MÉRIDA, 11 DE ABRIL.- Yucatán sube calificación por bajo endeudamiento de acuerdo con Fitch, factores limitantes son la dependencia alta hacia aportaciones y financiamiento para la realización de inversión estatal.

MÉRIDA, 11 DE ABRIL.- Yucatán sube calificación por bajo endeudamiento de acuerdo con Fitch, factores limitantes son la dependencia alta hacia aportaciones y financiamiento para la realización de inversión estatal.
El endeudamiento bajo actual y prospectivo de largo plazo, así como su posición de liquidez fuerte con un nivel bajo de pasivo circulante, fueron los factores para que Fitch Ratings aumentara de calificación de Yucatán a “A+” desde “A”, con perspectiva Estable.
“Con esto, el factor de deuda y liquidez se modificó a fuerte con tendencia estable desde neutral con tendencia estable. Además, el factor de economía se modificó a neutral con tendencia estable desde débil con tendencia positiva. Por otro lado, Fitch observa una estabilidad en el desempeño presupuestal y sus políticas y prácticas administrativas destacadas, ambos factores congruentes con su calificación nueva”, destaca la calificadora en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.
La agencia añade que la calificación está limitada por el gasto operacional elevado, ya que esta estructura de gasto limita la generación elevada de flujo libre para realizar inversiones o servir deuda.
Otros factores limitantes son la dependencia alta hacia aportaciones y endeudamiento para la realización de inversión estatal.
Fitch observa un nivel bajo de endeudamiento y no espera un crecimiento de la deuda que coloque la razón de endeudamiento por encima de 0.50 veces sus ingresos fiscales ordinarios.
Al cierre del 2017, la deuda directa de largo plazo de Yucatán sumó 3,728.3 millones de pesos. El servicio de la deuda representó 62.7% el ahorro interno del año pasado.
Yucatán tiene vigente un Proyecto de Prestación de Servicios correspondiente a la construcción y mantenimiento del Museo Mundo Maya desde el 2011. El contrato con Promotora de Cultura Yaxche contempla un monto de inversión de 770.0 millones de pesos y tiene afectado para su pago 4.0% de las participaciones del estado.
El estado, señala la calificadora, ha usado prudentemente estos esquemas de financiamiento. En el 2017 se contrataron 900 millones de pesos en créditos de corto plazo. Al cierre de dicho año, la entidad tenía un saldo de 250 millones por este tipo de créditos, mismo que a la fecha reporta un saldo de 100 millones.
Según la agencia, la posición de liquidez del estado es fuerte. En el 2017 el pasivo circulante sumó 1,079.6 millones de pesos, monto equivalente a 10.7 días de gasto primario y que compara favorablemente contra la mediana del grupo de estados calificados por Fitch de 37 días y la mediana de los estados en nivel de “A” de 38 días.
Los recursos en caja sumaron 1,107.1 millones. Sin embargo, este monto contempla los 487.2 millones del crédito con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos que se dispusieron el 19 de diciembre del año pasado, por lo que la caja real sería de 619.9 millones.
Yucatán mantiene un desempeño presupuestal adecuado. De acuerdo con los datos del cierre del cuarto trimestre, los ingresos totales de Yucatán sumaron 36,428.2 millones de pesos, mientras que los estatales totalizaron 4,072 millones.
Al cierre del 2017, las participaciones federales sumaron 9,723.8 millones de pesos, monto 12.8% mayor en comparación con el 2016.
“La actividad económica del estado ha presentado una evolución favorable y se concentra en las actividades terciarias. La actividad en servicios turísticos es relevante ya que genera una derrama económica significativa que impulsa el crecimiento de la región. El estado ha presentado inversiones nacionales y extranjeras importantes que impulsan su actividad económica y mercado laboral”, afirma Fitch.
Fitch México, S.A. de C.V., es una organización enfocada esencialmente a prestar servicios de calificación financiera de diverso orden.
La compañía es subsidiaria de Fitch Ratings Ltd. y Fitch Ratings Inc., quien forma parte de Grupo Fitch, una subsidiaria de propiedad conjunta de Fimalac S.A., y la corporación Hearst.
Al igual que toda la red integrada al Grupo Fitch, la compañía, sus administradores y analistas, son completamente independientes de criterio, puesto que no poseen ningún interés o vínculo económico, con algún intermediario o emisor en el mercado de valores doméstico o del extranjero.
Fitch México solo emite calificaciones a través de su escala doméstica. Donde el nivel AAA corresponde al mejor riesgo del país. Para calificaciones de carácter global, sus analistas se integran a los equipos de analistas de Fitch Ratings a nivel internacional, que es quien otorga las calificaciones con esos alcances, donde ya entran otras consideraciones como riesgo soberano, convertibilidad, transferencia de divisas, etc.
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún, Q. R., 01 de agosto de 2025.– La entrada a Cancún por la carretera libre a Mérida será completamente renovada como parte de una obra emblemática anunciada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. En un recorrido oficial, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, destacó que esta intervención representa “una de las obras más importantes del año”.
El proyecto contempla la reconstrucción total de 1.3 kilómetros de pavimento, ampliando los carriles existentes de 3.5 metros a 6.5 metros para garantizar una circulación más fluida y segura. Esta transformación convertirá la vía en un acceso moderno con dos cuerpos funcionales que faciliten el tránsito.
Además de la ampliación, se colocará nuevo alumbrado público, balizamiento y retornos con acotamientos, priorizando la seguridad vial. Se usarán materiales de alta calidad para asegurar durabilidad, y se instalarán señalamientos horizontales, guarniciones, luminarias LED y un transformador eléctrico.
Ana Paty Peralta subrayó que estas acciones responden al compromiso de la Cuarta Transformación de saldar deudas históricas con la ciudadanía: “Cancún nos une con obras que conectan y resuelven”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún, Q. Roo, 01 de agosto de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad durante la temporada vacacional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó un recorrido por Playa Marlín, donde se llevó a cabo un simulacro de salvamento múltiple. El ejercicio contó con la participación de elementos de Protección Civil, Bomberos y ZOFEMAT, y destacó la rápida reacción del equipo de guardavidas ante una situación crítica generada por corrientes marítimas.
Durante el simulacro, tres personas ingresaron al mar pese a la bandera roja de advertencia. Ocho guardavidas y dos paramédicos ejecutaron maniobras de rescate utilizando tablas y boyas, logrando poner a salvo a los bañistas. Uno de ellos recibió asistencia médica con compresiones y soporte de oxígeno antes de ser trasladado en ambulancia.
Peralta subrayó la importancia de respetar la señalética, pedir ayuda especializada en caso de emergencia y cuidar de los grupos vulnerables. Añadió que el municipio cuenta con personal capacitado en todas sus playas, activo de 9 a 19 horas.
Este operativo reafirma el compromiso de Benito Juárez con residentes y turistas, priorizando la prevención y la respuesta inmediata.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
JARDÍN TERAPÉUTICO FLORECE EN PUERTO MORELOS PARA ADULTOS MAYORES
CALOR INTENSO Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ¡PREPÁRATE PARA UN SÁBADO ABRASADOR!
RELLENO SANITARIO RECUPERA ESPACIO GRACIAS A ESTRATEGIA DE COMPACTACIÓN
ATENEA GÓMEZ REFUERZA BIENESTAR INFANTIL CON VISITA AL CURSO DE VERANO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”
REGISTRA LA FPMC ARRIBO HISTÓRICO DE TORTUGAS MARINAS EN PUNTA SUR
PROTEGER AL EMPRESARIADO
FOMENTAN VALORES Y CONSTRUYEN PAZ EN EL CURSO DE VERANO “BAAXLO’OB PAALALO’OB 2025”
MARA LEZAMA FORTALECE LAZOS DIPLOMÁTICOS CON EMIRATOS ÁRABES UNIDOS EN CANCÚN