Cancún
Visión Periférica / Caribe 1: ¿Autoatentado? / Por Cliserio E. Cedillo

Hay temas muy delicados que resulta difícil abordar, si es que no se tienen los elementos de prueba que los sustenten. Vivimos tiempos a la velocidad de Internet, lo que hace riesgoso y aventurado adelantar puntos de vista o comentar apreciaciones sobre un tema determinado. Sin embargo, el diario Reforma, con la seriedad que lo caracteriza y con base en “fuentes oficiales”, adelanta que las “autoridades federales indagan un posible atentado en un barco propiedad del padre del ex Gobernador de Quintana Roo Roberto Borge”.
Lo anterior, sin duda, quita un poco de peso sobre las autoridades estatales que, ante la presunción de un posible atentado en el Barco Caribe 1, ocurrido el pasado 21 de febrero en el Muelles Fiscal de Playa del Carmen, temen repercusiones gravísimas en la imagen, de por sí deteriorada por la serie de ejecuciones sin freno, de Quintana Roo ante el mundo.
El diario Reforma, hay que reconocerlo, cuenta con reporteros investigadores muy serios, algunos son ex compañeros nuestros cuando dirigíamos el semanario Ciudad Capital Periodismo ConSentido, que saben llegar al origen de las cosas, claro con buenos contactos en las fuentes oficiales de los diferentes niveles de gobierno. Es así que su información se vuelve confiable y se muestra como el hilo de la madeja que conducirá, seguramente, al origen de la explosión en el Caribe 1.
Y es que, de acuerdo a esa información, publicada como nota principal del diario Reforma, en su edición de ayer 28 de febrero, a la investigación del suceso se han sumado agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI), de Estados Unidos, los que esperamos no dejarán cabos sueltos.
Como se recordará, el pasado 21 de febrero fue registrada una explosión en la multicitada embarcación de la empresa Barcos Caribe, donde las especulaciones conducían a la ejecución de un posible atentado, pues es difícil que estalle un motor por alguna avería, tal y como lo declaró, casi de inmediato, la directora general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), Alicia Ricalde Magaña.
Como resultado de dicha explosión, 24 personas resultaron con lesiones y quemaduras de diversos grados, 19 de los cuales son mexicanos y cinco estadounidenses, lo que despertó el interés del FBI que, en conjunto con las autoridades mexicanas, de acuerdo a las primeras indagatorias, han logrado relacionar a Roberto Borge Martín, padre del ex gobernador Roberto Borge Angulo, con el siniestro, ya que él era uno de los 104 pasajeros transportados por el Caribe 1 y resultó ileso.
Según las primeras indagatorias, “el artefacto habría sido escondido detrás de un barandal entre la planta baja y el primer piso, al centro de la embarcación”, no en el cuarto de máquinas, como declarara Alicia Ricalde momentos después de la explosión.
Por lo que respecta a la Fiscalía General del estado, que llevó a cabo las primeras pesquisas sobre el incidente en el barco, ha declarado que “el Gobernador del Estado, Carlos Joaquín, pidió a las autoridades federales una investigación clara y transparente sobre la explosión”, lo que es lógico y de suma importancia por la imagen del destino que se proyecta a nivel internacional. Asienta la dependencia judicial que “debido a la naturaleza del caso era difícil considerarlo como un atentado o como una simple falla mecánica.
Según el diario Reforma, que afirma que la empresa naviera, “propiedad de Borge Martín”, emitió un comunicado horas después del siniestro descartando la posibilidad de una falla mecánica como la causa: “De manera preliminar hacemos de su conocimiento que nuestra maquinaria y equipo se encontraban trabajando adecuadamente, por lo que desconocemos aún el motivo de este incidente”.
De acuerdo a la información, seis días después del incidente, apareció una manta en la Colonia San Miguel, en la isla de Cozumel, donde un grupo delincuencial se atribuye presuntamente la autoría de la explosión. En la inscripción se leen insultos contra Perla Tun Pech, presidenta municipal de Cozumel quien, por cierto, afirma que no es la primera vez que recibe amenazas, pues por su labor siempre estará expuesta. El mensaje lo firma “El Cartel del Pumba y Tata”.
Cabe informar que, sobre este hecho, consideran las diversas autoridades que llevan a cabo la investigación que “este grupo es completamente desconocido en Quintana Roo”, por lo que de entrada descartan como válida la reivindicación.
Lo cierto es que, sin conceder, para las autoridades inmiscuidas en el caso, no se trató de una explosión en el cuarto de máquinas, ni tampoco reconocen como autores del atentado a “El Cártel de Pumba y Tata”, luego entonces apuntan sin culpar, sobre la posible relación de la explosión con el papá de Roberto Borge, ya que el artefacto explotó cuando la mayoría de los pasajeros ya habían descendido.
Las razones, solo el o los autores del atentado lo saben, aunque si hay mucho por especular, como el próximo vencimiento del seguro de la nave o el perjuicio premeditado al gobierno de Carlos Joaquín, que hace esfuerzos por sacar adelante a este estado que a diario se despierta con la noticia de dos o tres crímenes que causan pavor en la sociedad y perjudican nuestra imagen internacional, aunque sea una guerra entre delincuentes.
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
