Cancún
Buscan erradicar espectaculares obsoletos y mejorar imagen urbana
CANCÚN, 11 DE ABRIL.- El Cimuc presionará para que las autoridades municipales apliquen los reglamentos de imagen urbana con el fin de erradicar los espectaculares, que califican de obsoletos en una era digital, y es que tan solo en el tramo 10.5 kilómetros, de la glorieta de Los Pioneros hasta el Distribuidor Vial, hay 125 estructuras para espectaculares cuando sólo debería haber 20.
De acuerdo con Alfredo Medina Cruz, miembro de la Comisión de Imagen Urbana de Cancún (Cimuc), el objetivo sería mejorar la imagen en las zonas que inciden en experiencias turísticas como la Zona Hotelera, las avenidas Tulum, Bonampak y bulevar Colosio.
Los integrantes del organismo insistirán a las autoridades correspondientes la correcta aplicación del reglamento de imagen urbana que, a su consideración, han descuidado y por ello “la ciudad se ve saturada de anuncios”.
“Si se consideran las mamparas instaladas por el Instituto Nacional Electoral (INE) ahora para las elecciones, actualmente hay 234 espacios disponibles para anuncios.”
Alfredo Medina comentó que en varios países del continente europeo y el asiático, los espectaculares están en decadencia, ya no se utilizan e, incluso, en Puerto Vallarta ya se logró retirarlos.
En ese sentido, la Cimuc reportó un incremento significativo de estructuras en el bulevar Colosio, pese a que el reglamento establece que no puede haber más de una cada 500 metros: actualmente hay 5.8 en promedio.
“Estamos casi seis veces por encima de lo que está permitido, sobre todo las de doble anuncio y megaestructuras colocadas en la vía pública. Es más que evidente la contaminación visual”, expresó.
Y denunció a la empresa “Anuncios Publicitarios del Caribe”, de la que se desconoce si está legalmente constituida, que pretende colocar publicitarios en los paraderos de la Zona Hotelera, además de que planea instalar espectaculares con barras fijas y vallas publicitarias.
Al respecto, Alfredo Medina señaló que ya enviaron una carta al delegado del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur) –Juan Emmanuel González Castelán–, instancia que dio la anuencia para colocar la publicidad, con copia al presidente municipal de Benito Juárez –Remberto Estrada Barba–, en la que se pronuncian contra los permisos.
Edgar Ordoñez Durán, otro miembro de la Cimuc, precisó que en la Zona Hotelera hay 25 letreros verticales de doble vista, de 80 centímetros de alto y casi dos metros de altura; cuatro espectaculares y dos pantallas, que debieran estar a 15 metros de la vía pública, por lo que no cumplen con el requisito.
Y en el tramo de la avenida Tankah con Cobá, en una extensión del Mercado 28, hay cuatro módulos irregulares para información turística y gente vendiendo pulseras.
Por Carlos Águila Arreola
Cancún
IMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En un acto que reafirma el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo económico incluyente, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la inauguración del nuevo Mercado Soriana Arco Norte, destacando el valor de la inversión privada con sentido social en Cancún.
Durante el corte de listón, Peralta agradeció a la empresa Soriana por confiar en la ciudad y contribuir a su transformación. “Cada vez que una empresa decide crecer en Cancún, crecen también las oportunidades para nuestra gente. Esta inversión refleja la confianza en el dinamismo de nuestra ciudad y en el talento de las y los cancunenses”, expresó.
La apertura del nuevo centro comercial representa una inversión de 204 millones de pesos, generando 133 empleos directos y 188 indirectos. La alcaldesa subrayó que su administración actúa como facilitadora para empresas comprometidas con la comunidad, y reiteró que continuará trabajando en alianza con la gobernadora Mara Lezama y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para impulsar un crecimiento económico con prosperidad compartida.
Juan Carlos Martínez, director de ventas de Soriana, celebró la apertura de la tienda número 28 en el estado, destacando el compromiso de la cadena por acercarse cada vez más a las familias mexicanas. Por su parte, Artemio Santos, coordinador general de Asesores del Gobierno de Quintana Roo, señaló que Cancún es una ciudad en expansión, al albergar 18 de las 28 tiendas Soriana en la entidad.
Tras el acto protocolario, las autoridades recorrieron las instalaciones, saludaron a empleados y visitantes, y conocieron los negocios complementarios que operan en el exterior del establecimiento.
Este nuevo espacio comercial no solo fortalece la economía local, sino que también representa un modelo de inversión que prioriza el bienestar de las familias cancunenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.– Con un llamado firme a vivir libres, felices y plenos, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la presentación de la segunda etapa del programa “Yo no soy cómplice”, titulado “Vive Libre”, una innovadora estrategia de prevención de adicciones mediante realidad virtual, dirigida a jóvenes de entre 12 y 19 años.
El evento se realizó en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS 111), donde más de 60 estudiantes del tercer semestre participaron en la experiencia inmersiva que recrea escenarios reales de Cancún relacionados con el consumo de sustancias, violencia y trastornos emocionales. La iniciativa es desarrollada por el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), bajo la dirección de Alberto Ortuño Báez.

“Hoy son responsables de sus vidas y de sus propias decisiones. La felicidad no es tener dinero, implica otras cosas para ser felices”, expresó la Alcaldesa, quien instó a los jóvenes a no ser cómplices de entornos dañinos y a cuidar su mente y emociones. El objetivo central del programa es fomentar la conciencia y la responsabilidad personal para evitar que los adolescentes se refugien en conductas autodestructivas.
La estrategia “De Cero a 100”, en su segunda fase, busca impactar a más de 105 mil jóvenes en diversas escuelas del municipio. A través de lentes de realidad virtual, los participantes se enfrentan a situaciones que les permiten reflexionar sobre sus decisiones y fortalecer su capacidad de resiliencia.
El evento contó con el respaldo del director del CBTIS 111, Pedro Murguía Salgado, y del regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de decir no a la violencia y sí a una vida plena.
Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la salud emocional y el bienestar de la juventud cancunense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 23 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Economía y Finanzashace 21 horasDÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO
-
Viralhace 23 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasLYA DANIELA SÁNCHEZ, ORGULLO DE QUINTANA ROO: GANA PLATA EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES CHILE 2025
-
Chetumalhace 20 horasFRESCURA CARIBEÑA: QUINTANA ROO AMANECE CON TEMPERATURAS SUAVES




















