Cancún
Caravana de migrantes llega a la CDMX; decidirán su futuro en las próximas horas
CIUDAD DE MÉXICO, 9 DE ABRIL.- La caravana de migrantes centroamericanos que partió del sur de México a fines de marzo llegó hoy a su destino, la capital del país, punto desde el cual los aproximadamente mil migrantes participantes decidirán, a título individual, si continúan su camino hacia Estados Unidos.
Los migrantes, en su mayoría provenientes de Honduras, salieron esta mañana en autobuses desde el céntrico estado de Puebla y llegaron al mediodía a un albergue cercano a la Basílica de la Virgen de Guadalupe, donde ya les esperaba un grupo reducido de compañeros que arribó hace unos días.
Una vez que acomodaron en el albergue las pertenencias que han acarreado desde que salieron de Tapachula (estado de Chiapas) el pasado 25 de marzo, fueron a hacer una visita a la llamada Virgen Morena para darle las gracias y asistir a una misa.
En un principio, el plan de la caravana, también conocida como “Viacrucis del migrante”, era llegar a la frontera con Estados Unidos, pero la organización impulsora de la movilización, Pueblo Sin Fronteras, decidió que esto era inviable dado el elevado número de niños de este año, unos 300.
Ahora, es el momento de que cada uno de los participantes decida cuál será su ruta. Muchos de ellos quieren quedarse en México, y han recibido durante la marcha asesoría por parte de abogados para hacer una solicitud de asilo.
Huye de la muerte en El Salvador
Sin embargo, otros, como Janci Guadalupe, seguirán con su plan de avanzar hacia el norte. “Mi sueño es llegar a Estados Unidos, si Dios me lo permite”, afirma la salvadoreña.
Viaja acompañada únicamente por su hijo de dos años, y salió de su país porque a su esposo lo asesinaron allí y las mismas personas que lo hicieron le querían quitar al niño.
“Allá está bien tremendo ahorita”, comenta Janci, para quien “fueron más grandes las ganas y el valor” de emigrar que arriesgarse a que su hijo “perdiera la vida” en El Salvador.
Houston, vamos a casa
Otro de los participantes, Rubén Alberto, reconoce que su recorrido hasta la capital ha sido más fácil gracias a la caravana: “Hemos venido acompañados todos y dándonos calor uno con otro en los momentos de tristeza, dándonos valor”.
Ahora va a descansar, pero no durante mucho tiempo, ya que tiene pensado, si puede, “salir hoy mismo para la frontera” con Estados Unidos, donde tiene en mente cuál será su destino: Houston.
La primera caravana de Trump
La caravana, que se celebra de manera anual desde 2010, se ha posicionado este año en el punto de mira internacional después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresara sus críticas hacia ella.
El mandatario incluso se jactó de que el Gobierno mexicano la había frenado porque él amenazó con cancelar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), aunque la movilización en ningún momento cesó sus actividades.
El director en México de Pueblo sin Fronteras, Irineo Mújica, comparó los ataques de Trump a los migrantes a la batalla entre “David y Goliat”.
“La solución no está en reprimir a los migrantes; la solución está en que (Trump) vaya al ‘Triángulo de la Muerte’ (el Triángulo Norte de Centroamérica) y en vez de darles dinero les dé una regañada por primera vez”, argumenta a Efe Mújica, convencido de que es necesaria una mayor “presión” a los Gobiernos de esos países (Honduras, Guatemala y El Salvador).
Argumenta que hay que ir “a la raíz del problema” y pone por ejemplo la situación en Honduras, donde “los militares han convertido las calles en un terror” y el costo de la canasta básica alimentaria ha aumentado de un modo “desmesurado”.
En la capital, los integrantes de la caravana buscarán reuniones con instituciones como la Secretaría de Gobernación (Interior), la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de los Estados Americanos (OEA).
El viacrucis “se terminó, pero la defensa por los derechos humanos, la pelea por los derechos humanos en la frontera, sigue” continúa, dice Mújica, quien asegura que no van a “dejar solos” a los migrantes
Fuente El Sol de México Online / Foto EFE
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
ACTIVAN PROTOCOLOS DE ATENCIÓN INTEGRAL TRAS INCIDENTE EN CONALEP PLANTEL 4
Cancún, Q. R., 22 de octubre de 2025.— En respuesta inmediata a un incidente registrado en el Conalep Plantel 4, ubicado en el fraccionamiento Privadas Sacbé, el Ayuntamiento de Benito Juárez activó un operativo de atención integral para salvaguardar la salud física y emocional de un estudiante y su familia.
Por instrucciones de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, el Grupo Especializado para la Atención de la Violencia en Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres, encabezado por el Secretario General Pablo Gutiérrez Fernández, desplegó protocolos de contención emocional en coordinación con diversas instancias municipales.
Tras el reporte al 911, paramédicos de la Cruz Roja brindaron primeros auxilios al alumno, quien fue trasladado a la clínica del IMSS. Su estado de salud se reporta como estable y bajo observación médica. En paralelo, personal del GEAVIG ofreció acompañamiento psicológico al padre del menor y estableció comunicación directa con autoridades médicas y educativas.
El DIF Municipal, a través de su Oficial de Menores, realizó labores de contención con el adolescente y programó seguimiento psicológico. Además, la Dirección de Prevención del Delito visitó el plantel para revisar protocolos internos y fortalecer la capacitación del personal educativo en prevención de riesgos psicosociales.
La Fiscalía General del Estado también acudió al sitio para descartar cualquier situación delictiva. El gobierno municipal reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de la comunidad estudiantil.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
TEATRO GUIÑOL: HERRAMIENTA EDUCATIVA Y DE PREVENCIÓN EN ESCUELAS DE BENITO JUÁREZ
Cancún, Q. R., a 22 de octubre de 2025.– El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez impulsa el “Teatro Guiñol” como estrategia educativa y preventiva en escuelas de nivel básico del municipio, con el propósito de fortalecer el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.
La iniciativa, respaldada por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, busca transmitir valores, fomentar la convivencia familiar y prevenir riesgos psicosociales mediante representaciones lúdicas. Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que el teatro guiñol permite abordar temas sensibles de forma accesible y empática para la infancia.

Eunice Alejandra Gamboa Hernández, coordinadora de Recreación, Cultura y Deporte (RECUDE), informó que en el marco del “Día Internacional de la Niña” se presentó la obra “Aprendiendo primeros auxilios con Lupita y sus amigos” en la primaria “Antonio Caso”, enseñando a los menores cómo actuar ante emergencias como atragantamientos y cuándo llamar al 911.
Además, se promueve el conocimiento sobre alimentación saludable con la obra “El plato del buen comer”, y se prepara una puesta en escena sobre prevención del abuso sexual, utilizando personajes como el “Gallo de oro” para generar confianza y abrir espacios de expresión emocional.
Estas acciones refuerzan el compromiso del DIF Benito Juárez con la formación de una niñez informada, segura y empoderada.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 21 horasTIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horasLA SIMULACION PUBLICITARIA DE LOS POLITICOS
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasCANCÚN SE FORTALECE COMO PUERTA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026
-
Playa del Carmenhace 11 horasESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LIMPIEZA URBANA CON DESCACHARRIZACIÓN Y DESAZOLVE EN LA COLONIA EJIDO
-
Puerto Moreloshace 11 horasPUERTO MORELOS REFUERZA LA PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasAMBIENTALISMO CON ROSTRO HUMANO: QUINTANA ROO LIDERA DIÁLOGO REGIONAL EN CHIAPAS
-
Cancúnhace 11 horasACTIVAN PROTOCOLOS DE ATENCIÓN INTEGRAL TRAS INCIDENTE EN CONALEP PLANTEL 4
-
Isla Mujereshace 11 horasATENEA GÓMEZ RICALDE FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL CON JORNADA DE ARBORIZACIÓN EN CIUDAD MUJERES




























