Cancún
Náuticos invertirán en mecanismo de medición exacta de la marea para prever cierres de puerto

CANCÚN, 22 DE MARZO.- Ante las afectaciones económicas que deja los cambios de clima el sectot náutico estaría planeando invertir en mecanismos para conocer la medición exacta y en tiempo real de la marea, el oleaje y el viento, a fin de prever en su momento la necesidad de cerrar puertos.
Lo anterior lo dio a conocer Iván Ferrat Mancera, presidente de Asociados Náuticos de Quintana Roo (Anqroo, quien detalló que la inversión sería por más de 136 mil pesos para la compra y colocación de cuatro boyas windgurú, a fin de modificar el criterio de los cierres parciales de puerto debido a las pérdidas económicas, y es que actualmente los puertos del Caribe mexicano se cierran con 25 kilómetros y piden se amplíe a los 35.
Ferrat Mancera, dio a conocer que en la región se viven una especie de “microclimas”, a diferencia de otras partes del país, donde a lo mejor en un área no se puede operar y en otras sí, por lo que en la víspera del arranque de las vacaciones de Semana Santa se debe contar con estrategias que garanticen la operatividad.
“Nos vamos a acercar a diferentes autoridades para trabajar; inclusive, estamos preparando invertir en unas boyas de windgurú, que cuestan alrededor de mil 500 euros (22.76 pesos por euro); se compran, se instalan y windgurú las conecta. Entonces, ahí tendrías la medición exacta y en tiempo real de la marea, el oleaje y el viento, de forma que no nos basemos en otros sistemas meteorológicos que podrían tener algún grado de error.”
Dijo que considerando que la seguridad marítima en la zona del Caribe mexicano, que es sumamente importante por lo que representa turística y económicamente en relación con un cierre de puerto, y es que para los náuticos puede llegar a representar entre 200 mil y 300 mil dólares un día sin actividad.
“El capitán de puerto en turno, obviamente sigue indicaciones de oficinas centrales (ciudad se México) y, en ese sentido, está un poquito atado de manos y por eso se acordó hacer algunas mesas de trabajo y proponer ese tipo de boyado en diferentes zonas.
“Nosotros estanos pensando ahorita en cuatro áreas: bahía de Mujeres, Punta Nizuc, la zona acuática frente a las ruinas de El Meco –zona continental de Isla Mujeres– y en el mar Caribe, para empezar, que son las zonas más cercanas, lo que daría herramientas a la Capitanía para declarar el cierre de puerto pero con mayor rango.
“Por ejemplo ahorita, a los 25 kilómetros por hora se hace un cierre de puerto y nosotros esamos pidiendo que lo amplíen a 35, e incluso le comentábamos que en otros países tienen otras medidas y ponen el ejemplo del parasailing, que es uno de los sectores más afectados o que es el primero que se impacta.”
(Traducido al español se conoce como “paravelismo”, actividad en la que se sujeta a una persona a un paracaídas, especialmente diseñado para la práctica de ese deporte de ocio, cuyo artefacto se ata a la parte trasera de una embarcación que lo arrastra,)
Ferrat Mancera explicó que debido a la seguridad, al estar volando a 50 metros de altura en un paracaídas, lo que es muy riesgoso, es ñla ´primera actividad que se afecta, sobre todo que un operador comentaba que en otras zonas, donde hay vientos que no bajan de 30 a 35 kilómetros por hora, como en las costas de Oaxaca, se adaptaron y crearon, con tecnología, chalecos y cuerdas más fortalecidas y operan con vientos de hasta 45 kilómetros por hora.
Por Carlos Águila Arreola

Cancún
Ana Paty Peralta supervisa playas: compromiso con la limpieza y seguridad

En un recorrido de 12 kilómetros que abarcó desde Playa Delfines, la Presidente Municipal, Ana Paty Peralta, reafirmó su compromiso con el cuidado de los arenales de Cancún. Este esfuerzo busca garantizar que las playas estén en óptimas condiciones para el disfrute de turistas y locales, destacando la importancia de la limpieza y la seguridad en estos espacios emblemáticos del Caribe Mexicano.
Acompañada por los titulares de Servicios Públicos, Antonio de la Torre Chambe, y de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), Justo Román Miranda Rocha, así como por personal de Ecología, la Alcaldesa supervisó las labores de recolección de sargazo, pepena manual y retiro de residuos sólidos con maquinaria especializada. Estas acciones se activan diariamente desde las 6:00 a.m., en coordinación con dependencias municipales y hoteles de la zona, demostrando un esfuerzo conjunto para mantener las playas limpias.
Ana Paty Peralta destacó: “Verificamos el arribo de sargazo y prácticamente nuestras playas están limpias. Este trabajo es un esfuerzo de todas y todos, y gracias a la colaboración de los hoteles y dependencias municipales, logramos mantener nuestras playas en excelentes condiciones.”
Durante el recorrido, la Alcaldesa también se trasladó en cuatrimoto por la orilla del mar para inspeccionar las labores de los guardavidas de Protección Civil. Estos equipos se encargan de la delimitación, vigilancia y señalización de las playas mediante banderas que indican el estado del oleaje, asegurando la seguridad de los visitantes.
Ana Paty Peralta exhortó a la comunidad y turistas a tomar precauciones, especialmente en las áreas donde aún se mantiene la bandera roja. “Estamos haciendo el recorrido de punta a punta, cubriendo los 12 kilómetros de playa donde trabajan diariamente los equipos de Policía Turística, Servicios Públicos, ZOFEMAT y Ecología. Cada uno cumple con sus responsabilidades para garantizar que nuestras playas sean seguras y agradables para todos.”
Este esfuerzo integral refleja el compromiso de la administración municipal con la conservación de los recursos naturales y la promoción de un turismo responsable. Las playas de Cancún, reconocidas mundialmente por su belleza, continúan siendo un orgullo para el destino y un atractivo clave para visitantes nacionales e internacionales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.


Cancún
ANA PATY PERALTA FORTALECE EL DEPORTE INFANTIL Y JUVENIL CON MOTIVO DEL DÍA DEL NIÑO

Como parte de las celebraciones del Día del Niño, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un evento especial en la pista de hielo Cancún “Happi Arena”, reafirmando el compromiso de su gobierno con la promoción del deporte y el bienestar de la niñez cancunense. El evento destacó no solo por su mensaje de inspiración, sino también por la oportunidad de ofrecer a niñas, niños y jóvenes un espacio único para practicar disciplinas que trascienden fronteras.
“Estamos muy contentos de estar aquí. Quiero agradecer a Jesús Alcántara y a todo el equipo de esta maravillosa pista de hielo por traer este gran proyecto a Cancún. Gracias de todo corazón por abrir las puertas a nuestras niñas y niños. Estoy segura de que aquí veremos a las próximas campeonas y campeones de patinaje artístico y de hockey sobre hielo,” expresó emocionada la Alcaldesa mientras convivía con las familias asistentes.
El impacto transformador del deporte en la juventud Acompañada por el director del Instituto del Deporte, Alejandro Luna López, y en presencia de aproximadamente 100 infantes y sus padres, Ana Paty Peralta disfrutó de una exhibición de patinaje artístico a cargo de jóvenes talentos locales. Estas presentaciones, realizadas en la pista de hielo más grande de Latinoamérica, dejaron en claro que el deporte es una plataforma no solo para el desarrollo físico, sino también para inculcar valores como la disciplina, el esfuerzo y el trabajo en equipo.
La Presidenta Municipal señaló que, gracias al convenio firmado el pasado 15 de abril entre el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, y la pista de hielo Happi Arena, se está promoviendo el acceso equitativo a clases y academias de patinaje con descuentos especiales. Esto forma parte de la visión del municipio de fomentar el deporte como una herramienta de transformación social, capaz de construir comunidades más saludables, unidas y resilientes.
Un espacio que une a Cancún con el mundo La pista de hielo Cancún “Happi Arena”, ubicada en Go Outlet Riviera Maya, no solo es un espacio recreativo, sino un escenario que coloca a Cancún en el mapa internacional como un lugar donde los jóvenes pueden soñar en grande y aspirar a competir en disciplinas como el patinaje artístico y el hockey sobre hielo, que han ganado popularidad global.
Ana Paty Peralta reconoció la importancia de iniciativas como esta para consolidar el tejido social y abrir nuevas oportunidades para las familias cancunenses. “El deporte no solo es una actividad física; es un puente que conecta a nuestros niños y jóvenes con un mundo de posibilidades. Estos proyectos nos muestran que, con voluntad y compromiso, podemos construir una sociedad más fuerte y llena de esperanza,” subrayó la Alcaldesa.
Un regalo para la niñez en su día El evento se enmarcó dentro de las celebraciones del Día del Niño, enviando un mensaje claro de que Cancún es un lugar donde la niñez y juventud son prioridad. La alegría de los pequeños al participar en esta experiencia única reafirma el compromiso del gobierno municipal de seguir trabajando en programas y acciones que promuevan su bienestar integral.
Una visión a futuro Con iniciativas como el convenio entre el Ayuntamiento y Happi Arena, el municipio de Benito Juárez avanza hacia la construcción de una ciudad que integra el deporte y el desarrollo humano como pilares fundamentales. Este esfuerzo no solo impulsa a nuevas generaciones de atletas, sino que también fortalece a Cancún como un lugar donde el talento y el esfuerzo son celebrados.
Así, Ana Paty Peralta continúa demostrando que la inversión en el deporte es una inversión en el futuro de Cancún y en la esperanza de todas las familias que lo llaman hogar.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

-
Nacionalhace 12 horas
Tensión en el Congreso Nacional del PT: Fernández Noroña es abucheado y obligado a retirarse
-
Chetumalhace 13 horas
Lanzan Segunda Convocatoria del Programa “Impúlsate Quintana Roo” para Concluir el Bachillerato en Tiempo Récord
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
Claudia Sheinbaum y Mara Lezama supervisan el avance del emblemático puente Nichupté
-
Nacionalhace 18 horas
Tensión en Acatzingo, Puebla: Habitantes incendian el Palacio Municipal en protesta
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
FESTEJAN MARA LEZAMA Y MARY HERNÁNDEZ A MÁS DE 3,000 NIÑAS Y NIÑOS DE FELIPE CARRILLO PUERTO: UNA CELEBRACIÓN INOLVIDABLE
-
Cancúnhace 13 horas
Ana Paty Peralta supervisa playas: compromiso con la limpieza y seguridad
-
Internacionalhace 13 horas
Una despedida histórica: Líderes mundiales se reúnen en el sepelio del Papa Francisco
-
Cozumelhace 13 horas
Realizan “Desayuno del terno”, un evento con causa en apoyo a los CENDIS