Cancún
Quintana Roo “no es un foco rojo” en inseguridad: secretario de Gobernación
CANCÚN, 27 DE MARZO.- En Quintana Roo no operan cárteles de la droga, señaló el titular de Gobernación (Segob), Jesús Alfonso Navarrete Prida, quien deslindó al estado de la ola de violencia que azota al país.
Al término del evento “Acciones para la Profesionalización y el Desarrollo Policial”, en conferencia, el responsable de la política interna del país, aseguró que el Caribe mexicano no es foco rojo en materia de seguridad o electoral, pese al tema Barcos Caribe, que sostuvo “se aclaró suficientemente y la Procuraduría General de la República (PGR) lo está terminando de investigar”.
En ese sentido, aseveró que en Quintana Roo no existe la presencia de un cártel de drogas, “existen sí células que han tratado de penetrar en un lugar con gran potencial turístico y económico, como es la península, no sólo Cancún. Son temas que se atienden, pero no tenemos la presencia de algún cártel y estaremos muy pendientes para que no suceda”.
Navarrete Prida reconoció el aumento en los niveles de violencia en el país, donde sí hay intentos de presencia de células que pretenden establecerse en algunas comunidades, que probablemente tengan relación con un cártel, “pero no hay asentamiento de un cártel que haya logrado siquiera someter a una autoridad estatal, eso lo quiero dejar bien claro”.
En cuanto a las ejecuciones que diariamente se registran en prácticamente las 32 entidades del país, el secretario de Gobernación –que durante todas sus declaraciones usó el término “células”– dijo que hay que darles puntual seguimiento, “que son en mucho formas de intimidación y sometimiento por parte de grupos criminales que hay que combatirlos y presentarlos ante las autoridades judiciales.
Cabe resaltar que durante los primeros dos meses del año, el número de ejecuciones en Cancún y el estado vuelven a ser “históricas” con 90 y más de 120.
A lo que el secretario de Gobernación indicó que en términos de las cifras que dio el Consejo Nacional de Seguridad Pública, que son públicas y totalmente transparentes, “si se hace la medición de bimestre frente a bimestre, sí tenemos un inicio de año con gran cantidad de delitos violentos y homicidios, pero partamos de la base que el año pasado sí hubo un crecimiento muy importante.
Alfonso Navarrete añadió que cuando se analizan las cifras y se ven los operativos con la presencia de Marina y Ejército en los lugares donde se implementó el “Operativo Titán Escudo”, la disminución de homicidios fue de 13 por ciento en promedio, y de 22 en delitos violentos.
Modelo de Caudillo
A su vez, el titular de la Segob habló del modelo de caudillo de seguridad, vigente hace 25 años el cual hay que desechar, toda vez que no arrojó en más de un cuarto de siglo algún beneficio, por lo que pidió confiar más en las instituciones.
Adelantó que se buscará evolucionar el modelo de combate con uno más cercano a la intervención y cercanía con autoridades municipales, que se anunciará la próxima semana (de Pascua), operativo en el que participarán las Fuerzas Armadas, en lugares y puntos específicos.
En cuanto a las elecciones, dijo que ya platicó con los partidos, sus dirigentes y el árbitro electoral (Instituto Nacional Electoral / INE) y la próxima semana se firmará y presentará el Protocolo de Seguridad que se implementará para aquellos candidatos a la Presidencia de México que lo soliciten; al respecto, sólo el Movimiento Reconciliación Nacional (Morena) se ha resistido, hasta ahora, a dialogar.
Carlos Águila Arreola
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
ÚLTIMA SEMANA PARA REGULARIZAR NEGOCIOS EN BONFIL: PERMISOS PROVISIONALES VENCEN EL 31 DE OCTUBRE
Cancún, Q. R., a 27 de octubre de 2025.— El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Ingresos, lanzó un llamado urgente a los ciudadanos de la delegación Alfredo V. Bonfil y colonias en proceso de regularización patrimonial: esta es la última semana para tramitar el permiso provisional 2025 por primera vez, con fecha límite el viernes 31 de octubre.
Este trámite permite a los negocios operar legalmente con una licencia de funcionamiento válida hasta el 30 de septiembre de 2027, coincidiendo con el cierre de la actual administración municipal. El objetivo es facilitar el refrendo posterior y promover la formalización de actividades comerciales en zonas que históricamente han enfrentado rezagos administrativos.
Los interesados deben agendar una cita previa al correo electrónico licenciadefuncionamiento.bj@gmail.com o acudir directamente a la Dirección de Ingresos, ubicada dentro del Palacio Municipal, donde cada caso será atendido de forma individual.
Para obtener el permiso, se requiere presentar el documento de uso de suelo, el comprobante de pago por recolección de residuos sólidos y la anuencia de Protección Civil. Este beneficio, vigente desde julio, representa una oportunidad clave para emprendedores y comerciantes que buscan operar con certeza jurídica y contribuir al orden urbano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
CANCÚN AVANZA CON CRUCES SEGUROS Y NUEVA INFRAESTRUCTURA VIAL: PRIORIDAD A LOS PEATONES
Cancún, Q. R., a 27 de octubre de 2025.– La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido por puntos estratégicos de Cancún donde se consolida nueva infraestructura vial, destacando el compromiso de su administración con la seguridad peatonal y el ordenamiento urbano.

“Estamos ordenando la ciudad no solamente con mejor infraestructura vial, sino también en toda la parte de semaforización, donde lo más importante son las personas y los cruces donde pueda caminar la gente”, expresó Peralta al supervisar avances en la intersección de Avenida Huayacán con Avenida 135 y Avenida Colegios. Esta obra integral beneficiará a miles de usuarios, incorporando ciclovías y semáforos peatonales.

Acompañada por Samantha Hernández Cardeña, secretaria de Obras Públicas, y Héctor Sánchez Tirado, director del IMPLAN, la alcaldesa también visitó la Avenida 135 con Calle Mayorca, parte del proyecto de modernización de 10 cruces seguros. Se sumará la construcción de 80 metros adicionales para conectar con la Calle Mayorca.

Los cruces seguros incluyen adecuaciones geométricas, semáforos vehiculares y peatonales con señales audibles, enlaces al Centro de Monitoreo, controladores ATC y mantenimiento en 173 intersecciones. Las metas para 2025 contemplan más de 4,000 m² de carpeta asfáltica, 2,432 líneas podotáctiles, 160 semáforos peatonales LED y 242 bolardos, entre otros elementos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 20 horas173 FAMILIAS DE PUERTO MORELOS RECIBEN APOYOS ESENCIALES GRACIAS A ALIANZA MUNICIPAL
-
Cancúnhace 20 horasANA PATY PERALTA IMPULSA LA FORMACIÓN DE CASI 4 MIL SERVIDORES PÚBLICOS EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasINCLUSIÓN QUE TRANSFORMA VIDAS: MARA Y VERO LEZAMA ENTREGAN PRÓTESIS EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 20 horasCARRERA POR LA CONVIVENCIA 2025 REÚNE A MÁS DE 200 FAMILIAS EN PARQUE CANCÚN
-
Cancúnhace 20 horasINFANCIA LIBRE DE VIOLENCIA: CANCÚN REFUERZA LA CULTURA DE PAZ EN ESCUELAS PRIMARIAS
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasRENACE EL PARQUE DE LA MADRE: UN ESPACIO DIGNO PARA LAS FAMILIAS DE CHETUMAL
-
Culturahace 21 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON EL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
-
Culturahace 6 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON CLAUSURA DEL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”




















