Cancún
Comentario a Tiempo / Son tres las etapas de China

Por Teodoro Rentería Arróyave*
CUARTA PARTE
Ya antes de participar en el Foro Dos Sesiones que organizó la flamante directora de la Revista China Hoy, Liu Shuangyan, apenas llegada a nuestro país, nos entrevistaron después del encuentro de bienvenida en las oficinas de la publicación para América Latina de Paseo de la Reforma de esta Capital de la República, en la que al igual que en el encuentro nos referimos al enorme y sorprendente desarrollo de la gran nación asiática que nosotros destacamos como el resultado de las tres grandes etapas históricas en que se ha enmarcado hasta ahora su destino para bien de su pueblo en particular y para favorecer a la humanidad toda en lo general.
La primera etapa, que encabeza Mao Zedong, el ’Padre de la Patria’, que se inicia en 1949 con su liberación y la creación misma de la República Popular de China; fue, dijimos, cuando ocurrió ese cambio en verdad abrupto por necesario para logran la transición del sistema imperial que padecían al sistema socialista que prevalece, con la precisión de que se sostiene en base a sus características chinas.
La segunda que inscribiera Deng Xiaping el ’Padre de la China Moderna a partir de 1978 con la Reforma Económica y Apertura al Exterior, Todavía en nuestro primer viaje a ese impresionante país en 1993, nos encontramos grandes núcleos de pobreza, inclusive en la ciudad capital Beijing; las parvadas de bicicletas que circulaban en forma anárquica, y sin embargo por la destreza de sus tripulantes, jamás fuimos testigos de un accidente.
En esa ocasión se me ocurrió decir que había mil bicicletas por un automóvil y todos sus habitantes, desde los altos funcionarios hasta los más humildes, hombres y mujeres vestían el traje ’Mao’.
Llegamos al Aeropuerto Internacional, que estaba militarizado, como casi todo: los hoteles, con un soldado en cada piso; los restaurantes, y no se diga los edificios gubernamentales y las plazas públicas.
Lo que más nos llamó la atención de aquel y subsecuentes viajes, fue la decisión de Deng Xiaping de iniciar el desarrollo, al contrario de todas las experiencias de las naciones en el mundo, del campo a la ciudad.
Nos llevaron a conocer, no uno, varios de esos desarrollos rurales, para demostrarnos que no se trataba de lugares con propósitos escenográficos de propaganda. Los campesinos trabajaban el campo y se repartían las actividades, sobre todo en los jóvenes para crear estos polos de desarrollo, en los que había manufacturas propias del campo, como es la industrialización de sus productos, fábricas de ventanas y puertas, de bicicletas y hasta de llantas para toda clase de automotores. Así se inició este gran desarrollo de China que admira al mundo entero. CONTINUARÁ.
*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.
Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.
Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.
La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.
El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.
Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horas
FUTURISMOS POLITICOS POSTINFORMES
-
Chetumalhace 13 horas
PROPONEN REFORMA PARA GARANTIZAR ACCESO DE ANIMALES DE APOYO EMOCIONAL A ESPACIOS PÚBLICOS
-
Viralhace 13 horas
GRUPO LOMAS IMPULSA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN LA RIVIERA MAYA CON 2,479 PANELES SOLARES
-
Viralhace 13 horas
TALLERES DE HAMACAS EN QUINTANA ROO: INMAYA IMPULSA LA AUTONOMÍA DE MUJERES MAYAS
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
TULUM REAFIRMA SU RUMBO CON LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: MARA LEZAMA RESPALDA EL PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
CECYTE QUINTANA ROO CELEBRA 29 AÑOS DE FORMACIÓN CON VALORES, CULTURA Y TRANSPARENCIA
-
Cancúnhace 12 horas
CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR