Conecta con nosotros

Nacional

Presunto hijo de ‘El Ojos’ y amigos son detenidos en Tláhuac

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE ABRIL.- La madrugada de este viernes fue detenido Kevin Pérez Cortés de 16 años de edad, quien, de acuerdo con las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública, podría tratarse de uno de los hijos de Felipe de Jesús Pérez Luna “El Ojos”, abatido en julio del año pasado por elementos de la Marina Armada de México en calles de la delegación Tláhuac.

Pérez Cortés fue capturado junto con Jonathan Hernández López y Carlos Iván Torres Cortés, después de haber sido detectados por las cámaras del C2 oriente cuando realizaban disparos al aire en la colonia San Miguel Zapotitla.

Los operadores dieron aviso a los policías que se encontraban en la zona, pero al acudir al lugar, los responsables huyeron por lo que se inició una persecución y al llegar al cruce de Periférico y Avenida Tláhuac, los jóvenes dispararon en contra de la patrulla en la que viajaban los elementos policíacos para posteriormente ingresar a un hotel en donde finalmente se logró su aseguramiento.

Al momento de su detención, les fue decomisada una pistola y un cuerno de chivo, así como un automóvil BMW con placas de circulación E34-AEL en cuyo interior había un paquete de mariguana.

Por los datos que se tienen entre los mismos policías del sector y las mismas investigaciones que se habían hecho del evento de ‘El Ojos’, en donde se hace un vínculo familiar y un vínculo delincuencial de las personas con las que él trabaja y él bota como su hijo o su hijastro”, indicó Miguel Soria, jefe del Estado Mayor Policial de la SSP.

Los tres hombres fueron trasladados en medio de un fuerte dispositivo de seguridad a la Agencia 50 del Ministerio Público, en donde se realizan las investigaciones correspondientes para determinar si existe algún vínculo familiar entre Kevin Pérez y ‘El Ojos’.

Al momento de la detención los jóvenes se pusieron violentos y refieren ese tipo de información (parentesco con ‘El Ojos’) nosotros tenemos la presunción de que pueda ser y por los apellidos y cómo se comporta esa banda que opera en esa zona, se tiene la presunción de que pudiera ser así, ellos lo refirieron así”, agregó Soria.

En prisión se encuentra Miguel Ángel Pérez Ramírez, ‘El Mickey’, hijo de Felipe de Jesús Pérez Luna, quien, según fuentes del gobierno de la Ciudad de México, desde la cárcel comanda al grupo delictivo denominado ‘Los Mikis’, integrado por jóvenes de entre 18 y 25 años.

En noviembre del año pasado también se aseguró a Liliana Pérez, otra hija de líder del denominado cártel de Tláhuac, cuando acudió a un domicilio de la delegación Coyoacán a entregar droga.

Fuente Excélsior

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Publicado

el

Por Gregorio Ramírez Valdez*

La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos

Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.

Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.

*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Publicado

el

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:

  • Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
  • Feria de Franquicias de Guadalajara
  • Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)

La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.

Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.

Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”

En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.