Cancún
Llaman a aspirantes a la presidencia a buscar un México más sostenible

CANCÚN, 20 DE MARZO.- “Un acuerdo mínimo para el mejor funcionamiento del gobierno, con una gestión más incluyente y sostenible del territorio, y que las políticas públicas confluyan de manera más armónica”, es lo que solicitaron alrededor de 11 organizaciones tanto nacionales como internacionales a los precandidatos a la presidencia de México, en un llamado aasumir compromisos por el medio ambiente y un país más sostenible.
A través de una misiva, las organizaciones entre ellas el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), Pronatura México, y los fondos Mundial para la Naturaleza (WWF) y el Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (FMCN) enviaron una carta a los aspirantes para trabajar con más transparencia en la gestión de recursos naturales, garantizar que se activarán y fortalecerán las instancias de participación de la sociedad civil y construir un ordenamiento que siente las bases para políticas públicas integrales y que abonen a la conservación del medio ambiente.
En este tenor, Gustavo Alanís Ortega, presidente y fundador del Cemda, dijo que “ha sido una tradición desafortunada en el país que los candidatos a la Presidencia y a otros a puestos de elección popular no hagan del tema ambiental uno prioritario de sus campañas en busca del voto.
Exhortó a los candidatos y sus equipos “a que tomen en serio la variable ambiental, que conozcan los problemas relacionados con nuestro capital natural y tengan soluciones y respuestas adecuadas para atenderlos sin dilación. El no hacerlo, sería ir en contra de ellos mismos”.
“En lo que hemos visto hasta ahora del proceso electoral en marcha, la tradición se confirma, lo que es muy lamentable en función de que la calidad de vida y en sí misma, así como el crecimiento y el desarrollo nacional, dependen completamente de que las condiciones ambientales sean las adecuadas”.
Asimismo, Adriana de Almeida Lobo, directora ejecutiva del World Resources Institute México (WRI México), dijo que “el tiempo de tomar acciones es ahora, ya que las decisiones que tomemos hoy impactarán el futuro de las siguientes generaciones”, señaló
En la carta, piden a Ricardo Anaya Cortés, Andrés Manuel López Obrador, José Antonio Meade Kuribreña y Margarita Ester Zavala Gómez del Campo que asuman sus propuestas en cuatro rubros: hacer realidad los principios de la democracia participativa, cumpliendo con la ley cuando mandata el establecimiento de espacios para la sociedad civil
También, romper con el trabajo basado en un enfoque sectorial, para empezar a trabajar con uno territorial; impulsar una reforma del marco jurídico a todos los niveles, para garantizar una gestión sostenible de los recursos naturales, y hacer propios los principios de gobierno abierto, fortaleciendo la transparencia y el acceso a la información pública.
“El medio ambiente es la base para el desarrollo; no es un tema romántico ni de lujo: es un tema de estrategia, seguridad y bienestar”, dijo por du parte Ernesto Herrera Guerra, director general de Reforestamos.
“Las propuestas que estamos presentando son las condiciones mínimas que nos permiten garantizar una forma mejor, más democrática de gobernar que conducirá a la construcción de un presente verdaderamente sostenible”, agregó, y extendió también la invitación a otras organizaciones para que se sumen a su llamado.
Para finalizar, extienden una invitación a los precandidatos a reunirse para que presenten sus propuestas en materia de desarrollo sustentable.
Carlos Águila Arreola
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
infraestructura en colonias recién municipalizadas: más obra pública en camino

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, recorrió este lunes las colonias Riviera 1 y 2, así como Real del Bosque, para supervisar los avances en infraestructura y anunciar una nueva etapa de obras que transformará por completo estas zonas recientemente municipalizadas.
En 2024, estas comunidades recibieron drenaje sanitario, agua potable y alumbrado público; sin embargo, este año se complementará con la pavimentación de calles, construcción de guarniciones y banquetas, además de rampas y señalética para garantizar accesibilidad universal.

“Vamos a cambiar y transformar por completo estos sitios. Son obras de cero a 100, que antes no tenían nada y contarán con absolutamente todo,” destacó la Alcaldesa, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y el regidor Samuel Mollinedo Portilla.
Las colonias, que en el pasado enfrentaban irregularidades en su planeación urbana, ahora cuentan con un proceso ordenado gracias al Programa de Regularización Patrimonial, lo que ha permitido a miles de familias mejorar su calidad de vida.

El Ayuntamiento de Cancún reafirma su compromiso con la justicia social, dotando a la ciudad de infraestructura adecuada para consolidar su crecimiento y garantizar espacios más habitables para sus ciudadanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA CAMPAÑA “CERO CORRUPCIÓN” CON ACCIONES DECISIVAS

En una firme apuesta por la transparencia y la legalidad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, intensificó la campaña “Cero Corrupción” al implementar una plataforma digital que facilita denuncias anónimas contra actos indebidos en el gobierno local.
Acompañada por importantes figuras del sector anticorrupción, Peralta encabezó la colocación de carteles en diversas dependencias municipales, los cuales incluyen un código QR que dirige a un formulario confidencial de denuncias, fortaleciendo la participación ciudadana en la vigilancia del servicio público.

La iniciativa, respaldada por la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno en Quintana Roo, Reyna Valdivia Arceo Rosado, y el auditor Superior del Estado, Miguel Zogby Cheluja Martínez, subraya el compromiso de la administración municipal de Benito Juárez con la rendición de cuentas y la eliminación de prácticas indebidas.
Peralta enfatizó la importancia de una sociedad activa y vigilante: “No podemos combatir este problema solos; necesitamos de una ciudadanía valiente y participativa”, instó.
Con estas acciones, el gobierno local busca consolidar un modelo de administración basado en la ética y la confianza, sentando las bases para una nueva cultura de integridad en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 18 horas
“AQUÍ QUEREMOS VIVIR EN PAZ”: ESTEFANÍA MERCADO LANZA PROGRAMA DE DESARME EN PLAYA DEL CARMEN
-
Economía y Finanzashace 9 horas
El peso mexicano inicia la jornada con presión frente al dólar
-
Nacionalhace 22 horas
ASESINAN A YESENIA LARA, CANDIDATA DE MORENA EN VERACRUZ, EN MEDIO DE UNA CARAVANA POLÍTICA
-
Policíahace 21 horas
La SSC logra el aseguramiento de narcóticos del 05 al 11 de mayo en Quintana Roo
-
Viralhace 18 horas
¡TRANSFORMA Y RECOLECTA! CAMPAÑA AMBIENTAL ARRANCA EN FELIPE CARRILLO PUERTO PARA SALVAR EL ENTORNO Y LA SALUD PÚBLICA
-
Cozumelhace 21 horas
MUJERES COZUMELEÑAS VIVEN MAYO DE FORTALEZA Y BIENESTAR CON APOYO DEL GOBIERNO MUNICIPAL
-
Puerto Moreloshace 21 horas
MÁS DE LA MITAD DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE PUERTO MORELOS CUMPLEN CON SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL
-
Viralhace 18 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO FOMENTA EL AMOR POR LAS TORTUGAS MARINAS DESDE LA INFANCIA