Nacional
Tendrá Tijuana su propio letrero al estilo Hollywood

TIJUANA 7 DE ABRIL.– En el Cerro Colorado de esta frontera, ubicado en el oriente de la ciudad, colocarán un letrero con el nombre de Tijuana, con letras gigantes como el de Hollywood en el Monte Lee, de Los Ángeles, California, en Estados Unidos.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) Tijuana, Mario Escobedo Carignan, manifestó que las letras serán de 15 metros de altura por 80 de ancho de color blanco y en ocasiones de colores.
Señaló que las letras serán colocadas debajo de la cúspide, para que el cerro lo proteja de los vientos.
Aseguró que es similar al de Hollywood, “pero mejor, porque estará más alto. El de Estados Unidos mide de 12 a 13 metros, el de nosotros será de 15; el de allá es de madera y el de nosotros será iluminado y en ocasiones de colores”, expresó.
Comentó que este proyecto ha ido creciendo, que no tenían contemplado que fuera iluminado por dentro o las celdas solares, que se tiene el interés de hacer una ruta, que hoy sube el cerro gente joven y buscan que gente de edad también lo haga.
“Este nuevo proyecto es, sobre todo, para promover que los tijuanense y bajacalifornianos continuemos enamorados de Tijuana, que sea un motivo más de orgullo, promover sentido de pertenencia, todos los días esta ciudad recibe miles de compatriotas”, dijo.
El representante de los comerciantes organizados de Tijuana señaló que la inversión estimada será de cuatro millones de pesos, que deriva dentro de la campaña “Yo compro en Tijuana”.
En este sentido, señaló que han venido develando esculturas con las letras de esta ciudad en diferentes puntos, “hemos instalado siete estructuras pretendemos que sea una en cada delegación municipal”.
Indicó que la idea de colocar las letras en la punta del Cerro Colorado surgió porque es un ícono de la ciudad, uno de los cerros más altos, para poner el nombre de Tijuana en alto, que, al inicio, fue hacerlo del mismo tamaño que los otros señalamientos.
“Queríamos hacer el letrero de metro y medio, que aunque no se viera mucho, promoverían el senderismo en el Cerro Colorado”, aseveró.
No obstante, anotó, “con las expectativas que ha tenido el proyecto decidimos hacerlo más ambicioso, que implica letras de 15 metros de altura de 70 a 80 metros de ancho”.
Escobedo Carignan comentó que el gigante letrero de Tijuana será iluminado por la parte de adentro, utilizará energías renovables y operará con celdas solares, “el proyecto será de 4 millones de pesos, pretendemos finalizarlo en el mes de agosto”.
Mencionó que la tecnología les permitirá jugar con los colores, “de momento pretendemos que predomine el color blanco para que este pueda ser observado tanto de noche como de día, en el mes patrio será del color patrio verde, blanco y colorado”.
El presidente de la Canaco expresó en la entrevista para Notimex que las luces del monumental letrero variarán de acuerdo a los festejos y acontecimientos que tenga la ciudad, pero que predominantemente seráde color blanco para su adecuada visión.
“Este letrero en Tijuana será colocado en el cerro más alto, se podrá ver prácticamente de cualquier punto de la ciudad, estamos seleccionando el material y considerando la altura del cerro y vientos de Santa Ana, será un trabajo aerodinámico”, anotó.
Escobedo Carignan mencionó que será elaborado con material de plástico acrílico, que el peso es un tema que continúan analizando, que posiblemente los detalles del proyecto serán concluidos en las siguientes dos o tres semanas.
Es un proyecto, dijo, que coordina la Cámara de Comercio, pero será financiado al cien por ciento por el sector empresarial y la sociedad civil, “no serán recursos públicos, ya contamos con varios patrocinadores y se están sumando más”.
Será un atractivo turístico, que tanto el arranque y encendido lo harán con una verbena popular, lo cual le dará la vuelta al mundo, que el mayor turismo que visita Tijuana es del Sur de California y China, nacional de la Ciudad de México y Guadalajara, asentó.
FUENTE NTX
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.
Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.
El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
