Conecta con nosotros

Cancún

‘Corrupción no tocará el petróleo’; contratos están protegidos

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 25 DE MARZO.- La corrupción no podrá tocar los contratos comprometidos a raíz de la Reforma Energética debido a que están sujetos a un proceso de transparencia y revisión colegiadas, aseguraron los senadores Emilio Gamboa y Jorge Luis Lavalle.

El monto de las inversiones por convenios petroleros asciende a 3.6 billones de pesos, equivalentes a 68.18% de los ingresos totales del país en este año. El priista Emilio Gamboa destacó que la reforma ya propició la creación de 3.5 millones de empleos.

Jorge Luis Lavalle explicó que “sería catastrófico (cancelarla); uno de los elementos que provoca confianza (…) es que implica una reforma constitucional y 22 leyes”.

 

“Contratos petroleros, a salvo de corrupción”

Afirman que cancelarlos implicaría un “castigo económico multimillonario”; equivalen al 68% de ingresos en el país.

Los contratos firmados a raíz de la Reforma Energética, que comprometen inversiones por 3.6 billones de pesos, equivalentes a 68.18% de los ingresos totales del país en este año, están protegidos contra la corrupción, porque todo su proceso se sujeta a transparencia y revisión colegiadas; cancelarlos implicará un “castigo económico multimillonario” para el país, advirtieron los senadores Emilio Gamboa y Jorge Luis Lavalle.

Además, la suspensión de esos contratos atentará contra la certeza jurídica de la nación y sembrará una alarmante desconfianza internacional, dijeron los senadores del PRI y el PAN.

Emilio Gamboa recordó que no es tan sencillo revertir la Reforma Energética, porque “ya no se puede echar para atrás por ningún decreto. Tendría que pasar por el Congreso y veremos qué va a pasar el primero de julio”.

Emilio Gamboa y Jorge Luis Lavalle, dos de los ocho legisladores federales que entre 2013 y 2014 diseñaron la Reforma Energética junto con el gobierno de Enrique Peña Nieto, lamentaron que la pugna electoral en México genere inquietudes sobre una industria exitosa para el futuro del país.

Tan sólo los contratos logrados hasta el momento significan una proyección de inversión hacia México de 200 mil millones de dólares, equivalentes a 3.6 billones de pesos actuales y cuya dimensión es similar al 68.18% de los ingresos totales de México en este año, que están previstos en cinco billones 279 mil 667 millones de pesos.

En entrevista con Excélsior, Jorge Luis Lavalle explicó que la pulcritud de los contratos diseñados en la Reforma Energética genera tanta seguridad jurídica a los inversionistas que por eso apuestan 200 mil millones de dólares al futuro.

“La Reforma Energética no es un capricho del gobierno, como algunos dicen. Fue un paso importante por el cual transitamos de un modelo total y completamente cerrado hacia un modelo abierto, en el que se generaron los diferentes mecanismos e instrumentos no sólo en transparencia y mejores contrapesos; por eso tenemos hoy reguladores, que son los responsables, bajo varios criterios de autonomía, de dar la mayor certidumbre y certeza a todos los que participan. No es el gobierno quien decide quién se queda o no con una licitación o a quién se le invita a participar”, explicó el senador panista.

Interrogado sobre las consecuencias de cancelar los contratos ya pactados, explicó que “serían catastróficos; uno de los elementos que provoca confianza para invertir 200 mil millones de dólares es que implica una reforma constitucional y 22 leyes; pensar que se puede echar atrás muestra el desconocimiento.

“Pero si se llegara a cometer una locura, como querer cancelar todo, habría repercusiones económicas para el país; las cortes comerciales seguro dictarían una especie de castigo económico contra quien decida de manera unilateral cancelar todo un modelo energético”.

Emilio Gamboa destacó que a pesar de que la Reforma Energética todavía no ha desplegado todo su potencial, ya propició la creación de 3.5 millones de empleos, amén de que se creó un modelo energético “competitivo, limpio, ordenado y transparente”.

Lamentó que la Reforma Energética y su contribución al bienestar nacional sea tema de debate político, porque se trata de un asunto muy serio que no se debe abordar a la ligera.

Destacó que para los senadores del PRI, dar marcha atrás a la Reforma Energética atenta contra la certeza jurídica de la nación y siembra una alarmante desconfianza hacia México entre los inversionistas nacionales y extranjeros.

Y explicó que los senadores priistas decidieron dejar atrás las viejas resistencias, convencidos que la apertura al sector privado en la industria energética es lo mejor para el país y los mexicanos, que siguen siendo los únicos dueños del petróleo; los priistas, dijo, están convencidos de que el único que tiene la capacidad, el talento y experiencia para fortalecer al sector energético es José Antonio Meade.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.

La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.

Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.

Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.

Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.

Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.