Internacional
Malala visita su pueblo natal por primera vez en seis años

MINGORA, 31 DE MARZO — La paquistaní Malala Yousafzai, ganadora del Nobel de la Paz, visitó el sábado a su pueblo natal de Mingora por primera vez desde que un extremista del Talibán le disparó aquí en 2012 porque ella promovía la educación de las niñas.
En medio de intensas medidas de seguridad, Youzafzai aterrizó en un helicóptero del ejército en este poblado del Valle de Swat acompañada de varios familiares.
Posteriormente Yousafzai entró a su casa de la infancia, acompañada por su padre, su madre y su hermano. Ella sollozó al entrar al inmueble, donde varios parientes, antiguos compañeros de clase y amigos la habían estado esperando ansiosamente desde la mañana para darle la bienvenida con flores y abrazos.
Youzafzai dijo que esperó este momento durante más de cinco años y que a menudo miraba Pakistán en el mapa, con la esperanza de volver algún día. Dijo que planea regresar permanentemente a su país natal después de completar sus estudios en Gran Bretaña.
“Es todavía como un sueño para mí ¿Estoy yo aquí entre ustedes? ¿Es un sueño o la realidad?”, preguntó.
La seguridad se incrementó visiblemente en Mingora desde el día anterior.
Youzafsai regresó posteriormente a Islamabad, donde se reunió con activistas de los derechos humanos.
Ahora de 20 años de edad, Yousafzai había pedido a las autoridades que le permitieran ir a la aldea de Mingora y Shangla, en el valle de Swat, donde el fondo que lleva su nombre construyó una escuela.
© The Associated Press Una estudiante paquistaní da una clase a sus compañeros en la escuela a la que asistía la premio Nobel Malala Yousafzai en el Valle de Swat en Pakistán, el viernes 30 de marzo de 2018. (AP Foto/Naveed Ali)
Hassan dijo que Yousafzai y su familia no tenían miedo de ir a Swat. “Estamos agradecidos al gobierno y al ejército por facilitar esta visita”, dijo a The Associated Press.
En octubre de 2012, cuando tenía 14 años, Yousafzai fue herida en la cabeza por un miliciano del Talibán que irrumpió en su ómnibus escolar y preguntó “¿quién es Malala?”.
Desde entonces Yousafzai repite constantemente que el Talibán, lejos de enmudecerla, ha amplificado su voz. Ha escrito un libro, hablado ante Naciones Unidas, creado un fondo para la construcción de escuelas y se ha reunido con refugiados.
El viernes, Yousafzai elogió al ejército paquistaní por proporcionarle tratamiento médico oportuno. Dijo que su cirugía fue realizada por un cirujano del ejército en el “momento adecuado”. Más tarde recibió tratamiento postraumático en Gran Bretaña.
Dijo que no estaría en Pakistán ahora si no hubiera sido atendida rápidamente. Agregó que planea regresar permanentemente a Pakistán después de completar sus estudios en Gran Bretaña.
Niñas de su pueblo natal dijeron que ansiaban conocerla. Yousafzai se convirtió en la persona más joven en recibir el Premio Nobel de la Paz en 2014.
“Admiro a Malala porque se esfuerza por promover la educación de las niñas”, dijo Amna Khan, de 12 años, al entrar a la escuela en Mingora.
FUENTE MSN NOTICIAS
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Internacional
Moldavia declara que podría arrestar a Vladimir Putin por crímenes de guerra

Moldavia.-La presidenta de Moldavia, Maia Sandu, aseguró hoy que ordenará la detención del líder ruso, Vladímir Putin, por crímenes de guerra si pisa territorio de su país, en virtud de la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI).
“Sí. La República de Moldavia ha firmado el acuerdo sobre la Corte Penal y Moldavia respetará la decisión de los tribunales”, dijo Sandu en declaraciones al canal Euronews Romania en respuesta a la pregunta de si Putin sería arrestado en Moldavia.
Moldavia firmó y ratificó el Estatuto de Roma, el tratado fundacional del tribunal de La Haya, cuya jurisdicción no es reconocida por Rusia.
Putin visitó Moldavia en dos ocasiones, una en 2002 como presidente y otra en 2008 como primer ministro. En ambas para participar en reuniones de la postsoviética Comunidad de Estados Independientes.
Sandu, que asumió el cargo en 2020 tras derrotar en las urnas al prorruso Ígor Dodon, aliado de Putin, acusa a Rusia de intentar desestabilizar la situación en la antigua república soviética.
“Afortunadamente, nuestras instituciones lograron defender el país y nos hemos vuelto más estables”, dijo.
El pasado 4 de mayo el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reclamó la creación de un tribunal especial “para castigar los crímenes de la agresión rusa” durante una visita a la CPI en La Haya.
Recientemente, el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, acusó a la CPI de ser “una herramienta obediente” en manos de los países anglosajones y de que nunca contribuyó al arreglo de los conflictos, sino a su agravamiento.
“A día de hoy ese órgano se dispone a tomar nuevas decisiones escandalosas. Esto incluye ampliar su alcance jurídico de manera unilateral. En violación del derecho internacional, ignora la inmunidad de los funcionarios del Estado”, dijo.
El ministro relacionó la orden de detención dictada por el CPI contra el presidente ruso con maquinaciones promovidas por sus “patrocinadores occidentales”.
La pasada semana el Ministerio de Interior de Rusia declaró en busca y captura al fiscal de la CPI que emitió la orden de arresto contra Putin, Karim Ahmad Khan.
Seguidamente, el tribunal de La Haya se mostró “profundamente preocupado” por lo que calificó como “medidas coercitivas injustificadas” de Rusia.
La CPI considera a Putin y también a la comisionada para los Derechos del Niño, María Lvova-Belova, “presuntos responsables” de la deportación ilegal de niños ucranianos, lo que ha sido denunciado en numerosas ocasiones por las autoridades de Kiev.
Por ese motivo, Putin ya no puede viajar al extranjero con libertad, ya que 123 países han firmado el Estatuto de Roma y otra treintena lo han suscrito pero no lo han ratificado.
Fuente.EFE
Internacional
Sube a 12 el número de fallecidos por estampida en estadio de fútbol en el Salvador

El Salvador.- Luego de que el pasado fin de semana el partido entre el Alianza y el FAS en el Estadio Cuscatlán tuvo que ser suspendido por una estampida se actualiza el saldo de muertos para el incidente que podría siginificar la cancelación permanente del soccer en el país ya que dejó 12 aficionados muertos, de acuerdo con el informe de la Secretaría de Prensa de la Presidencia.
El informe oficial de la Secretaría dictaminó que, además de los fallecimientos hubo cientos de heridos. La Policía Nacional Civil había contado nueve muertes en la estampida, pero la cifra fue actualizada a 12.
El encuentro entre Alianza y FAS fue suspendido, de acuerdo con las autoridades locales. El partido de vuelta cuartos de final del Torneo Clausura 2023 estabacon empate a cero en el momento del desastre. Sin embargo, los tigrillos tenían ventaja de un gol en el partido de ida.
Nayib Bukele anuncia una investigación
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, declaró a través de sus redes sociales que la Policía Nacional Civil y la Fiscalía General de la República realizarán una investigación a fondo sobre la estampida. El gobernante señaló que se investigará a todas las instancias, desde los equipos, el estadio, la empresa boletera, la liga y la federación salvadoreña de fútbol.
Por su parte, la FESFUT emitió un comunicado en el que se solidariza con las personas fallecidas en la estampida. Asimismo, el organismo declaró que solicitará un informe del suceso.
Posteriormente, la Federación anunció la suspensión de todos los partidos del domingo 21 de mayo de 2023 y solicitó una reunión urgente de la Comisión de Seguridad de Escenarios Deportivos en las instalaciones de la FESFUT.
Fuente: AS
-
Policíahace 16 horas
Matan a conductora de mototaxi en la región 258 en Cancún
-
Nacionalhace 22 horas
Expropia gobierno federal 51 inmuebles en Quintana Roo y Yucatán para el Tren Maya
-
Cozumelhace 8 horas
Sancionan a Ecomar por delitos ambientales en Cozumel
-
Policíahace 22 horas
Balean a colombianos cobradores de “gota gota” en Cancún
-
Cancúnhace 7 horas
Llega ceniza del Popocatépetl a Quintana Roo
-
Cancúnhace 9 horas
Benito Juárez bajo el agua, la intensa lluvia provocó problemas en las vialidades
-
Cancúnhace 9 horas
Alianzas con el PAN no se han definido: Leslie Tamayo
-
Zona Mayahace 8 horas
Maestros en la UIMQROO, seguirá protestas hasta que les mejoren condiciones laborales