Conecta con nosotros

Cancún

Fianza para arrecifes será solventada por hoteleros y turisteros

Publicado

el

CANCÚN, 12 DE MARZO.- “El seguro será por 14 millones de dólares para poder hacer la limpieza, la recuperación o la restauración, mediante el planteamiento de colonias de coral”, reveló hace un año Fernando Secaira Fajardo, especialista en resiliencia costera para México de The Nature Conservancy –TNC, entidad que nuevamente participa–, y será solventada por hoteleros y prestadores de servicios.

En días pasados se llevó a cabo la Cumbre de los Océanos 2018 en Playa del Carmen, donde se anunció que Quintana Roo protegerá sus arrecifes y playas con un seguro para sistemas naturales, el primero de su tipo en el mundo.

También comentó que “de ahí la importancia de tener fondos para que cuando sean afectados (los arrecifes y las playas) por un fenómeno meteorológico haya suficientes recursos para restaurarlos y recuperarlos”.

Dicho intento de protección no es de hoy, toda vez que en 2017, durante la Plataforma Global para la Reducción de Riesgos de Desastres “se aseguró la naturaleza”, sin embargo el pasado jueves 8 de marzo, el gobernador Carlos Manuel Joaquín González anunció la Iniciativa de Resiliencia Costera de Quintana Roo.

El tema se retomó en diciembre pasado para proteger, de entrada, casi 64.5 kilómetros (40 millas) del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM) frente a Cancún y Puerto Morelos, a un costo inicial de mil 315 millones de pesos (70 millones de dólares).

La fianza está respaldada por TNC –organismo sin fines de lucro dedicado a la conservación de la biodiversidad y el medio natural– y la Swiss Reinsurance Company –Compañía Reaseguradora de Suiza, con sede en Zúrich y una de las reafianzadoras más importante del mundo– y será para proteger el área de los efectos del cambio climático.

Los titulares de las pólizas son los hoteles con frente de playa y todos los prestadores de servicios que dependen del arrecife para obtener los dólares del turismo y la protección contra tormentas.

Los beneficiarios pagarán las primas –entre un millón (18.79 de pesos) y siete millones de dólares (131.53 de pesos)– que ingresarán al Seguro de Resistencia para Playas y Arrecifes (Reef & Beach Resilience and Insurance), y recibirán reembolsos para reparar cuando los entes asegurados sean dañados por tormentas y otros desastres naturales.

De acuerdo al documento elaborado por la Swiss Reinsurance Company, al que tuvo acceso 5to Poder Periodismo ConSentido, el pago de seguro oscilará entre 25 (469.75 millones de pesos) y 70 millones de dólares (mil 315.3 de pesos) por año. Las pólizas de seguro se activan en septiembre, con cobertura total a partir de enero.

“Es una póliza de seguro paramétrica, que utiliza una característica física del evento (como las olas o la lluvia) como sustituto de cuando se liberaría ese dinero del seguro”, según Alex Kaplan, jefe de Asociaciones Mundiales de Swiss Re North America, que ayudó a la elaboración del seguro.

“La innovación aquí no es necesariamente el mecanismo de seguro en sí, sino la idea de que se está asegurando algo que nadie posee en realidad, y que protege los activos valiosos que están detrás de él”, añade el especialista.

Guardianes

Los arrecifes de coral son más que hermosas estructuras: son esenciales para la salud de los ecosistemas y actúan como guardianes naturales de la costa, y actúan como tope para frenar el daño de una tormenta, reduciendo hasta 97 por ciento la energía de una ola; perder un solo metro de altura puede causar el doble de daño en tierra.

Dado que 840 millones de personas alrededor del mundo viven en riesgo de inundaciones, las comunidades costeras no pueden permitirse el lujo de no mantener saludables los arrecifes: cuando el huracán Wilma azotó en octubre de 2005, causó daños por valor de siete mil 500 millones de dólares en México.

Un estudio de científicos de TNC encontró que un kilómetro cuadrado de arrecife protege hasta seis mil millones (de dólares) en servicios medio ambientales, y que crear un rompeolas artificial no es tan efectivo, y los costos de construcción son 15 veces más altos que la restauración.

La infraestructura construida por humanos también se desvanece con el tiempo, mientras que la “infraestructura verde” autorreparable muestra su valor a medida que crece, y hallar inversiones eficientes basadas en ciencia para aumentar la resiliencia de la naturaleza es donde entra el capital privado, especialmente cuando funciona codo a codo con el gobierno.

“Muchos hoteleros y negocios locales entienden intrínsecamente que el arrecife los está protegiendo, pero hasta ahora no había un análisis detallado sobre la protección cuantitativa que está brindando a los activos costeros”, señala Baughman McLeod, de TNC.

Los datos son fundamentales para el éxito del programa, apunta por su parte Alex Kaplan, de Swiss Re: “Comprender cómo funcionan los arrecifes en varios escenarios, es clave para poder garantizar la exposición y poder respaldar el capital de seguros y reaseguros”.

Lugar ideal

Una característica que hizo que el Sistema Arrecifal Mesoamericano frente a Cancún y Puerto Morelos sea un buen lugar para probar el seguro de arrecifes, es que las formaciones coralinas ya están bajo riesgo.

“La idea es que desee mantener su activo saludable”, puntualiza McLeod. “Cuando hay factores de estrés, bien conocidos en todo el mundo para la acidificación de los océanos, la contaminación y la sobrepesca, la protección es un elemento esencial para mantener el arrecife saludable de los factores de estrés”.

“Nuestro interés es cambiar la forma en que las personas ven esos activos y encontrar formas de protegerlos con la ciencia y los fondos. El desafío es ayudar a la gente a ver cómo los arrecifes y el seguro de playa pueden convertirse en un producto principal para las comunidades que dependen de los recursos naturales”, como el caso de Quintana Roo.

Más adelante, Nature Conservancy y Swiss Re planean ampliar el seguro de ecosistemas a otros países donde los recursos naturales como las camas de ostras, los manglares y los humedales brindan beneficios comerciales y protección contra desastres naturales, como en la región del Atlántico en Estados Unidos, donde los humedales redujeron las pérdidas por el huracán Sandy en más de 650 millones de dólares.

Por Carlos Águila Arreola

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

APRUEBA CABILDO DE BJ PAQUETE DE OBRAS PARA TRANSFORMAR CANCÚN

Publicado

el

Con una inversión histórica que promete cambiar el rostro de Cancún, el Cabildo de Benito Juárez aprobó un nuevo paquete de obras por 377 millones de pesos, consolidando el compromiso de modernizar la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, celebró este avance, destacando que muchas colonias que durante años habían esperado infraestructura por fin verán sus sueños hechos realidad.

El paquete de obras, avalado por unanimidad en la Décima Sexta Sesión Ordinaria, forma parte de las modificaciones al Programa de Inversión Anual (PIA) 2025, impulsado por el Comité de Planeación Municipal (COPLADEMUN). Este conjunto de proyectos incluye acciones clave de infraestructura, conectividad y seguridad peatonal, diseñadas para fortalecer el desarrollo urbano y social de Cancún.

PRIORIDAD A LA MOVILIDAD Y EL DESARROLLO URBANO

Uno de los puntos centrales de esta inversión es la mejora en la movilidad urbana, con obras estratégicas como:

  • Modernización del nodo vial de acceso a Cancún por la carretera libre a Mérida.
  • Rehabilitación de calles en la SM 103, como Calle 36 entre Av. Ixtepec y Calle 159.
  • Rehabilitación de pavimento en la SM 105, colonia Tierra Maya.
  • Sistema de captación de agua pluvial en zonas prioritarias y pozos de absorción en Av. Bonampak.
  • Reciclado y nueva carpeta asfáltica en Av. Kabah, entre Nichupté y Niños Héroes.

Con este segundo paquete de obras, la inversión acumulada en obra pública asciende a 436 millones de pesos, y la meta para 2025 es alcanzar 900 millones, consolidando a Cancún como una ciudad más moderna y funcional.

APOYO AL DEPORTE Y LA SOSTENIBILIDAD

En la misma sesión, se aprobó un convenio para otorgar becas deportivas a 24 jóvenes cancunenses, quienes podrán acceder a un centro de alto rendimiento en Madrid, España. La Alcaldesa enfatizó que esta iniciativa no solo impulsará el talento deportivo, sino que promoverá valores como el trabajo en equipo y el orgullo de representar a Cancún a nivel internacional.

Además, se concretó un Convenio de Colaboración con el Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán A. C., con el objetivo de garantizar el uso racional de los recursos naturales, la preservación del equilibrio ecológico y la restauración del medio ambiente en el municipio.

Finalmente, el Cabildo autorizó la coordinación de diversas dependencias municipales para la administración responsable de bienes inmuebles, asegurando que las áreas destinadas a equipamiento y vialidades sean gestionadas de manera eficiente para el beneficio de la comunidad.

Cancún avanza con fuerza hacia un futuro más próspero, con inversiones que transformarán su infraestructura, impulsarán el talento juvenil y reforzarán su compromiso con el medio ambiente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA SALUD FEMENINA Y CUIDADO AMBIENTAL EN CANCÚN

Publicado

el

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Ovario, la Presidenta Municipal de Cancún, Ana Paty Peralta, reafirmó su compromiso con la salud femenina y la sostenibilidad al participar en el taller “Ciclo Consciente”, donde jóvenes cancunenses aprendieron a fabricar toallas menstruales ecológicas.

El evento, realizado en el domo del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 272 “Sor Juana Inés de la Cruz”, reunió a alumnas de diversos semestres con el objetivo de promover una menstruación más saludable y amigable con el medio ambiente. Durante la jornada, además de la capacitación, se donaron 200 copas menstruales, ofreciendo alternativas accesibles, reutilizables y seguras.

Ana Paty Peralta destacó la importancia de abrir espacios donde las mujeres puedan hablar sin tabúes sobre su salud menstrual y explorar opciones ecológicas que beneficien su bienestar y economía. “Quiero que todo lo aprendido hoy lo compartan con sus familias, amigas y compañeras. Hablar de nuestra salud y apoyar alternativas más sanas y sustentables es una forma de cuidarnos y fortalecer nuestra comunidad”, expresó la Presidenta Municipal.

Además, Peralta resaltó que este 2025 fue nombrado en Cancún como el Año de las Mujeres, con la intención de generar oportunidades que impulsen el desarrollo femenino. “La mejor aliada de una mujer siempre será otra mujer. Seamos sororas, apoyémonos, cuidémonos y construyamos juntas una comunidad más fuerte y humana”, enfatizó.

Por su parte, la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Miroslava Reguera Martínez, celebró la participación de las jóvenes en prácticas que no solo benefician su salud, sino que contribuyen a la conciencia ecológica y económica del municipio. Anunció que estas iniciativas continuarán visitando más escuelas para expandir el impacto positivo.

El evento también incluyó una charla sobre la “Desmitificación del uso de productos ecológicos”, impartida por Gabriela Zavala Suástegui, directora de Mexfam Cancún. Las estudiantes finalizaron la jornada creando sus propias toallas ecológicas, una alternativa sustentable que reduce residuos y protege la piel con materiales naturales libres de químicos.

Con este tipo de acciones, Cancún refuerza su compromiso con la salud femenina y el medio ambiente, promoviendo alternativas sostenibles que empoderan a las mujeres y benefician a la comunidad en su conjunto.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.