Cancún
Pescadores resienten en sus embarcaciones el arribo inusual de sargazo
CANCÚN, 5 DE MARZO.- El arribo atípico de sargazo a las costas de Playa del Carmen y Mahahual ha empezado a afectar los motores de las lanchas de los prestadores de servicios y pescadores; hasta ahora el saldo es de cuatro en Solidaridad.
Mientras tanto, la semana que concluyó se registró uno de los mayores recales de talofita a Cancún: las cuadrillas sumaron 470 metros cuadrados del vegetal muerto, equivalente a unas 180 toneladas, informó el director de Pozos y Limpieza de Playas, Ubaldo Alejandro Robertos Canul.
Las algas de color pardo arriban de manera imparable a las costas de los municipios de Solidaridad y Othón Pompeyo Blanco, y comienza a afectar no sólo en las ventas de los prestadores de servicios, sino también en su equipamiento y en el de los pescadores.
Son cuatro motores fuera de borda los que han requerido reparación en los últimos días, de acuerdo con José Gómez Burgos, presidente de la cooperativa pesquera Xaman-Há y secretario general de la cooperativa turística “Mar Caribe”.
Explicó que el sargazo echa a perder el motor porque se mete en el sistema de enfriamiento, y en combinación con otros factores afectan el funcionamiento
“Está arribando de manera poco usual, ya llevábamos casi dos años, y esperamos que no se prolongue y se intensifique como sucedió en 2014 y 2015”, recordó el empresario.
En el municipio de Solidaridad, el arribo del vegetal afecta a casi 70 trabajadores que dependen de las labores turísticas, que además de la captura de escama prestan servicios de pesca deportiva, esnórquel y buceo a los turistas.
Se trata de pescadores que realizan el resguardo de embarcaciones en las playas El Recodo y Cocobay, puntos de la costa de Solidaridad donde se ha calculado que en la última semana se han recogido alrededor de 70 toneladas de sargazo cada día.
De acuerdo con Gómez Burgos, para reparar cada motor se pagan aproximadamente 30 mil pesos: “Reparar un motor es caro y una pérdida fuerte para el gremio, y más porque está sucediendo en una época en el que hay turismo en la ciudad”.
Recale
En tanto, la semana pasada se registró uno de los mayores recales de talofita, con 470 metros cuadrados, equivalente a unas 180 toneladas, de acuerdo al director de Pozos y Limpieza de Playas, Ubaldo Alejandro Robertos Canul.
El funcionario aseguró que se triplicó la cantidad que habitualmente recogen, de 120 metros cúbicos, por lo que se trata de un arribo atípico. Las playas más afectadas fueron Coral, Delfines, Chac Mool, Gaviota Azul y la de El Niño.
El martes, miércoles y jueves se implementó un operativo especial, en el que se convocó a más personal de Servicios Públicos; a los 70 de la Dirección de Pozos, se sumaron 10 brigadas con siete personas cada una de otras direcciones como Bacheo y Pipas, Parques y Jardines y el Taller (mecánico) Municipal. Participaron dos retroexcavadoras.
Y contra la advertencia de Brigitta Ine van Tussenbroek Ribbink, de la Unidad de Sistemas Arrecifales de la UNAM, en el municipio de Puerto Morelos, dijo que “playa Delfines es la de mayor extensión y ahí se hacen huecos de 2×2 metros para enterrar sargazo, y lo demás se envía al vivero del ayuntamiento donde se degrada y convierte en composta.
De hecho, en la mayoría de las playas se entierra, por lo que se habría enviado 30 por ciento para la manufactura de composta.
Por Carlos Águila Arreola
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026
Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.
La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH
Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.
Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.
Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.
Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.
Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















