Economía y Finanzas
UE y Japón inician diálogo por aranceles al acero en Bruselas con EEUU

CIUDAD DE MÉXICO, 10 DE MARZO. -La Unión Europea espera obtener “clarificaciones” este sábado después de que Washington anunciara que impondrá aranceles al acero y al aluminio, en una primera reunión en Bruselas de los representantes comerciales de la UE, Estados Unidos y Japón.
El representante estadounidense de Comercio, Robert Lighthizer, llegó a última hora de la tarde a Bruselas para reunirse con el ministro japonés de Economía, Hiroshige Seko, y la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström.
La delegación japonesa llegó poco antes de las 09H00 (08H00 GMT) a la sede de la Comisión Europea y mantuvo una primera entrevista con Malmström, informó a la AFP una fuente europea.
Los europeos y los japoneses exigen quedar exentos de estos nuevos aranceles de 25% para las importaciones de acero y de 10% a las de aluminio y rechazaron la condición de un acuerdo sobre seguridad como el impuesto por el presidente estadounidense a Australia.
El presidente francés, Emmanuel Macron, ya advirtió el viernes a Trump sobre las consecuencias de su decisión.
“Tales medidas contra países aliados, que respetan las reglas del comercio mundial, no serían eficaces para luchar (contra) las prácticas desleales”, afirmó. “Europa responderá de forma clara y proporcionada a cualquier práctica infundada y contraria a las reglas del comercio mundial”, advirtió.
El vicepresidente de la Comisión Europea, Jyrki Katainen, reconoció el viernes que no espera “que todo quede resuelto” en esta reunión. Pero “necesitamos clarificaciones” e iniciar “un diálogo” con Estados Unidos con el objetivo de evitar una escalada hacia un conflicto comercial global, agregó.
Una jornada larga
“La manera en la que va a funcionar el proceso de exención no está muy clara”, estimó Katainen. Pero, “yo espero que nadie espere que hagamos concesiones en cuestiones comerciales”.
“Esto no es una negociación comercial. De lo que estamos hablando es de una acción unilateral contra las reglas internacionales. Queremos saldarlo antes de que se convierta realmente en un problema”, afirmó.
Por su parte Malmström predijo que la jornada será “larga”. “Esperemos poder obtener la confirmación de que la UE queda exenta”.
De lo contrario, la respuesta no se hará esperar.
Katainen mencionó en una rueda de prensa que la UE está “lista para utilizar si es necesario medidas de reequilibrio contra productos estadounidenses emblemáticos como vaqueros”, motos de gran cilindrada o mantequilla de cacahuete.
La estrategia del Ejecutivo comunitario también pasa por adoptar medidas de salvaguardia, para proteger la industria europea de un eventual desvío de las exportaciones de terceros países señalados por Washington, y una demanda ante la Organización Mundial del Comercio.
Sobre eventuales divisiones entre los 28 países de la UE, entre ellos Alemania duramente criticada por Trump, Katainen expresó su deseo de que la UE “se perciba como un bloque comercial”. “No queremos divisiones entre los Estados miembros”, agregó.
Los europeos consideran que las medidas estadounidenses, presentadas como una protección a la seguridad nacional, solo sirven para aventajar a sus empresas.
“Somos amigos, somos aliados, trabajamos juntos, no podemos ser una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos, por lo que contamos que nos excluyan”, dijo Malmström.
Europa exportó a Estados Unidos 5,300 millones de euros en acero y 1,100 millones de euros en aluminio en 2017.
Desde el jueves, aliados y amigos de Estados Unidos expresaron su indignación por el giro proteccionista que denunciaron como un ataque contra el libre comercio.
El ministerio chino de Comercio denunció un “abuso” y el jefe de su diplomacia, Wang Yi, prometió una “respuesta apropiada” en caso de guerra comercial con Washington.
China, un país que está muy lejos de ser el mayor productor mundial de acero, es mencionado habitualmente como origen de la sobrecapacidad del sector, por las inmensas subvenciones que otorga.
FUENTE EL ECONOMISTA
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE DEBILITA ANTE EL DÓLAR EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE ECONÓMICA GLOBAL

Ciudad de México, 3 de julio de 2025 — El peso mexicano arrancó la jornada con una ligera depreciación frente al dólar estadounidense, rompiendo una racha de siete días consecutivos de ganancias. En promedio, el dólar se cotiza en 18.67 pesos, lo que representa una pérdida del 0.24% respecto al cierre anterior.
El debilitamiento de la moneda nacional se atribuye a un reporte laboral en Estados Unidos que reveló una disminución inesperada de 33 mil empleos en el sector privado durante junio. Este dato generó cautela entre los inversionistas internacionales, sumándose a la incertidumbre sobre el rumbo fiscal en ese país, lo que ha elevado la volatilidad de los mercados emergentes.
💵 Tipo de cambio del dólar hoy en bancos de México:
- Afirme: compra en 18.00, venta en 19.50
- Banco Azteca: compra en 17.65, venta en 19.39
- BBVA: compra en 18.00, venta en 19.13
- Banorte: compra en 17.55, venta en 19.20
- Citibanamex: compra en 18.28, venta en 19.34
- Bank of America: compra en 18.00, venta en 19.50
- Inbursa: compra en 18.80, venta en 19.80
📈 Bolsa Mexicana de Valores: señales mixtas
En el ámbito bursátil, la Bolsa Mexicana de Valores muestra un desempeño moderadamente optimista. El índice S&P/BMV IPC se sitúa en 57,981.11 puntos, con una ganancia acumulada de 0.91% en las últimas tres sesiones.
Este comportamiento responde al optimismo generado por posibles ajustes fiscales en Estados Unidos y expectativas sobre una política monetaria más flexible. No obstante, el mercado mexicano enfrenta desafíos adicionales. La reciente aprobación del desliste de una importante empresa ferroviaria nacional ha generado preocupación entre inversionistas sobre la liquidez del mercado accionario local.
En síntesis, el entorno económico para México se presenta este jueves como una combinación de señales mixtas: mientras el peso acusa presiones externas, la bolsa se esfuerza por mantener su impulso en un escenario financiero global que sigue siendo complejo y volátil.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE FORTALECE ANTE EL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA INICIA JULIO CON OPTIMISMO

Ciudad de México, 2 de julio de 2025 — El peso mexicano continúa mostrando señales de fortaleza frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) arranca el segundo semestre del año con un repunte sostenido, impulsado por el sector financiero y la confianza de los inversionistas.
Este miércoles, el tipo de cambio promedio se ubicó en 18.67 pesos por dólar, reflejando una ligera apreciación de la moneda nacional respecto a jornadas anteriores. Analistas atribuyen este comportamiento a la estabilidad en los mercados internacionales y a la expectativa de que Estados Unidos mantenga sin cambios sus políticas arancelarias.
💵 Tipo de cambio del dólar en bancos mexicanos (2 de julio de 2025):
- Afirme: compra en 18.00, venta en 19.50
- Banco Azteca: compra en 17.65, venta en 19.39
- BBVA: compra en 18.00, venta en 19.13
- Banorte: compra en 17.55, venta en 19.20
- Citibanamex: compra en 18.28, venta en 19.34
- Bank of America: compra en 18.00, venta en 19.50
Este abanico de cotizaciones permite a los usuarios elegir la opción más conveniente, aunque se recomienda verificar directamente con cada banco antes de realizar operaciones.
📈 Bolsa Mexicana de Valores: impulso financiero y confianza
La Bolsa cerró la jornada del martes con un avance del 0.63%, alcanzando los 57,813.82 puntos, su nivel más alto desde mediados de junio. El índice fue impulsado principalmente por emisoras del sector financiero, así como por empresas de infraestructura y construcción.
Este comportamiento positivo se da en un contexto de cautela global, donde otros mercados han mostrado caídas. Sin embargo, el mercado mexicano ha logrado mantener una racha positiva en cinco de las últimas seis sesiones, lo que refleja un sentimiento optimista entre los inversionistas nacionales e internacionales.
Con un rendimiento acumulado del +16.8% en lo que va del año, el mercado bursátil mexicano se posiciona como uno de los más resilientes de la región, respaldado por una política monetaria estable y una creciente confianza en la economía interna.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
MARA LEZAMA CONSOLIDA LA PROFESIONALIZACIÓN INMOBILIARIA EN QUINTANA ROO CON ENFOQUE EN LEGALIDAD Y CONFIANZA CIUDADANA
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
QUINTANA ROO REFUERZA SU COMPROMISO NACIONAL CONTRA EL SARAMPIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
620 BECAS PARA EMPODERAR A MUJERES JÓVENES EN STEM EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 21 horas
“CONTRÁTA-TE” ABRE PUERTAS LABORALES EN LEONA VICARIO: 50 CONTRATACIONES INMEDIATAS Y MÁS DE 100 EN PROCESO
-
Puerto Moreloshace 21 horas
INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA, CLAVE PARA EL FUTURO DE PUERTO MORELOS: BLANCA MERARI
-
Cancúnhace 21 horas
CANCÚN REFUERZA LA LUCHA CONTRA BASUREROS CLANDESTINOS CON OPERATIVO EN LA SM 202
-
Cancúnhace 21 horas
FIRMAN EN CANCÚN HISTÓRICO ACUERDO PARA IMPULSAR A 620 MUJERES EN CARRERAS STEM
-
Isla Mujereshace 20 horas
NIÑAS Y NIÑOS DE ISLA MUJERES CORREN HACIA UN FUTURO SALUDABLE CON CLASES GRATUITAS DE ATLETISMO