Conecta con nosotros

Internacional

Malala visita su pueblo natal por primera vez en seis años

Publicado

el

MINGORA, 31 DE MARZO — La paquistaní Malala Yousafzai, ganadora del Nobel de la Paz, visitó el sábado a su pueblo natal de Mingora por primera vez desde que un extremista del Talibán le disparó aquí en 2012 porque ella promovía la educación de las niñas.

En medio de intensas medidas de seguridad, Youzafzai aterrizó en un helicóptero del ejército en este poblado del Valle de Swat acompañada de varios familiares.

Posteriormente Yousafzai entró a su casa de la infancia, acompañada por su padre, su madre y su hermano. Ella sollozó al entrar al inmueble, donde varios parientes, antiguos compañeros de clase y amigos la habían estado esperando ansiosamente desde la mañana para darle la bienvenida con flores y abrazos.

Youzafzai dijo que esperó este momento durante más de cinco años y que a menudo miraba Pakistán en el mapa, con la esperanza de volver algún día. Dijo que planea regresar permanentemente a su país natal después de completar sus estudios en Gran Bretaña.

“Es todavía como un sueño para mí ¿Estoy yo aquí entre ustedes? ¿Es un sueño o la realidad?”, preguntó.

La seguridad se incrementó visiblemente en Mingora desde el día anterior.

Youzafsai regresó posteriormente a Islamabad, donde se reunió con activistas de los derechos humanos. 

Ahora de 20 años de edad, Yousafzai había pedido a las autoridades que le permitieran ir a la aldea de Mingora y Shangla, en el valle de Swat, donde el fondo que lleva su nombre construyó una escuela.

AP Photo: Una estudiante paquistaní da una clase a sus compañeros en la escuela a la que asistía la premio Nobel Malala Yousafzai en el Valle de Swat en Pakistán, el viernes 30 de marzo de 2018. (AP Foto/Naveed Ali)© The Associated Press Una estudiante paquistaní da una clase a sus compañeros en la escuela a la que asistía la premio Nobel Malala Yousafzai en el Valle de Swat en Pakistán, el viernes 30 de marzo de 2018. (AP Foto/Naveed Ali)

Hassan dijo que Yousafzai y su familia no tenían miedo de ir a Swat. “Estamos agradecidos al gobierno y al ejército por facilitar esta visita”, dijo a The Associated Press.

En octubre de 2012, cuando tenía 14 años, Yousafzai fue herida en la cabeza por un miliciano del Talibán que irrumpió en su ómnibus escolar y preguntó “¿quién es Malala?”.

Desde entonces Yousafzai repite constantemente que el Talibán, lejos de enmudecerla, ha amplificado su voz. Ha escrito un libro, hablado ante Naciones Unidas, creado un fondo para la construcción de escuelas y se ha reunido con refugiados.

El viernes, Yousafzai elogió al ejército paquistaní por proporcionarle tratamiento médico oportuno. Dijo que su cirugía fue realizada por un cirujano del ejército en el “momento adecuado”. Más tarde recibió tratamiento postraumático en Gran Bretaña.

Dijo que no estaría en Pakistán ahora si no hubiera sido atendida rápidamente. Agregó que planea regresar permanentemente a Pakistán después de completar sus estudios en Gran Bretaña.

Niñas de su pueblo natal dijeron que ansiaban conocerla. Yousafzai se convirtió en la persona más joven en recibir el Premio Nobel de la Paz en 2014.

“Admiro a Malala porque se esfuerza por promover la educación de las niñas”, dijo Amna Khan, de 12 años, al entrar a la escuela en Mingora.

 

FUENTE MSN NOTICIAS 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

AMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS

Publicado

el

En una decisión que sacude al sector tecnológico global, Amazon ha confirmado el despido de más de 14,000 empleados vinculados a su división de inteligencia artificial. El anuncio fue realizado este lunes por el CEO de la compañía, Andy Jassy, quien atribuyó la medida a un “desalineamiento cultural” entre los equipos de desarrollo y la visión estratégica de la empresa.

Los recortes afectan principalmente a ingenieros, diseñadores de producto, especialistas en machine learning y personal de operaciones, muchos de los cuales trabajaban en proyectos de automatización, asistentes virtuales y sistemas de recomendación. Aunque la compañía no ha detallado qué unidades específicas serán desmanteladas, fuentes internas señalan que los despidos alcanzan áreas clave como Alexa, AWS AI y Amazon Robotics.

Jassy negó que la decisión esté motivada por razones financieras, asegurando que Amazon mantiene una posición sólida en el mercado. “No se trata de reducir costos, sino de corregir el rumbo. Necesitamos equipos alineados con nuestros valores y objetivos a largo plazo”, declaró en un comunicado.

La noticia ha generado preocupación entre analistas y sindicatos, quienes advierten que este tipo de ajustes podrían afectar la innovación y la competitividad de Amazon en un momento en que la inteligencia artificial representa uno de los pilares del crecimiento tecnológico global.

Además, se teme que esta ola de despidos tenga un efecto dominó en otras empresas del sector, especialmente aquellas que dependen de Amazon como proveedor de servicios de nube y herramientas de IA.

La compañía ha prometido ofrecer paquetes de indemnización “justos y competitivos”, así como apoyo psicológico y asesoría laboral para los afectados. Sin embargo, el impacto humano y reputacional de esta decisión ya se hace sentir en redes sociales y medios especializados.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

IRÁN REACTIVA SU PROGRAMA NUCLEAR CON MAYOR INTENSIDAD EN MEDIO DE TENSIONES REGIONALES

Publicado

el

Teherán, 2 de noviembre de 2025 — El gobierno iraní anunció este domingo que retomará la reconstrucción de sus instalaciones nucleares “con más vigor”, en lo que calificó como una respuesta estratégica a las presiones internacionales y al deterioro de los acuerdos multilaterales sobre energía atómica.

El portavoz de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Behrouz Kamalvandi, declaró que el país ha iniciado una nueva fase de modernización de sus plantas nucleares, incluyendo la reactivación de centrifugadoras avanzadas y la ampliación de sus reservas de uranio enriquecido. “La República Islámica no se detendrá ante amenazas ni sanciones. Nuestra soberanía energética es innegociable”, afirmó Kamalvandi en conferencia de prensa.

Este anuncio se produce en medio de crecientes tensiones con Estados Unidos, Israel y varios países europeos, que han expresado su preocupación por el posible uso militar del programa nuclear iraní. La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ha solicitado acceso urgente a las nuevas instalaciones, pero Teherán ha condicionado cualquier inspección a la eliminación de sanciones económicas.

Analistas internacionales advierten que esta reactivación podría escalar el conflicto regional, especialmente en el Golfo Pérsico, donde se han registrado movimientos militares inusuales en las últimas semanas. Por su parte, el Consejo de Seguridad de la ONU convocó una sesión extraordinaria para evaluar el impacto del anuncio iraní en la estabilidad global.

Irán sostiene que su programa nuclear tiene fines exclusivamente civiles y científicos, y acusa a Occidente de doble moral por permitir desarrollos similares en países aliados. Sin embargo, la falta de transparencia y el historial de incumplimientos han generado desconfianza en la comunidad internacional.

La reactivación del programa nuclear iraní marca un punto de inflexión en la geopolítica de Medio Oriente, con implicaciones directas en la seguridad energética, los equilibrios militares y las negociaciones diplomáticas en curso.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.