Conecta con nosotros

Cancún

Expertos analizarán regulación de energéticos

Publicado

el

CANCÍN, 13 DE MARZO.- Con el objetivo de generar nuevos instrumentos regulatorios que consoliden la implementación de la reforma energética en favor de mercados energéticos competitivos, en una semana se llevará a cabo el VII Foro Mundial de Regulación de Energía 2018 (WFER por sus siglas en inglés).
Del 20 al 23 de marzo, la ciudad de Cancún será anfitriona de la conferencia más importante en materia energética que se realiza cada tres años en el marco de la Confederación Internacional de Reguladores de Energía (ICER), integrada por 13 asociaciones de cinco continentes.

Por México, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) será la anfitriona de la séptima edición del evento que tendrá más de 100 oradores expertos en el sector energético, provenientes de más de 50 países, que intercambiarán puntos de vista y experiencias en materia de regulación en un contexto de innovación tecnológica.

Habrá diferentes actividades entre las que destacan tres sesiones plenarias, 15 sesiones concurrentes y dos conferencias magistrales de clase mundial que correrán a cargo de los especialistas Michael Liebreich y Bertrand Piccard.

El WFER es la conferencia más importante en regulación energética a nivel global, se realiza cada tres años y en esta edición lleva por nombre “Regulando en tiempos de innovación: consumidores empoderados, mercados dinámicos e infraestructura sostenible”.

Se trata de una oportunidad única para escuchar las voces más relevantes de la industria energética global porque habrá mesas redondas de alto nivel en las que comisionados de todas partes del mundo podrán intercambiar, en un ambiente ejecutivo, su visión sobre temas fundamentales de la agenda regulatoria.

Entre otros temas, al agenda incluye innovación, electricidad, gas natural, independencia de los reguladores, la relación de éstos con el Poder Judicial y balance de género. También se  incluye un día de capacitación regulatoria en la que los asistentes podrán optar por diversos módulos como gas, electricidad y aspectos institucionales de la regulación.

El WFER ofrecerá dos conferencistas magistrales: Michael Liebreich, fundador y presidente del Consejo Asesor de Bloomberg New Energy Finance, líder de opinión y promotor de la transformación global del sector energético; y Bertrand Piccard, presidente de la fundación Solar Impulse y primer aeronauta en completar una vuelta al mundo en un avión solar.

Es importante destacar que, gracias al liderazgo de México, por primera vez en el WFER se incluye la perspectiva de género en todas las actividades del foro, para lo que la CRE no sólo ha organizado un panel exclusivo de mujeres en energía, sino que además ha establecido como política del evento, que cada espacio tenga representación femenina.

El panel de mujeres en energía llevará como título “Energía: un factor clave para empoderar a las mujeres y el crecimiento en el mundo en desarrollo”, que tendrá expositoras de Estados Unidos, Guatemala, Irlanda, México y Zimbabue.

En cuanto a la importancia del WFER para México, el comisionado-presidente de la CRE, Guillermo García Alcocer, comentó que después de la reforma energética se requiere de un cambio de igual envergadura en el marco regulatorio que atienda a la nueva realidad del sector.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA SE UNE A HISTÓRICA JORNADA NACIONAL DE TEQUIOS POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES

Publicado

el

En un acto cargado de simbolismo, unión y esperanza, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, se sumó a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, una iniciativa impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que se lleva a cabo de manera simultánea en todo el país.

“Hoy nos llena de orgullo que Cancún sea parte de este esfuerzo nacional que une a jóvenes, autoridades y comunidades por una causa tan importante como lo es la paz y la lucha contra las adicciones”, expresó Ana Paty Peralta durante el arranque oficial en la secundaria general No. 14 “Los Corales”, acompañada por la gobernadora Mara Lezama.

La alcaldesa reafirmó el compromiso del gobierno municipal con las nuevas generaciones, destacando que desde Cancún se aporta con corazón, fuerza y acciones concretas a esta cruzada. La estrategia, impulsada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), busca recuperar espacios públicos, fortalecer el tejido social y ofrecer alternativas positivas para el desarrollo de la juventud, mediante el arte, el deporte y la cultura.

Durante el evento, la gobernadora Mara Lezama subrayó que esta política pública nacional intervendrá 111 espacios en Quintana Roo, con el objetivo de forjar generaciones fuertes, libres de adicciones y comprometidas con su entorno. “Esta jornada es una invitación directa a las y los jóvenes a ser protagonistas del cambio”, dijo.

La jornada incluyó un recorrido por murales realizados por los colectivos “Sustos” y “Por la Pinta”, ejemplo del poder del arte urbano como herramienta de transformación social y expresión juvenil.

Karla Olvera Alvarado, jefa de la oficina de la dirección general del IMJUVE, explicó que la palabra “Tequios” proviene de las comunidades de Guerrero y Oaxaca, y significa “trabajo desde el corazón”. Bajo esa premisa, convocó a las y los estudiantes a involucrarse activamente en mejorar su entorno.

La jornada contó con la participación de autoridades estatales y educativas, así como de estudiantes, en una muestra de que la paz se construye desde abajo, desde lo cotidiano, con la participación de toda la comunidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

UN NUEVO CORAZÓN VERDE EN CANCÚN: INAUGURAN EL PARQUE XIIMBAL EN PRIVADAS SACBÉ

Publicado

el

Cancún celebra un paso más hacia la reconstrucción del tejido social y la recuperación de espacios públicos con la inauguración del Parque Xiimbal, una obra integral que transforma el paisaje urbano de la Supermanzana 249 y ofrece un nuevo punto de encuentro para más de 10 mil 600 vecinos de Privadas Sacbé.

La gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezaron el corte de listón y la develación de la placa de este parque que representa mucho más que áreas verdes y juegos: es el resultado de la iniciativa ciudadana, el trabajo conjunto y la visión de un entorno más seguro, unido y activo.

“Este espacio nace de la estrategia Todos por la Paz, de fortalecer el tejido social y seguir haciendo comunidad. Es una obra integral, bien hecha y de muy buena calidad, como se merecen las familias de esta zona”, destacó Ana Paty Peralta durante el evento, en el que también recordó que la petición surgió directamente de los vecinos.

El parque, cuyo nombre en maya significa “paseo”, está equipado con cancha de usos múltiples, pista de jogging, áreas verdes, juegos infantiles, mesas y una lonaria para actividades al aire libre, todo diseñado para fomentar la convivencia, el deporte y la recreación familiar.

En un emotivo gesto, ambas autoridades recordaron la colocación de la primera piedra en febrero pasado, cuando también se pintó el mural Manos por la Paz, un árbol simbólico que representa el esfuerzo colectivo por construir un mejor entorno.

Por su parte, la gobernadora Mara Lezama subrayó la importancia de recuperar espacios públicos como estrategia de prevención: “Este parque debe ser un espacio para caminar juntos, para convivir, para alejarnos de la delincuencia y sembrar esperanza”.

La iniciativa fue posible gracias al respaldo del Grupo Ruba, desarrollador que, con más de 45 años en el país y presencia en 17 ciudades, reafirma su compromiso con el desarrollo integral de comunidades. “Queremos que este parque sea un punto de encuentro donde niños, jóvenes y adultos puedan convivir, jugar y crecer juntos”, expresó su director en Quintana Roo, Alberto Barriba.

Con sus 3,923.50 metros cuadrados de superficie, el Parque Xiimbal no solo es un respiro urbano, sino también un símbolo de lo que puede lograrse cuando gobierno, iniciativa privada y ciudadanía caminan en la misma dirección.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.