Economía y Finanzas
EU aceptará peticiones de exclusión de aranceles a metales a partir del lunes

WASHINGTON, 17 DE MARZO.– El Departamento de Comercio de Estados Unidos dijo que empezará a aceptar el lunes las peticiones de exclusión de productos de los nuevos aranceles aprobados por el presidente Donald Trump a la importación de acero y aluminio, aunque las decisiones podrían tardar en llegar hasta 90 días.
En un anuncio publicado el sábado en el sitio web del Registro Federal, el Departamento de Comercio señaló que la fecha efectiva para presentar los pedidos sobre sus reglas y procedimientos será el 19 de marzo.
La agencia indicó que prevé la recepción de unas 4 mil 500 solicitudes de negocios estadounidenses en busca de exclusiones de productos de acero y aluminio importados que no se encuentran disponibles en una cantidad o calidad suficientes para los fabricantes locales.
No obstante, incluso aunque se acepten estos pedidos, las compañías podrían verse obligadas a pagar costos más altos por los aranceles a sus productos importados durante un plazo de hasta tres meses.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos ha recibido orden de empezar a recaudar los aranceles del 25 por ciento sobre el acero y del 10 por ciento sobre el aluminio a las 12.01 (0401 GMT) del 23 de marzo.
Reuters fue el primero en informar sobre las reglas y procedimientos del Departamento de Comercio, obtenidas en un documento borrador al que tuvo acceso el viernes. El aviso publicado el sábado es idéntico al borrador, incluyendo la fecha efectiva.
FUENTE REUTERS
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Economía y Finanzas
DÓLAR EN DESCENSO Y BOLSA MEXICANA EN MÁXIMO HISTÓRICO: JORNADA CLAVE PARA LOS MERCADOS FINANCIEROS

Ciudad de México, 3 de septiembre de 2025 — En una jornada marcada por contrastes, el peso mexicano se debilitó frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alcanzó un nuevo máximo histórico, consolidando su posición como uno de los mercados emergentes más dinámicos del año.
El tipo de cambio interbancario se ubicó en $18.71 pesos por dólar, mostrando una ligera depreciación del 0.42% respecto al día anterior. Esta variación se atribuye al fortalecimiento del dólar en los mercados internacionales, impulsado por el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y la expectativa de nuevos datos laborales que podrían definir el rumbo de la política monetaria de la Reserva Federal.
A pesar de la presión sobre la moneda nacional, la BMV sorprendió al cerrar la jornada en su tercer máximo histórico de 2025, con el índice S&P/BMV IPC alcanzando los 59,747.88 puntos, gracias al impulso de emisoras clave como Industrias Peñoles, América Móvil y Cemex. El repunte en los precios internacionales del oro y la plata, junto con expectativas de recortes en las tasas de interés en EE.UU., generaron un entorno favorable para los activos mexicanos.
Tipo de cambio del dólar en bancos mexicanos (3 de septiembre de 2025):
- Banco Azteca: compra en $17.55, venta en $19.14
- Afirme: compra en $17.90, venta en $19.30
- BBVA Bancomer: compra en $17.87, venta en $19.00
- Banorte: compra en $17.45, venta en $19.05
- Banamex: compra en $18.16, venta en $19.20
- Scotiabank: compra en $16.60, venta en $19.60
- Bank of America: compra en $17.79, venta en $19.88
Los analistas advierten que el desempeño del peso mexicano en los próximos días dependerá casi en su totalidad de las cifras económicas de Estados Unidos. Si los datos laborales muestran debilidad, podría abrirse la puerta a nuevos recortes de tasas, fortaleciendo al peso. En cambio, un mercado laboral sólido mantendría la presión sobre la moneda nacional.
Mientras tanto, la BMV se posiciona como un refugio atractivo para inversionistas globales, en medio de un entorno internacional marcado por la volatilidad y la búsqueda de activos seguros. México, con su estabilidad macroeconómica y dinamismo bursátil, sigue captando la atención del capital extranjero.
Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE FORTALECE: DÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN VERDE

Ciudad de México, 2 de septiembre de 2025 — El peso mexicano continúa mostrando señales de fortaleza frente al dólar estadounidense. Al cierre de operaciones, el tipo de cambio interbancario se ubicó en $18.66 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio FIX oficial fue de $18.65.
Este comportamiento representa una apreciación acumulada de más del 10% en lo que va del año, impulsada por el aumento en exportaciones manufactureras, el flujo constante de remesas y una política monetaria cautelosa por parte del Banco de México.
🔍 Cotización del dólar en bancos mexicanos (01 de septiembre de 2025):
- BX+: compra $19.19 / venta $20.41
- Inbursa: compra $19.20 / venta $20.20
- Monex: compra $18.85 / venta $20.84
- BBVA: compra $18.94 / venta $20.11
- Banxico: compra $19.78 / venta $19.79
- CitiBanamex: compra $19.19 / venta $20.32
- Banorte/Ixe: compra $18.60 / venta $20.15
- HSBC: compra $18.85 / venta $20.32
- Banco Azteca: compra $18.45 / venta $20.15
- Santander: compra $18.70 / venta $20.40
- CiBanco: compra $18.85 / venta $20.33
- Banco Base: compra $19.65 / venta $19.65
- BanCoppel: compra $18.87 / venta $20.35
📈 En el terreno bursátil, el índice S&P/BMV IPC cerró en 58,865.03 puntos, con una variación positiva de +0.27%, mientras que el FTSE BIVA subió +0.29%, reflejando el buen ánimo de los inversionistas ante datos económicos sólidos y expectativas de estabilidad en tasas de interés.
Analistas señalan que el fortalecimiento del peso podría mantenerse si se confirma la desaceleración inflacionaria en Estados Unidos y continúa el flujo de inversión extranjera directa en sectores clave como energía, tecnología y manufactura.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
NIÑEZ PRIORITARIA EN LA ZONA CAÑERA: SIPINNA SUPERA META DE ATENCIONES EN 2025
-
Culturahace 18 horas
EXPOSICIÓN “ALMA DE AGUA” CONECTA ARTE Y NATURALEZA EN EL MUSEO DE LA ISLA
-
Chetumalhace 6 horas
QUINTANA ROO BAJO ALERTA DE CALOR: ESTE 3 DE SEPTIEMBRE, EL SOL NO DA TREGUA
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
QUINTANA ROO REDUCE HOMICIDIOS EN MÁS DEL 60% GRACIAS A COORDINACIÓN FEDERAL
-
Puerto Moreloshace 17 horas
BLANCA MERARI REFUERZA LA SEGURIDAD EN PUERTO MORELOS CON EQUIPAMIENTO DE ALTO IMPACTO
-
Playa del Carmenhace 17 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SEGURIDAD CON APOYO CONSULAR INTERNACIONAL
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
QUINTANA ROO REFUERZA SERVICIOS MIGRATORIOS PARA IMPULSAR EL TURISMO INTERNACIONAL
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
MARA LEZAMA IMPULSA INFRAESTRUCTURA CON SENTIDO SOCIAL PARA TRANSFORMAR QUINTANA ROO