Cancún
Ante arribo masivo de turistas, mantendrán blindada la Zona Hotelera

CANCÚN, 22 DE MARZO.- Ante el aumento previsto de hasta un 200 por ciento en el número de visitantes a las principales playas del municipio, la Zona Hotelera de Cancún continuará con rondines permanentes de la Gendarmería y presencia disuasiva de la Policía Turística, así lo informó Carlos Bustos Álvarez, director de la Policía Turística al término de la reunión mensual de Asociados Náuticos de Quintana Roo (Anqroo),.
El jefe policiaco adelantó que el sábado, en el asta bandera del kilómetros cinco del bulevar Kukulcán, será el arranque del operativo policiaco con la participación de autoridades de los tres órganos de gobierno y se continuará reforzando la Zona Hotelera.
“Sigue blindada la zona turística con el apoyo de todos; con el operativo permanente en playa por parte de la Gendarmería y Policía Federal, y la presencia disuasiva de la Policía Turística. Estamos contemplando las fechas principales: vienes 30, con el viacrucis en playa Delfines, previendo la movilidad para no afectar la vialidad.”
Señaló que se están viendo alternativas de vialidad con las empresas de autobuses, áreas de estacionamiento, de retorno en conjunto con la Dirección de Transporte y Vialidad para adelantarnos y que el turismo no nos agarre de sorpresa, y que se está previendo mucha afluencia en las diferentes playas de Cancún.
En ese sentido, indicó que se prevé que cuatro playas de Cancún: Delfines, Tortugas, Langosta y Gaviota Azul, serán las que recibirían a la mayor cantidad de visitantes durante el periodo vacacional.
“Estoy solicitando refuerzos para que en esos cuatro días (jueves, viernes, sábado y domingo santos) tengamos presencia permanente porque sí se espera que se abarroten los arenales y las vialidades.”
En los últimos dos años, la afluencia a los arenales de Cancún oscila entre los tres mil y cinco mil visitantes, siendo playa Delfines donde tradicionalmente es mayor la concentración de bañistas, y Bustos Álvarez previó que el incremento que se espera es “200 por ciento más de lo normal, es bastante lo que se está esperando”.
En cuanto al número de uniformados, dijo que la Policía Turística aglutina a 130 elementos, que serán reforzados con 20 elementos más de la Policía Preventiva hasta el 8 de mayo, que concluye oficialmente la temporada del springbreak y las vacaciones de Semana Santa.
Son menos
Sobre la temporada de springbreakers, Carlos Bustos refirió que de acuerdo a estimaciones iniciales, el número de estudiantes de Canadá y Estados Unidos que arribó, principalmente a Cancún, fue inferior a la de años anteriores.
Hace cuatro años, el entonces director de Turismo municipal, Máximo García Rocha, advertía sobre la drástica caída de ese mercado, cuando directivos hoteleros y los triunfalistas del gobierno estatal decían que vendrían hasta 75 mil springbreakers, que ese mercado iba a la baja y que incluso muchos los festejaban porque sólo hacían destrozos.
Hoy, el titular de la Policía Turística lo ratifica: “No creo que hayan sido 45 mil –cálculo de las autoridades turísticas estatales y municipales–; fue mucho menos. Tuvimos días fuertes en cuestión de eventos en el área de discos porque son programados, en los que venían DJ’s y a los que la gente viene exclusivamente a verlos
“El día más fuerte fue el martes 13, con una afluencia más o menos de 20 mil asistentes, medición que pudimos hacer porque estuvieron abarrotados los centros de diversión”, y dijo no poder dar número porque hasta el final de la temporada cruzaría datos con la Secretaría de Turismo y con hoteleros, pero la cifra sí fue menor a la del año pasado.”
En ese sentido, sostuvo que por sus estadísticas y por las reservaciones en las agencias de viajes, “realmente ha sido poca la afluencia, no se ha visto tanta presencia como en años anteriores, también porque traen “niñera”
En cuanto a los operativos, el jefe policiaco apuntó que “hasta hoy hay saldo blanco en el springbreak; a la semana se reportan 45 remisiones por tomar en vía pública y/o faltas a la moral, y en las últimas semanas sólo se han incrementado cinco más”.
Por Carlos Águila Arreola
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
infraestructura en colonias recién municipalizadas: más obra pública en camino

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, recorrió este lunes las colonias Riviera 1 y 2, así como Real del Bosque, para supervisar los avances en infraestructura y anunciar una nueva etapa de obras que transformará por completo estas zonas recientemente municipalizadas.
En 2024, estas comunidades recibieron drenaje sanitario, agua potable y alumbrado público; sin embargo, este año se complementará con la pavimentación de calles, construcción de guarniciones y banquetas, además de rampas y señalética para garantizar accesibilidad universal.

“Vamos a cambiar y transformar por completo estos sitios. Son obras de cero a 100, que antes no tenían nada y contarán con absolutamente todo,” destacó la Alcaldesa, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y el regidor Samuel Mollinedo Portilla.
Las colonias, que en el pasado enfrentaban irregularidades en su planeación urbana, ahora cuentan con un proceso ordenado gracias al Programa de Regularización Patrimonial, lo que ha permitido a miles de familias mejorar su calidad de vida.

El Ayuntamiento de Cancún reafirma su compromiso con la justicia social, dotando a la ciudad de infraestructura adecuada para consolidar su crecimiento y garantizar espacios más habitables para sus ciudadanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA CAMPAÑA “CERO CORRUPCIÓN” CON ACCIONES DECISIVAS

En una firme apuesta por la transparencia y la legalidad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, intensificó la campaña “Cero Corrupción” al implementar una plataforma digital que facilita denuncias anónimas contra actos indebidos en el gobierno local.
Acompañada por importantes figuras del sector anticorrupción, Peralta encabezó la colocación de carteles en diversas dependencias municipales, los cuales incluyen un código QR que dirige a un formulario confidencial de denuncias, fortaleciendo la participación ciudadana en la vigilancia del servicio público.

La iniciativa, respaldada por la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno en Quintana Roo, Reyna Valdivia Arceo Rosado, y el auditor Superior del Estado, Miguel Zogby Cheluja Martínez, subraya el compromiso de la administración municipal de Benito Juárez con la rendición de cuentas y la eliminación de prácticas indebidas.
Peralta enfatizó la importancia de una sociedad activa y vigilante: “No podemos combatir este problema solos; necesitamos de una ciudadanía valiente y participativa”, instó.
Con estas acciones, el gobierno local busca consolidar un modelo de administración basado en la ética y la confianza, sentando las bases para una nueva cultura de integridad en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 14 horas
ASESINAN A YESENIA LARA, CANDIDATA DE MORENA EN VERACRUZ, EN MEDIO DE UNA CARAVANA POLÍTICA
-
Playa del Carmenhace 10 horas
“AQUÍ QUEREMOS VIVIR EN PAZ”: ESTEFANÍA MERCADO LANZA PROGRAMA DE DESARME EN PLAYA DEL CARMEN
-
Policíahace 14 horas
La SSC logra el aseguramiento de narcóticos del 05 al 11 de mayo en Quintana Roo
-
Viralhace 10 horas
¡TRANSFORMA Y RECOLECTA! CAMPAÑA AMBIENTAL ARRANCA EN FELIPE CARRILLO PUERTO PARA SALVAR EL ENTORNO Y LA SALUD PÚBLICA
-
Cozumelhace 13 horas
MUJERES COZUMELEÑAS VIVEN MAYO DE FORTALEZA Y BIENESTAR CON APOYO DEL GOBIERNO MUNICIPAL
-
Puerto Moreloshace 13 horas
MÁS DE LA MITAD DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE PUERTO MORELOS CUMPLEN CON SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL
-
Chetumalhace 13 horas
¡LOS NIÑOS TOMAN EL PODER! CONVOCAN AL “CABILDO INFANTIL POR UN DÍA” EN OTHÓN P. BLANCO
-
Viralhace 10 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO FOMENTA EL AMOR POR LAS TORTUGAS MARINAS DESDE LA INFANCIA