Nacional
Arrancan campañas en México estos son los spots de los candidatos a la presidencia

CIUDAD DE MÉXICO, 31 DE MARZO.- Este 30 de marzo dieron inicio las campañas presidenciales y con ello vimos los primeros spots de los presidenciables: aquí te damos una probadita de lo que verás y escucharás en la tele, la radio y quizá hasta en el cine…
AMLO
El candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-Encuentro Social), Andrés Manuel López Obrador, asegura que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre, por lo que venderá el avión presidencial.
“Se terminarán los privilegios en el gobierno, no me voy a subir al avión presidencial, no voy a ofender al pueblo de México, ese avión costó 7 mil 500 millones de pesos, no lo tiene ni Donald Trump, ya se lo mandé a ofrecer, lo vamos a vender y el dinero que obtengamos se usará para beneficio del pueblo”, dice López Obrador en el spot.
En otro spot, AMLO asegura que no firmará ningún decreto que le de una “pensión millonaria” a los expresidentes mexicanos.
Un tercer spot muestra a AMLO prometiendo que no convertirá a México en Venezuela.
“Los que no quieren el cambio porque no quieren dejar de robar pretenden asustar diciendo que si ganamos México va a ser como Venezuela, nosotros nos inspiramos en lo mejor de nuestra historia nacional, ni Chavismo, ni Trumpismo, sí juarismo, maderismo, cardenismo, mexicanismo”, dice el candidato presidencial.
Previo al arranque de la campaña, el puntero en la última encuesta de El Financiero (cuenta con más del 40% en la intención de voto) presentó otro spot en el que pidió el voto por los candidatos al Congreso de Morena, pues asegura que es necesario tener una mayoría en Diputados y en el Senado.
JOSÉ ANTONIO MEADE
El siguiente spot es el del candidato del tricolor, José Antonio Meade, quien eligió un discurso totalmente de confrontación y como principal tema el combate a la corrupción.
El exsecretario de Hacienda enfatiza que él será un presidente sin privilegios y hasta presume que gracias a él, varios exgobernadores están en la cárcel.
En otro spot, Meade muestra a personas de escasos recursos que requieren de apoyos gubernamentales para salir adelante.
“Con el programa Avanzar Contigo tú pones las ganas y nosotros el apoyo: soy José Antonio Meade y voy a avanzar contigo”.
En un tercer video, José Antonio Meade sorprende a unos maestros que exigen que se respeten sus derechos.
Una persona entrevista a un grupo de maestros cuando los interrumpe para decirles que el candidato de Nueva Alianza los ha estado escuchando y quiere saludarlos.
Aparece José Antonio Meade, saluda a los maestros y dice que “los maestros es de lo mejor que tenemos en México”.
Previo al arranque de las campañas, José Antonio Meade presentó otro spot en el que bromea con su vitiligo y le dice a un grupo de jóvenes que es la única mancha que tiene.
“La única mancha que tengo es el vitiligo”, bromea @JoseAMeadeK en nuevo spot registrado ya ante @INEMexico|@QuadratinMexico pic.twitter.com/UVPXhP9mw9
— Paco García Davish (@pacodavish) 25 de marzo de 2018
De acuerdo con la última encuesta de El Financiero, Meade Kuribreña cuenta con el 24% de intención de voto, con lo cual se coloca en un lejano segundo lugar.
RICARDO ANAYA
El spot del aspirante presidencial de la coalición Por México al Frente, conformada por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, Ricardo Anaya, es una pregunta al electorado ¿qué tipo de cambio quieres? y pone como opción anticuada la de López Obrador, y una visión de futuro como la que él ofrece.
Anaya tiene el 23% de la intención de voto entre los mexicanos, por lo que está en la pelea por el segundo lugar con Meade.
Los spots salieron al aire desde el primer minuto de este viernes y ya están disponibles en el portal de Promocionales de Radio y Televisión del INE; sin embargo todos están sujetos a medidas cautelares, es decir que el INE podrá sancionar a candidatos y partidos si considera que el spot viola la ley.
MARGARITA ZAVALA
La candidata independiente dice en su primer spot que López Obrador quiere perdonar a los integrantes del crimen organizado y dejarlos en libertad.
“Yo los voy a enfrentar decididamente con toda la fuerza e inteligencia del Estado. Él dice no al Ejército y las fuerzas armadas. Yo digo sí a nuestros soldados y nuestros marinos… Porque para proteger a tu familia, hay que tener valor”, dice la exprimera dama.
Hoy inició la primera campaña presidencial independiente en la historia de nuestro país. Tengo el valor para proteger a tu familia y por eso voy a ser Presidenta de México pic.twitter.com/0AWTedSqgJ
— Margarita Zavala (@Mzavalagc) 30 de marzo de 2018
er sideBarRight hide-on-small-only active”>
FUENTE NACIÓN 321
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Por Gregorio Ramírez Valdez*
La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos
Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.
Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.
*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Nacional
VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:
- Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
- Feria de Franquicias de Guadalajara
- Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)
La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.
Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.
Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”
En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
TRAS 18 AÑOS, QUINTANA ROO REACTIVA FONDO PARA EMPRENDEDORAS RURALES
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
ANUNCIAN LA TRANSFORMACIÓN DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCÚN: DE OBRA FALLIDA A EPICENTRO CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
IMPULSAN LA CULTURA DEL RECICLAJE EN QUINTANA ROO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE Y APOYAR LA ECONOMÍA FAMILIAR
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
QUINTANA ROO IMPULSA PROTECCIÓN DE FAUNA SILVESTRE CON CURSO DE RESCATE PARA AUTORIDADES
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
UNA VOZ DESDE QUINTANA ROO LLEGA AL CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ
-
Cancúnhace 16 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA COMPROMISO SOCIAL CON ENTREGA DIRECTA DE APOYOS FUNCIONALES
-
Cancúnhace 16 horas
TRANSFORMAN ESPACIO DEPORTIVO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ENTREGA CANCHA RENOVADA EN SM 520
-
Isla Mujereshace 16 horas
EL ARTE TOMA ESCENA EN ISLA MUJERES CON LA PRESENTACIÓN DEL BALLET “DON QUIJOTE”