Cancún
China planea ‘contraataque’ a aranceles de Trump: WSJ

WASHINGTON, 21 DE MARZO.- El diario Wall Street Journal publicó este miércoles que China está planeando medidas en respuesta a los aranceles de Estados Unidos en contra del aluminio y el acero.
Las exportaciones agrícolas de Estados Unidos figuran en la lista de objetivos y los envíos de soya, sorgo y porcinos también podrían ser vulnerables. Beijing también está sopesando concesiones, como relajar las restricciones a las inversiones extranjeras en firmas financieras, señaló el periódico .
Previamente este miércoles, el viceministro de Comercio de China, Wang Shouwen, dijo que su país buscaría activamente resguardar sus intereses así como los de sus industrias, a la luz de lo que describió como actos de proteccionismo comercial por parte de Estados Unidos.
“La adopción de medidas comerciales restrictivas no solo impedirá el orden internacional normal, sino que también causará un grave daño al sistema comercial multilateral”, comentó Wang en un encuentro de dos días de la Organización Mundial de Comercio que concluyó el martes.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto desvelar el viernes nuevos aranceles a las importaciones chinas por 60 mil millones de dólares, apuntando a los sectores de tecnología, telecomunicaciones y propiedad intelectual, dijeron el lunes dos funcionarios conocedores de la iniciativa.
Asimismo, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Hua Chunying, reiteró en su comparecencia diaria ante los medios que China responderá si es necesario.
“China no quiere combatir una guerra comercial con nadie, pero si alguien nos obliga, no nos asustaremos ni nos esconderemos”, declaró. “Si al final Estados Unidos adopta acciones que dañan los intereses de China, entonces tendremos que dar pasos resueltos y necesarios para responder y proteger nuestros intereses legítimos”.
Estados Unidos debería mejorar el comercio con China en lugar de dedicarse a “gritar”, dijo el exsecretario del Tesoro de Estados Unidos, Jacob J. Lew.
“El conflicto no va a resolver muchos de esos problemas”, dijo Lew este miércoles desde Beijing en una entrevista de Bloomberg Television.
Se corre el riesgo de que la retórica se descontrole y genere un conflicto más serio, y Estados Unidos debe trabajar en busca de mejores resultados en lugar de ser una anomalía en el comercio global, dijo.
“Desde una perspectiva estadounidense hay muchas oportunidades de invertir en China, hay muchas oportunidades de que las relaciones económicas entre Estados Unidos y China sean mutuamente beneficiosas, pero sólo si China respeta las reglas y Estados Unidos hace lo mismo”, dijo Lew, que se desempeñó hasta el fin del gobierno de Obama.
El sucesor de Lew, el secretario del Tesoro Steven Mnuchin, se dirigió a los funcionarios chinos esta semana durante las reuniones del Grupo de los 20 en Buenos Aires al reiterar que el comercio debe ser libre, justo y recíproco, dijo una persona familiarizada con el tema que declinó que se revelara su identidad porque las conversaciones fueron privadas.
Mnuchin sostuvo que China debe adoptar un régimen comercial orientado al mercado para que las fuerzas económicas puedan trabajar de forma más eficiente, dijo la persona.
“Si hay algo que el mundo no necesita es una guerra comercial”, dijo Lew. “Esos aranceles son peligrosos. Me preguntan qué significa esto para Estados Unidos y China, pero es algo que va mucho más allá. Una vez que se empieza a imponer aranceles que otros países no consideran justos, el riesgo de reacciones y represalias es muy real”.
Lew dijo que los riesgos de una política incierta y las dudas en relación con el Gobierno de Estados Unidos no favorecen las perspectivas económicas y que no se sabe si el país podrá preservar su tradición de pilar de la seguridad y la estabilidad globales.
“Lo que está en juego es el lugar de Estados Unidos en el mundo”, dijo Lew. “Durante los últimos 70 años hemos tenido un sistema de alianza con Europa y Asia por el cual nuestros aliados en todo el mundo podían confiar en que protegeríamos el imperio de la ley. Me preocupa que políticas que debilitan nuestro liderazgo en el mundo tengan consecuencias mucho mayores”.
Fuente El financiero

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN SE PREPARA CON OPERATIVO VIAL PARA FIESTAS PATRIAS: CIERRES Y DESVÍOS CONFIRMADOS

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— Con motivo de las celebraciones por las Fiestas Patrias, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez anunció un operativo vial especial para garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.
El lunes 15 de septiembre, desde las 14:00 horas, se instalarán filtros viales en las avenidas Tulum y Nader, entre Av. Uxmal y Av. Cobá. El cierre total se aplicará a las 20:00 horas, y la circulación se reanudará a las 02:00 del día siguiente. Se recomienda utilizar vías alternas como Av. Bonampak y Av. Yaxchilán.

El martes 16, por el Desfile Cívico-Militar, se cerrarán avenidas aledañas al Palacio Municipal desde las 06:30 horas. Av. Nader permanecerá cerrada en ambos sentidos, junto con tramos de Av. Cobá y Av. Uxmal. El desfile iniciará a las 08:00 horas y la circulación se normalizará tras su conclusión.
La SMSCyT desplegará más de 60 elementos entre ambos días, incluyendo motopatrullas y patrullas. Se exhorta a la ciudadanía a respetar los señalamientos y seguir las indicaciones de los oficiales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 17 horas
LLUVIAS INTENSAS Y CALOR ABRASADOR: EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO
-
Opiniónhace 11 horas
Suicidio mata a uno, nos deja sangrando a todos.
-
Viralhace 17 horas
MAYA KA’AN: IMPULSAN SU CONSOLIDACIÓN COMO DESTINO TURÍSTICO COMUNITARIO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horas
CHETUMAL EN TIEMPOS ELECTORALES
-
Ciencia y Tecnologíahace 17 horas
EXPO ELÉCTRICA & SIAR NORTE 2025: TRES DÉCADAS DE INNOVACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL EN LA INDUSTRIA ENERGÉTICA
-
Cancúnhace 16 horas
DIRECTIVOS DEL IMSS QUINTANA ROO SE SUMAN A LA ELABORACIÓN DE PRÓTESIS MAMARIAS PARA MUJERES CON CÁNCER
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
BACALAR RECIBE IMPULSO HISTÓRICO CON EL RESPALDO DE MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
MARA LEZAMA ANUNCIA CONSTRUCCIÓN DE DOMO UNIVERSITARIO EN LA UQROO