Internacional
Malala visita su pueblo natal por primera vez en seis años

MINGORA, 31 DE MARZO — La paquistaní Malala Yousafzai, ganadora del Nobel de la Paz, visitó el sábado a su pueblo natal de Mingora por primera vez desde que un extremista del Talibán le disparó aquí en 2012 porque ella promovía la educación de las niñas.
En medio de intensas medidas de seguridad, Youzafzai aterrizó en un helicóptero del ejército en este poblado del Valle de Swat acompañada de varios familiares.
Posteriormente Yousafzai entró a su casa de la infancia, acompañada por su padre, su madre y su hermano. Ella sollozó al entrar al inmueble, donde varios parientes, antiguos compañeros de clase y amigos la habían estado esperando ansiosamente desde la mañana para darle la bienvenida con flores y abrazos.
Youzafzai dijo que esperó este momento durante más de cinco años y que a menudo miraba Pakistán en el mapa, con la esperanza de volver algún día. Dijo que planea regresar permanentemente a su país natal después de completar sus estudios en Gran Bretaña.
“Es todavía como un sueño para mí ¿Estoy yo aquí entre ustedes? ¿Es un sueño o la realidad?”, preguntó.
La seguridad se incrementó visiblemente en Mingora desde el día anterior.
Youzafsai regresó posteriormente a Islamabad, donde se reunió con activistas de los derechos humanos.
Ahora de 20 años de edad, Yousafzai había pedido a las autoridades que le permitieran ir a la aldea de Mingora y Shangla, en el valle de Swat, donde el fondo que lleva su nombre construyó una escuela.
© The Associated Press Una estudiante paquistaní da una clase a sus compañeros en la escuela a la que asistía la premio Nobel Malala Yousafzai en el Valle de Swat en Pakistán, el viernes 30 de marzo de 2018. (AP Foto/Naveed Ali)
Hassan dijo que Yousafzai y su familia no tenían miedo de ir a Swat. “Estamos agradecidos al gobierno y al ejército por facilitar esta visita”, dijo a The Associated Press.
En octubre de 2012, cuando tenía 14 años, Yousafzai fue herida en la cabeza por un miliciano del Talibán que irrumpió en su ómnibus escolar y preguntó “¿quién es Malala?”.
Desde entonces Yousafzai repite constantemente que el Talibán, lejos de enmudecerla, ha amplificado su voz. Ha escrito un libro, hablado ante Naciones Unidas, creado un fondo para la construcción de escuelas y se ha reunido con refugiados.
El viernes, Yousafzai elogió al ejército paquistaní por proporcionarle tratamiento médico oportuno. Dijo que su cirugía fue realizada por un cirujano del ejército en el “momento adecuado”. Más tarde recibió tratamiento postraumático en Gran Bretaña.
Dijo que no estaría en Pakistán ahora si no hubiera sido atendida rápidamente. Agregó que planea regresar permanentemente a Pakistán después de completar sus estudios en Gran Bretaña.
Niñas de su pueblo natal dijeron que ansiaban conocerla. Yousafzai se convirtió en la persona más joven en recibir el Premio Nobel de la Paz en 2014.
“Admiro a Malala porque se esfuerza por promover la educación de las niñas”, dijo Amna Khan, de 12 años, al entrar a la escuela en Mingora.
FUENTE MSN NOTICIAS
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Internacional
UN DOMINGO SALVAJE: LEONES ATACAN EN ZOOLÓGICOS DE TURQUÍA Y AUSTRALIA, DEJANDO VARIOS HERIDOS

Dos incidentes graves han encendido las alarmas sobre la seguridad en parques zoológicos internacionales tras ataques de leones en Turquía y Australia, registrados este domingo 6 de julio.
En Turquía, un león macho de seis años logró escapar de su recinto en el zoológico de Bursa luego de que una compuerta de seguridad quedara mal cerrada. El animal se dirigió a una zona de visitantes y atacó a una familia que caminaba por el área verde del parque. Tres personas —una mujer y sus dos hijos— resultaron con heridas profundas y permanecen hospitalizadas, una de ellas en estado grave. El león fue sedado tras 20 minutos de búsqueda dentro del recinto.
Mientras tanto, en Australia, otro incidente tuvo lugar en el zoológico de Adelaide, donde un cuidador sufrió lesiones al ser sorprendido por un león mientras realizaba labores de limpieza. Aunque el ataque fue contenido rápidamente, el trabajador fue trasladado en ambulancia con múltiples fracturas.
Estos hechos han generado debate sobre los protocolos de seguridad y bienestar animal en centros de conservación. Autoridades locales en ambos países han iniciado investigaciones, y expertos advierten sobre la necesidad de revisar el diseño y mantenimiento de instalaciones para evitar futuras tragedias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.
La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.
El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.
Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
