Conecta con nosotros

Internacional

Presidente Kuczynski dice estar “tranquilo” ante el pedido de destitución

Publicado

el

PERÚ, 20 DE MARZO.- El presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, afirmó este martes que espera “tranquilo” que el Congreso decida el jueves si lo destituye o no, mientras la incertidumbre política amenaza con afectar la economía local.

“Yo estoy tranquilo”, dijo el mandatario a periodistas tras participar en una ceremonia militar en Lima.
El mandato de Kuczynski, un economista de derecha de 79 años, pende de un hilo desde que el Congreso acogió a debate hace cinco días una moción para destituirlo, tres meses después de salvarse de un pedido similar.

Kuczynski, acusado de haber mentido sobre sus vínculos con la cuestionada constructora brasileña Odebrecht, negó además las acusaciones de opositores de que estaría tratando de “comprar” votos de legisladores para evitar la destitución.

“Eso es un cuentazo”, respondió al ser consultado sobre esa denuncia por los periodistas.

Horas después el presidente quedó en entredicho cuando el principal partido opositor, Fuerza Popular (derecha populista), difundió videos donde se aprecia que se ofrece prebendas a un congresista de esa agrupación a cambio de votar contra la destitución de Kuczynski que el parlamento peruano evaluó en diciembre.

Las cintas “evidencian que el gobierno compra congresistas para quedarse en el poder”, aseguró el congresista Moisés Mamani, a quien legisladores disidentes del fujimorismo le piden en los videos no votar a favor de la destitución a cambio de supuestos favores políticos del gobierno.


“Este gobierno creía que con la plata se compraba todo. Error. (…). Llegó la hora de decirle al sr. PPK que se vaya… pero YA!”, escribió en Twitter la líder de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, usando las siglas que identifican a Kuczynski.

“El gobierno no compra congresistas”, replicó la presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz, durante una conferencia de prensa.

La moción para declarar la “vacancia” presidencial por “permanente incapacidad moral” de Kuczynski fue presentada por dos minoritarios partidos de izquierda y será votada por el Congreso este jueves, tras una sesión plenaria en que el mandatario podrá hacer sus descargos, asistido por un abogado.

Si Kuczynski -que llegó a la presidencia en julio de 2016- fuera destituido, corresponde constitucionalmente que asuma el poder el primer vicepresidente de Perú, Martín Vizcarra, para completar el mandato hasta julio de 2021.
Vizcarra ejerce actualmente como embajador en Canadá.

Panorama complicado

Algunos economistas advierten que el vendaval político está amenazando con afectar la economía peruana, que había registrado sostenidas tasas de crecimiento en la última década.

“Estamos viviendo un panorama complicado porque la economía está sintiendo el impacto de la inestabilidad política ligada al presidente”, dijo a la AFP el economista Jorge González Izquierdo.

Explicó que la economía peruana desde octubre pasado ha estado creciendo apenas al 2% al mes en promedio, por debajo de las previsiones. La meta oficial para este año es de cuatro por ciento.

González afirmó que si Kuczynski es destituido, su sucesor tendrá que formar un gobierno de “ancha base” para tratar de superar la inestabilidad, atraer inversiones extranjeras y favorecer el crecimiento.

“Si no lo hace va ser un gobierno débil que seguramente podría enfrentar otro intento de lo que estamos viviendo ahora”, explicó.

La suerte se definirá al final

Para el sociólogo e historiador Nelson Manrique con o sin destitución, habrá un gobierno débil ante la oposición encabezada por Keiko Fujimori, hija del indultado presidente Alberto Fujimori.

“Keiko debe especular que en una situación así será fácil imponer condiciones”, escribió Manrique en una columna en el diario La República.

Los analistas no se atreven a pronosticar el resultado de la votación en el Congreso, pues vaticinan que será estrecha, mientras el gobierno y la oposición aseguran contar con los votos necesarios para conseguir la victoria.

Kuczynski está bajo fuego desde que en diciembre Odebrecht reveló que había pagado casi cinco millones de dólares por asesorías a empresas ligadas a él mientras era ministro. Hasta entonces el mandatario había negado todo lazo con la constructora.

Odebrecht admitió además que hizo aportes de campaña en 2006 y 2011 a los últimos cuatro ocupantes del sillón presidencial peruano, incluido Kuczynski, y a Keiko Fujimori. Todos ellos lo niegan.

La primera moción de vacancia fue impulsada por Fuerza Popular (derecha populista), el partido de Keiko y votada el 21 de diciembre. Fracasó por la abstención de 10 legisladores fujimoristas encabezados por Kenji Fujimori, hermano de Keiko.

Tres días después, Kuczynski indultó a Alberto Fujimori (1990-2000), una medida interpretada como retribución a Kenji.

Un sondeo de la firma Ipsos reveló la semana pasada que el 58% de los peruanos cree que Kuczynski debe ser destituido, contra un 37% que estima que debe seguir hasta 2021.

La moción anterior fracasó en el Congreso al cosechar sólo 79 de los 87 votos necesarios.

Informador MX
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

UN DOMINGO SALVAJE: LEONES ATACAN EN ZOOLÓGICOS DE TURQUÍA Y AUSTRALIA, DEJANDO VARIOS HERIDOS

Publicado

el

Dos incidentes graves han encendido las alarmas sobre la seguridad en parques zoológicos internacionales tras ataques de leones en Turquía y Australia, registrados este domingo 6 de julio.

En Turquía, un león macho de seis años logró escapar de su recinto en el zoológico de Bursa luego de que una compuerta de seguridad quedara mal cerrada. El animal se dirigió a una zona de visitantes y atacó a una familia que caminaba por el área verde del parque. Tres personas —una mujer y sus dos hijos— resultaron con heridas profundas y permanecen hospitalizadas, una de ellas en estado grave. El león fue sedado tras 20 minutos de búsqueda dentro del recinto.

Mientras tanto, en Australia, otro incidente tuvo lugar en el zoológico de Adelaide, donde un cuidador sufrió lesiones al ser sorprendido por un león mientras realizaba labores de limpieza. Aunque el ataque fue contenido rápidamente, el trabajador fue trasladado en ambulancia con múltiples fracturas.

Estos hechos han generado debate sobre los protocolos de seguridad y bienestar animal en centros de conservación. Autoridades locales en ambos países han iniciado investigaciones, y expertos advierten sobre la necesidad de revisar el diseño y mantenimiento de instalaciones para evitar futuras tragedias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Publicado

el

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.

La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.

El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.

Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.