Cancún
El CCE lanza un ‘ya basta’ a candidatos; la IP exige un debate serio y responsable

CIUDAD DE MÉXICO, 20 DE MARZO.- El sector privado mexicano lanzó un “ya basta” a los candidatos a la presidencia de la República para que dejen de atacarse y comiencen a debatir de manera responsable.
“A los candidatos les decimos ya basta de agravios, de respuestas fáciles y superficiales que sólo apelan al encono social y a la división, ya es tiempo de un debate serio, profundo y responsable sobre el país que estamos construyendo”, dijo Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
En su 35 Asamblea Anual Ordinaria aseguró que no tienen candidato ni partido, sino una agenda de políticas públicas con potencial de lograr un crecimiento económico del orden de 5% cada año.
“No tenemos candidato ni partido, pero sí tenemos y proponemos una visión clara del país que queremos e ideas para alcanzarlo, porque un pueblo que carece de una visión de futuro está en grave riesgo de repetir su pasado”.
Frente al presidente Enrique Peña Nieto, secretarios de Estado, diputados, senadores y empresarios consideró fundamental cambiar lo que no ha funcionado así como preservar, consolidar y fortalecer lo que sí ha dado resultados.
Necesitamos construir juntos un proyecto que nos convoque a la unidad y a la acción, por eso en las próximas semanas presentaremos esta agenda a todos los candidatos a la Presidencia, los invitaremos a que se comprometan con sus propuestas y metas, y los invitaremos también a que definan qué es exactamente lo que proponen y cómo plantean lograrlo”.
El dirigente se pronunció por un diálogo abierto y un debate plural en el marco de la democracia. “Todos debemos asumir la responsabilidad de participar, respetar las instituciones que dan sustento a nuestros derechos y garantizan la certidumbre jurídica y la estabilidad política”.
Aseguró que México puede ser un país con mejores condiciones de bienestar y de igualdad, centrado en la innovación y en la creación de valor, de libertades y derechos efectivos, en el que la iniciativa de las personas sea la base del desarrollo. “Lo que se necesita son compromisos que se sustenten con propuestas específicas, no frases ocasionales de campaña”.
Destacó que “frente a los retos internos y los desafíos externos, el sector empresarial tiene un compromiso firme y sin regateos con México reconociendo que la única ruta al bienestar está en la productividad, en el emprendimiento, en la competencia, la estabilidad y las instituciones; y no en la dádiva, la corrupción, el privilegio o el caudillismo”.
Juan Pablo Castañón, arrancó de manera formal este martes su tercero y último año como presidente del Consejo Coordinador Empresarial.
La agenda para los aspirantes
El sector privado mexicano delineó una agenda de políticas públicas denominada México, mejor futuro, basada en cinco ejes e incluye más de 300 acciones para lograr un crecimiento económico de 5 por ciento anual.
El primer eje de la agenda es construir un México seguro, con legalidad y justicia, el cual contempla reducir la tasa de homicidios en 40% en 5 años y hasta 60% en una década.
El segundo eje es un México próspero e innovador, con más crecimiento y empleo; el tercero es construir un México con igualdad de oportunidades, en el que la movilidad social sea una realidad para quienes viven en la exclusión, en los sitios más alejados, sin conectividad, para tener acceso a los servicios, la justicia, la educación.
El cuarto eje es forjar un México con gobiernos eficientes y transparentes, para lo que plantea propuestas como llegar al cero uso de efectivo en el gasto público en los próximos dos años.
El quinto es construir un México sustentable que preserva sus recursos naturales.
-Karla Ponce
Viene inversión por 4.1 mil mdp
La iniciativa privada mexicana invertirá este año más de 4.1 mil millones de pesos en el país pese a los tiempos electorales y la incertidumbre que genera la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, aseguró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón.
En entrevisa dijo que la meta establecida para 2017 fue de 3.5 mil millones de pesos, cantidad que fue superada en 17.1% al cerrar en 4.1 mil millones de pesos.
Estas inversiones productivas en el país demuestran que los empresarios nos la jugamos por México y nos la vamos a seguir jugando porque nuestro objetivo es superar el resultado de 2017”.
Dijo que actualmente la inversión del sector privado representa 19.2% del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que la realizada por el sector público equivale a 2 por ciento.
El objetivo es que en el corto plazo la inversión tanto pública como privada represente 30% del PIB porque esto permitirá que el país crezca a un ritmo sostenido de cinco por ciento cada año”.
Para lograr esta meta el sector público debe multiplicar su inversión 2.5 veces para que alcance 5% del PIB, en tanto que la privada debe ascender a 25 por ciento.
Es posible alcanzar estos números en los próximos cinco años si se establecen políticas públicas que mejoren el clima de negocios, como una desregulación de gran calado, trámites digitales e incentivos fiscales”.
Refirió que este nivel de inversiones permitiría llevar a cabo obras de infraestructura para que el crecimiento del país sea incluyente. “Tenemos que conectar al sur de país con el resto del territorio nacional para que las inversiones lleguen a todos los rincones”.
Destacó que los sectores más dinámicos en materia de inversión son el energético, en el que se están generando nuevas cadenas de valor; el de manufacturas, en el que cada día se incorporan más procesos innovadores que agregan valor; además del campo, en el que aún se requiere incorporar tecnología para hacerlo más competitivo de tal forma que no sea utilizado sólo para la subsistencia de las familias sino también para exportar.
Tenemos que invertir en innovación, investigación y desarrollo en todas las ramas económicas al menos 1.5% del PIB para generar mayor valor agregado a nuestros productos, los cuales, sin duda, se traducirán en empleos mejor pagados”.
Fuente Excélsior

Cancún
DIF BENITO JUÁREZ REFUERZA ATENCIÓN CIUDADANA CON NUEVA BRIGADA EN “EL MILAGRO”

Cancún, Q. Roo, 30 de junio de 2025.– El Sistema DIF Benito Juárez anunció que este miércoles 2 de julio se llevará a cabo una nueva edición de la brigada asistencial “DIF en tu Colonia” en la colonia “El Milagro”, como parte de su compromiso por acercar servicios integrales a las familias benitojuarenses.
La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, informó que esta iniciativa ha beneficiado a más de 10 mil personas mediante 37 brigadas organizadas desde octubre de 2022, impactando colonias como Tierra Maya, La Colina, El Porvenir, y zonas como la delegación Alfredo V. Bonfil.
La jornada incluye servicios médicos gratuitos como consultas generales, orientación dental, optometría y pruebas rápidas de VIH, además de asesoría psicológica y jurídica. También se facilitará el trámite de credenciales de discapacidad a través del CRIM.

La Coordinación de CDC ofrecerá cortes de cabello, aplicación de gelish e información sobre cursos y talleres comunitarios. Simultáneamente, se desarrollarán actividades lúdicas para niñas y niños, mientras que adultos mayores podrán participar en dinámicas del Club Móvil.
El Centro Especializado para la Atención de la Violencia (CEPAV) brindará información sobre prevención y equidad, y la Dirección de Prevención de Riesgos Psicosociales abordará temas como la prevención del embarazo adolescente con dinámicas interactivas. También se contará con la presencia del CADI para inscripción de menores a nivel preescolar.
Con esta brigada, el DIF Benito Juárez reafirma su compromiso de construir un municipio más accesible, solidario y con igualdad de oportunidades para todas y todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CONSTRUYEN VÍNCULOS DE BIENESTAR: ARRANCA CENTRO COMUNITARIO “ALOJA” EN CANCÚN

Con una visión centrada en la cohesión social y el bienestar colectivo, la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezó este 30 de junio la colocación de la primera piedra del Centro Comunitario “Aloja”, ubicado en la Supermanzana 246. Este proyecto, surgido de un modelo participativo de gobierno, promete convertirse en un espacio clave para fortalecer el tejido social de Cancún.
En su mensaje, Peralta subrayó que una ciudad se construye desde sus comunidades, no sólo con infraestructura física. “Una ciudad no se construye con fraccionamientos o calles, sino desde hacer comunidad, desde la convivencia de vecinas y vecinos”, afirmó. Este enfoque impulsa entornos que fomentan la colaboración, el arraigo y el desarrollo humano.

El centro, que beneficiará a más de 15 mil personas, contará con aulas para talleres, canchas deportivas, áreas de esparcimiento y una plaza central. La obra se realizará con una inversión superior a los 3.5 millones de pesos, en conjunto con Grupo Vivo Inmobiliario y Convivencia A.C., bajo el respaldo del Ayuntamiento y del Gobierno del Estado a través del Fideicomiso del Bienestar.
En representación de la gobernadora Mara Lezama, el subsecretario Stalin Bello reiteró el compromiso de la administración estatal con este tipo de espacios: “No será solo un edificio, sino un lugar para construir futuro con salud, cultura, deporte y comunidad”.
Así, el Centro Comunitario “Aloja” se perfila como una apuesta firme por la inclusión, el acceso equitativo a oportunidades y el fortalecimiento del espíritu cancunense desde su raíz: la convivencia diaria entre su gente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 18 horas
GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA COMPROMISO CON LA ESCUCHA ACTIVA Y EL DIÁLOGO CIUDADANO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
FIRMAN SESESC Y UAQROO ACUERDO HISTÓRICO PARA FORTALECER LA PREVENCIÓN SOCIAL DEL DELITO EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
REHABILITAN CON AGILIDAD Y COMPROMISO TRAMO AFECTADO EN ALTOS DE SEVILLA-HUATUSCO
-
Cancúnhace 18 horas
CANCÚN REFUERZA SU IDENTIDAD ESPIRITUAL CON LA AVENIDA SANTUARIO
-
Cancúnhace 12 horas
CONSTRUYEN VÍNCULOS DE BIENESTAR: ARRANCA CENTRO COMUNITARIO “ALOJA” EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 11 horas
CONCLUYE CON ÉXITO CURSO DE FINANZAS SANAS PARA MUJERES EMPRENDEDORAS EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
CHETUMAL DA EL PRIMER PASO HACIA UN TRANSPORTE PÚBLICO DIGNO Y MODERNO
-
Cancúnhace 11 horas
DIF BENITO JUÁREZ REFUERZA ATENCIÓN CIUDADANA CON NUEVA BRIGADA EN “EL MILAGRO”