Pacheco de Luces del Siglo.- ¿Por qué se circunscribe a Cancún o a Benito Juárez esta consulta popular si el resto del estado también ha manifestado interés por tener este tipo de servicios a través de las Plataformas digitales? y la segunda pregunta sería, ¿se ha tomado en cuenta que la participación en los procesos electorales es baja?, esto pues no permitiría legitimar debidamente pues la voluntad de los ciudadanos.
Se está haciendo en Benito Juárez porque es ahí donde está enfocado el debate, ustedes conocen mejor que yo la historia de lo que ha sucedido como consecuencia de este tema y esto no quiere decir, si los ciudadanos de Benito Juárez deciden en uno u otro sentido que esto no pueda ser aplicado también en cualquier otro municipio del Estado.
Pregunta, reportera Johana Maldonado, Radio Turquesa, La Jornada Maya.- Secretario, se toma la decisión de hacerlo en este proceso electoral, el motivo, y considerando ya una campaña negativa del gremio taxista a través de redes sociales y en algunos medios de comunicación; ¿Ya hubo el acercamiento con ellos porque lo creen una ofensiva directa del gobierno hacia su gremio?
Miren todos ustedes saben que existe una iniciativa del Congreso, una Ley de Movilidad, saben ustedes que el propio Congreso convocó a todos los interesados, uno de estos interesados fueron el gremio de los taxistas, participaron, opinaron y lo siguen haciendo, nosotros hemos mantenido el dialogo permanente con estas instituciones que ha sido respetuoso, pero cierto también que ha sido un beneficio, ellos también pueden opinar, todos van a opinar y se va a tomar la decisión que la ciudadanía decida.
Pregunta reportero Herlindo Vázquez, Periódico Quequi.- Secretario dos cuestiones, primeramente ¿este ejercicio obligara a otorgar una partida presupuestal adicional al órgano electoral?, esto por una parte y la otra paralela a lo que comentaba Johana, a mí me llama mucho la atención que siempre los grupos o sindicatos de taxistas han sido elementos que se prestan para golpear o para apoyar a grupos políticos en el poder o que busca el poder, respecto a esta segunda, ¿cuál es el sentir de los gremios y que elementos han considerado además de seguridad pública a fin de que estos grupos no vayan a boicotear este ejercicio que se pretende realizar para evitar en este caso el ingreso de las plataformas virtuales?.
Yo estoy convencido de que esta oportunidad que tiene la ciudadanía va a ser muy bien aprovechada, lo importante es eso es que hoy se les está dando la voz, hoy está claro que son los ciudadanos los que van a decidir y estoy cierto, que esto cual sea el resultado va a ser respetado por todos y queda muy si es una decisión tomada de la ciudadanía. Se está haciendo en esta fecha porque así lo marca la ley pero veamos el resto del mundo que ha pasado, en cualquier parte del mundo ha habido experiencias previas a lo que nosotros estamos haciendo y ha quedado muy claro que si las consultas se realizan en fechas diferentes a los días de los procesos electorales la participación es verdaderamente mínima. Estamos hablando del 3 y 5 por ciento de la población que acude a expresar su decisión cuando se han dado estos casos. Por eso es que la fecha es el día de la elección.
Pregunta reportero Héctor Tenorio, Zona VIP.- Están presentando esta consulta para saber si se puede prestar el servicio a través de las plataformas digitales, pero en los hechos ya algunos sindicatos ocupan plataformas digitales para prestarles sus servicios, entonces esto parecería un tanto ocioso, sin embargo también quiero preguntarles si en la consulta, ¿esto también tiene alguna implicación en las concesiones que se prestan, es decir, si se aprueba esto no van a tener que sacar concesión o de todos modos tienen que sacar concesión, porque ese era un debate que se daba anteriormente?, al parecer esto es una decisión que ya está tomada y que únicamente se quiere justificar para consolidar con esta consulta popular.
Como ustedes saben, hoy la Ley sólo permite de que presten el servicio público quienes obtienen una concesión efectivamente, pero esto no quiere decir que ellos no puedan prestarla a través de plataformas digitales, de hecho tenemos conocimiento de que están preparándose ellos mismos para prestar ese servicio en ese sentido, aquí la consulta es para que la ciudadanía decida, si permite a nuevos actores lo cual si implicaría que ya no tendrían necesidad de una concesión, entonces quedo claro.
Pregunta reportero Benjamín Pat, Periódico Novedades.- Secretario, la consulta es para determinar que ingresen las plataformas digitales, en la ciudad de Cancún funcionaba UBER y según sus últimas estadísticas, antes de retirarse tenían más de 100 mil usuarios, ¿Por qué el Gobierno del Estado insiste en tener este control de los sindicatos de transporte y no superado a nivel nacional, que es lo que se persigue con eso?
Nunca, el nuevo gobierno del Estado no ha pretendido tener este control de ningún sindicato, no solamente de los taxistas del transporte, ni del transporte, la regulación si, el control no, no hay complicidades, hoy son aliados no cómplices de quienes gozan de concesiones.
Pregunta, reportero Rafael Briceño, Noticaribe.- Secretario buenos días, hace unos momentos comentaba usted sobre los foros ciudadanos que realizó la XV Legislatura sobre la Ley de Movilidad, en este sentido preguntarle ¿Cuál fue la propuesta del Poder Ejecutivo entorno a este tema de acuerdo con la propuesta enviada al Instituto Electoral de Quintana Roo, cuál sería el mecanismo que utilizaría este órgano electoral para realizar esta consulta y tomando en cuenta que lo pretenden hacer el período electoral para garantizar una mayor participación cual es el riesgo de politizar un tema que de por sí, lo diferentes actores ye incluso los diputados encargados de la Comisión de Transporte, han reconocido que se ha politizado?
La iniciativa privada, como bien señalas, existe y ha permitido el debate de todos los interesados, lo que hoy el ejecutivo decisión es preguntarle a la ciudadanía si están de acuerdo o no están de acuerdo, y como consecuencia de la reforma de la ley, la decisión de los ciudadanos será obligatoria, debo comentarles que la ley ciudadana que estaba vigente hasta antes del día 23 de marzo, precisamente establecía reglas para que hubiera una consulta pero en su artículo quinto, era determinante al decir el resultado de la consulta no será vinculatorio, es decir obligada, y en el artículo sexto decía y se realizará en cualquier día menos el día de la elección, es decir tal pareciera que está hecha para que no haya consultas y los hechos están confirmados.
No existió una sola consulta desde el 2005, que es la fecha que esta ley entró en vigor, hoy gracias a las reformas se está haciendo esta consulta esto no quiere decir que continúe o que se suspenda el debate que se está dando al interior del legislativo, siguen participando hay propuestas muy concretas, hay algunos acuerdos inclusive entre las partes, y sigue habiendo algunas diferencias como es natural pero eso formará parte del debate después de que la ciudadanía decida si sí o no.
Reportero Teodoro Gómez de la Denuncia Online.- Mi pregunta es ¿De dónde saldrá el presupuesto para la adquisición de boletas y la logística de las encuestas?
Lo primero es que el IEQROO, así lo ha expresado claramente, está haciendo un presupuesto permítanme decirles de cuánto será el presupuesto, es el costo de 544 mil boletas, cuánto van a costar 544 mil boletas que es el número de personas en el padrón electoral. Lo segundo es el costo de mil 24 urnas, una urna en cada una de las mesas que deben estar establecidas y fuera de eso no vemos que sea necesario mayores costos, será entonces el IEQROO el que, con el apoyo del INE, determinará a cuánto asciende esto y si tienen los recursos para sufragar estos gastos y si el ejecutivo deberá apoyarlos con esto.
*Reportero Eugenio Morelos.- ¿Inaudible…existir en el tema si Chetumal cuenta la baja participación en los procesos electorales para orientar la consulta en esa fecha?, y dos, si también se toma en cuenta si con esta determinación de la consulta hasta el primero de junio, ¿no se retrasa el tema de la ley de movilidad en el Congreso porque los diputados están esperando precisamente que se agoten el resultado de la consulta para poder tomar una decisión?
No creo que se retrase, al contrario, creo que continúan. Al contrario en todo caso se reforzará, en un sentido u otro los propios diputados y el propio congreso tendrán conocimiento la voluntad de los ciudadanos y determinará como consecuencia.
Miren la nueva Ley señala que para que sea obligatoria el resultado de la consulta tiene que participar cuando menos el 35 por ciento de los inscritos en el padrón electoral y de estos en mayoría más uno en el sentido de los que hayan votado.
Reportero de Noticaribe, Rafael Briceño.- Solamente preguntar secretario, de esta ley de movilidad, si la recuerda cual es la propuesta inicial del gobierno del estado. En el sentido de si ¿están a favor o no de la entrada de estas plataformas de transporte y cuál es el riesgo?, tal y como lo han comentado los diferentes actores que han sido consultados en los foros ciudadanos de politizar un tema que ha estado con el concepto de únicamente de beneficio social.
La postura del gobierno del estado es que los miles de hombres como lo dije hace un momentito, de personas que se transportan de su casa al trabajo, a su escuela a sus diferentes destinos lo hagan con orden, lo hagan utilizando las ventajas de la tecnología, lo hagan en mejores condiciones, lo que el estado quiere es haya una mejor movilidad para todos sus ciudadanos esa es la postura corresponde a los legisladores el determinar de acuerdo a las posturas que ha escuchado de diferentes actores en qué términos se da la ley.
Reportera Mayra Sierra.- La consulta que se va a hacer en el municipio de Benito Juárez va a ser vinculatoria para todo el estado?
No, es vinculatoria para los actores que deciden en este caso para los habitantes de Benito Juárez, pero esto no quiere decir que los habitantes de otro municipios no puedan solicitarlo de igual manera o bien oponerse.
Reportera Mayra Sierra.- Si porque en un momento dado si sería un poquito discriminatorio no para los demás municipios si solo se hace en Benito Juárez.
No queremos que sea discriminatorio, creemos que respondemos donde está el debate y ahí es donde estamos preguntando y como consecuencia de que ahí es donde está el problema en el sentido de que la mayor parte de la ciudadanía decida, estoy cierto que lo podrán decidir la mayoría de los municipios.
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
TE PUEDE INTERESAR: Uber presente en la jornada electoral; autoriza IEQROO consulta popular
Cancún
IMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En un acto que reafirma el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo económico incluyente, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la inauguración del nuevo Mercado Soriana Arco Norte, destacando el valor de la inversión privada con sentido social en Cancún.
Durante el corte de listón, Peralta agradeció a la empresa Soriana por confiar en la ciudad y contribuir a su transformación. “Cada vez que una empresa decide crecer en Cancún, crecen también las oportunidades para nuestra gente. Esta inversión refleja la confianza en el dinamismo de nuestra ciudad y en el talento de las y los cancunenses”, expresó.
La apertura del nuevo centro comercial representa una inversión de 204 millones de pesos, generando 133 empleos directos y 188 indirectos. La alcaldesa subrayó que su administración actúa como facilitadora para empresas comprometidas con la comunidad, y reiteró que continuará trabajando en alianza con la gobernadora Mara Lezama y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para impulsar un crecimiento económico con prosperidad compartida.
Juan Carlos Martínez, director de ventas de Soriana, celebró la apertura de la tienda número 28 en el estado, destacando el compromiso de la cadena por acercarse cada vez más a las familias mexicanas. Por su parte, Artemio Santos, coordinador general de Asesores del Gobierno de Quintana Roo, señaló que Cancún es una ciudad en expansión, al albergar 18 de las 28 tiendas Soriana en la entidad.
Tras el acto protocolario, las autoridades recorrieron las instalaciones, saludaron a empleados y visitantes, y conocieron los negocios complementarios que operan en el exterior del establecimiento.
Este nuevo espacio comercial no solo fortalece la economía local, sino que también representa un modelo de inversión que prioriza el bienestar de las familias cancunenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.– Con un llamado firme a vivir libres, felices y plenos, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la presentación de la segunda etapa del programa “Yo no soy cómplice”, titulado “Vive Libre”, una innovadora estrategia de prevención de adicciones mediante realidad virtual, dirigida a jóvenes de entre 12 y 19 años.
El evento se realizó en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS 111), donde más de 60 estudiantes del tercer semestre participaron en la experiencia inmersiva que recrea escenarios reales de Cancún relacionados con el consumo de sustancias, violencia y trastornos emocionales. La iniciativa es desarrollada por el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), bajo la dirección de Alberto Ortuño Báez.

“Hoy son responsables de sus vidas y de sus propias decisiones. La felicidad no es tener dinero, implica otras cosas para ser felices”, expresó la Alcaldesa, quien instó a los jóvenes a no ser cómplices de entornos dañinos y a cuidar su mente y emociones. El objetivo central del programa es fomentar la conciencia y la responsabilidad personal para evitar que los adolescentes se refugien en conductas autodestructivas.
La estrategia “De Cero a 100”, en su segunda fase, busca impactar a más de 105 mil jóvenes en diversas escuelas del municipio. A través de lentes de realidad virtual, los participantes se enfrentan a situaciones que les permiten reflexionar sobre sus decisiones y fortalecer su capacidad de resiliencia.
El evento contó con el respaldo del director del CBTIS 111, Pedro Murguía Salgado, y del regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de decir no a la violencia y sí a una vida plena.
Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la salud emocional y el bienestar de la juventud cancunense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 23 horasDÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO
-
Chetumalhace 23 horasFRESCURA CARIBEÑA: QUINTANA ROO AMANECE CON TEMPERATURAS SUAVES
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasTRES DÉCADAS DE COMPROMISO AMBIENTAL: EL PARQUE ECOLÓGICO KABAH CELEBRA SU 30 ANIVERSARIO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasLYA DANIELA SÁNCHEZ, ORGULLO DE QUINTANA ROO: GANA PLATA EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES CHILE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasREHABILITAN VILLAS DEL CEDAR EN CANCÚN: MARA LEZAMA REFUERZA EL BIENESTAR DEPORTIVO EN QUINTANA ROO
-
Cozumelhace 22 horasPROMUEVEN SALUD LABORAL EN COZUMEL CON TALLER DE MECÁNICA CORPORAL
-
Cozumelhace 22 horasCOZUMEL REFUERZA LA SEGURIDAD COMERCIAL PARA UN “BUEN FIN 2025” SEGURO Y ORDENADO
-
Cancúnhace 22 horasAVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO




















