Conecta con nosotros

Cancún

Náuticos invertirán en mecanismo de medición exacta de la marea para prever cierres de puerto

Publicado

el

CANCÚN, 22 DE MARZO.- Ante las afectaciones económicas que deja los cambios de clima el sectot náutico estaría planeando invertir en mecanismos para conocer la medición exacta y en tiempo real de la marea, el oleaje y el viento, a fin de prever en su momento la necesidad de cerrar puertos.

Lo anterior lo dio a conocer Iván Ferrat Mancera, presidente de Asociados Náuticos de Quintana Roo (Anqroo, quien detalló que la inversión sería por más de 136 mil pesos para la compra y colocación de cuatro boyas windgurú, a fin de modificar el criterio de los cierres parciales de puerto debido a las pérdidas económicas, y es que actualmente los puertos del Caribe mexicano se cierran con 25 kilómetros y piden se amplíe a los 35.

Ferrat Mancera, dio a conocer que en la región se viven una especie de “microclimas”, a diferencia de otras partes del país, donde a lo mejor en un área no se puede operar y en otras sí, por lo que en la víspera del arranque de las vacaciones de Semana Santa se debe contar con estrategias que garanticen la operatividad.

“Nos vamos a acercar a diferentes autoridades para trabajar; inclusive, estamos preparando invertir en unas boyas de windgurú, que cuestan alrededor de mil 500 euros (22.76 pesos por euro); se compran, se instalan y windgurú las conecta. Entonces, ahí tendrías la medición exacta y en tiempo real de la marea, el oleaje y el viento, de forma que no nos basemos en otros sistemas meteorológicos que podrían tener algún grado de error.”

Dijo que considerando que la seguridad marítima en la zona del Caribe mexicano, que es sumamente importante por lo que representa turística y económicamente en relación con un cierre de puerto, y es que para los náuticos puede llegar a representar entre 200 mil y 300 mil dólares un día sin actividad.

“El capitán de puerto en turno, obviamente sigue indicaciones de oficinas centrales (ciudad se México) y, en ese sentido, está un poquito atado de manos y por eso se acordó hacer algunas mesas de trabajo y proponer ese tipo de boyado en diferentes zonas.

“Nosotros estanos pensando ahorita en cuatro áreas: bahía de Mujeres, Punta Nizuc, la zona acuática frente a las ruinas de El Meco –zona continental de Isla Mujeres– y en el mar Caribe, para empezar, que son las zonas más cercanas, lo que daría herramientas a la Capitanía para declarar el cierre de puerto pero con mayor rango.

“Por ejemplo ahorita, a los 25 kilómetros por hora se hace un cierre de puerto y nosotros esamos pidiendo que lo amplíen a 35, e incluso le comentábamos que en otros países tienen otras medidas y ponen el ejemplo del parasailing, que es uno de los sectores más afectados o que es el primero que se impacta.”

(Traducido al español se conoce como “paravelismo”, actividad en la que se sujeta a una persona a un paracaídas, especialmente diseñado para la práctica de ese deporte de ocio, cuyo artefacto se ata a la parte trasera de una embarcación que lo arrastra,)

Ferrat Mancera explicó que debido a la seguridad, al estar volando a 50 metros de altura en un paracaídas, lo que es muy riesgoso, es ñla ´primera actividad que se afecta, sobre todo que un operador comentaba que en otras zonas, donde hay vientos que no bajan de 30 a 35 kilómetros por hora, como en las costas de Oaxaca, se adaptaron y crearon, con tecnología, chalecos y cuerdas más fortalecidas y operan con vientos de hasta 45 kilómetros por hora.

Por Carlos Águila Arreola

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.