Conecta con nosotros

Cancún

‘Corrupción no tocará el petróleo’; contratos están protegidos

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 25 DE MARZO.- La corrupción no podrá tocar los contratos comprometidos a raíz de la Reforma Energética debido a que están sujetos a un proceso de transparencia y revisión colegiadas, aseguraron los senadores Emilio Gamboa y Jorge Luis Lavalle.

El monto de las inversiones por convenios petroleros asciende a 3.6 billones de pesos, equivalentes a 68.18% de los ingresos totales del país en este año. El priista Emilio Gamboa destacó que la reforma ya propició la creación de 3.5 millones de empleos.

Jorge Luis Lavalle explicó que “sería catastrófico (cancelarla); uno de los elementos que provoca confianza (…) es que implica una reforma constitucional y 22 leyes”.

 

“Contratos petroleros, a salvo de corrupción”

Afirman que cancelarlos implicaría un “castigo económico multimillonario”; equivalen al 68% de ingresos en el país.

Los contratos firmados a raíz de la Reforma Energética, que comprometen inversiones por 3.6 billones de pesos, equivalentes a 68.18% de los ingresos totales del país en este año, están protegidos contra la corrupción, porque todo su proceso se sujeta a transparencia y revisión colegiadas; cancelarlos implicará un “castigo económico multimillonario” para el país, advirtieron los senadores Emilio Gamboa y Jorge Luis Lavalle.

Además, la suspensión de esos contratos atentará contra la certeza jurídica de la nación y sembrará una alarmante desconfianza internacional, dijeron los senadores del PRI y el PAN.

Emilio Gamboa recordó que no es tan sencillo revertir la Reforma Energética, porque “ya no se puede echar para atrás por ningún decreto. Tendría que pasar por el Congreso y veremos qué va a pasar el primero de julio”.

Emilio Gamboa y Jorge Luis Lavalle, dos de los ocho legisladores federales que entre 2013 y 2014 diseñaron la Reforma Energética junto con el gobierno de Enrique Peña Nieto, lamentaron que la pugna electoral en México genere inquietudes sobre una industria exitosa para el futuro del país.

Tan sólo los contratos logrados hasta el momento significan una proyección de inversión hacia México de 200 mil millones de dólares, equivalentes a 3.6 billones de pesos actuales y cuya dimensión es similar al 68.18% de los ingresos totales de México en este año, que están previstos en cinco billones 279 mil 667 millones de pesos.

En entrevista con Excélsior, Jorge Luis Lavalle explicó que la pulcritud de los contratos diseñados en la Reforma Energética genera tanta seguridad jurídica a los inversionistas que por eso apuestan 200 mil millones de dólares al futuro.

“La Reforma Energética no es un capricho del gobierno, como algunos dicen. Fue un paso importante por el cual transitamos de un modelo total y completamente cerrado hacia un modelo abierto, en el que se generaron los diferentes mecanismos e instrumentos no sólo en transparencia y mejores contrapesos; por eso tenemos hoy reguladores, que son los responsables, bajo varios criterios de autonomía, de dar la mayor certidumbre y certeza a todos los que participan. No es el gobierno quien decide quién se queda o no con una licitación o a quién se le invita a participar”, explicó el senador panista.

Interrogado sobre las consecuencias de cancelar los contratos ya pactados, explicó que “serían catastróficos; uno de los elementos que provoca confianza para invertir 200 mil millones de dólares es que implica una reforma constitucional y 22 leyes; pensar que se puede echar atrás muestra el desconocimiento.

“Pero si se llegara a cometer una locura, como querer cancelar todo, habría repercusiones económicas para el país; las cortes comerciales seguro dictarían una especie de castigo económico contra quien decida de manera unilateral cancelar todo un modelo energético”.

Emilio Gamboa destacó que a pesar de que la Reforma Energética todavía no ha desplegado todo su potencial, ya propició la creación de 3.5 millones de empleos, amén de que se creó un modelo energético “competitivo, limpio, ordenado y transparente”.

Lamentó que la Reforma Energética y su contribución al bienestar nacional sea tema de debate político, porque se trata de un asunto muy serio que no se debe abordar a la ligera.

Destacó que para los senadores del PRI, dar marcha atrás a la Reforma Energética atenta contra la certeza jurídica de la nación y siembra una alarmante desconfianza hacia México entre los inversionistas nacionales y extranjeros.

Y explicó que los senadores priistas decidieron dejar atrás las viejas resistencias, convencidos que la apertura al sector privado en la industria energética es lo mejor para el país y los mexicanos, que siguen siendo los únicos dueños del petróleo; los priistas, dijo, están convencidos de que el único que tiene la capacidad, el talento y experiencia para fortalecer al sector energético es José Antonio Meade.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

MÚSICA, JUVENTUD Y UNIDAD: CANCÚN VIBRA EN EL CONCIERTO POR LA PAZ

Publicado

el

En un ambiente de alegría, música y mensajes de unidad, el Domo del Toro Valenzuela se convirtió en el corazón palpitante de Cancún durante la celebración del Concierto por la Paz, realizado en el marco del Día de las Madres. Organizado por el Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ) y encabezado por su directora Alma Alvarado Moo, el evento se consolidó como una fiesta comunitaria que promovió la convivencia familiar y el fortalecimiento del tejido social.

La iniciativa, alineada con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo impulsado por la gobernadora Mara Lezama, fue un llamado vibrante al respeto, la inclusión y la cultura como motores de transformación social. Bajo el lema de paz y celebración, cientos de personas se dieron cita para disfrutar de un cartel musical que combinó el talento joven con leyendas de la música regional.

Abriendo la noche, artistas emergentes como Julieta Rosado (Isla Mujeres), Sofía Meneses y Natasha Ricardez (Cancún) ofrecieron emotivas presentaciones que reafirmaron el papel protagónico de las juventudes en la vida cultural del estado. El talento local brilló en el escenario, demostrando que las nuevas generaciones no solo tienen voz, sino también un mensaje poderoso que compartir.

La segunda parte del evento encendió los ánimos con la energía contagiosa de La Sonora Dinamita La Herencia, el legado musical de Los Cadetes de Linares de Rodrigo Méndez, y el carisma del Grupo Presizzo, quienes pusieron a bailar a grandes y chicos por igual con su ritmo y pasión.

Además de ser un espectáculo musical, el concierto fue también un ejercicio de colaboración interinstitucional, con la participación de instituciones educativas como Conalep, COBACH, CECYTE y la Universidad Tecnológica de Cancún, sumándose al esfuerzo por construir una juventud solidaria, crítica y comprometida con su entorno.

Con esta jornada de música, cultura y comunidad, el Gobierno de Quintana Roo reafirma su compromiso de crear espacios donde el arte, la paz y la convivencia sean parte fundamental del desarrollo social. La noche concluyó con aplausos y sonrisas, recordando a todos que la paz también se construye con acordes, abrazos y unidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ FACILITA TRÁMITE DE DECLARACIÓN ANUAL A SERVIDORES PÚBLICOS

Publicado

el

En un esfuerzo por promover la transparencia y el cumplimiento de las responsabilidades administrativas, el Gobierno de Benito Juárez, a través de la Contraloría Municipal, implementó una estrategia de apoyo integral para que las y los servidores públicos presenten en tiempo y forma sus Declaraciones de Modificación Anual y de Intereses 2025.

El titular de la Contraloría, Hilario Gutiérrez Valasis, informó que se han habilitado módulos de atención dentro de diversas dependencias municipales, como la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito, con el fin de restablecer contraseñas de acceso a la plataforma correspondiente y brindar asesorías personalizadas.

Esta semana, el personal de la Policía Turística, Parques y Áreas Jardinadas, así como de Atención a Demandas Ciudadanas, recibió este acompañamiento. La programación continuará el lunes 12 de mayo con trabajadores de Pozos y Limpieza de Playas; el miércoles 14 con la Dirección General de Servicios Públicos; y el jueves 15 con las áreas de Bacheo y Pipas.

Gutiérrez Valasis destacó que, debido a la naturaleza personal del trámite, únicamente se restablecerán contraseñas a quienes acudan de forma presencial con una identificación oficial vigente a las oficinas de la Dirección de la Función Pública, ubicadas en Avenida Nader, Plaza Centro, local 305, primer piso. La atención se brinda de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 16:00 horas.

Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la rendición de cuentas y el fortalecimiento de una administración pública ética y eficiente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.