Nacional
¿AMLO, Anaya, Meade? Esto piden contra ellos en change.org
CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE FEBRERO.- Los ciudadanos muestran su descontento con los candidatos a la Presidencia de México mediante propuestas en change.org que van desde renunciar hasta realizarse exámenes psiquiátricos.
El inicio de las campañas electorales está cada vez más cerca -el 30 de marzo- y, con él, la posibilidad de que los candidatos a puestos públicos expongan sus propuestas y así convencer a las personas que voten por ellos el 1 de julio. Sin embargo, algunos ciudadanos continúan desconfiando de los aspirantes a gobernantes y piden incluso su renuncia desde la plataforma change.org.
Entre los candidatos que son objeto de las peticiones de los ciudadanos están tres que van por la Presidencia: Andrés Manuel López Obrador, José Antonio Meade y Ricardo Anaya Cortés.
De acuerdo con una encuesta de El Financiero, el candidato del PRI a la Presidencia, José Antonio Meade, se encuentra en tercer lugar de las preferencias electorales, atrás de Anaya y López Obrador.
Por ello, ciudadanos crearon la iniciativa ‘¡Cambien a José Antonio Meade por Carmen Salinas!’. Esta petición dice que el candidato del PRI “no levanta, pero lo peor de todo es que no divierte. Queremos un candidato que esté a la altura de la comicidad del presidente nacional del partido, Enrique Ochoa. ¡La diputada Carmen Salinas es la indicada! “.
La iniciativa contra Meade, lanzada por Patricio Ortiz, tiene casi 4 mil 800 firmas y fue creada el 8 de febrero de 2018.
En el lado opuesta de la balanza, está Andrés Manuel López Obrador, quien en diversas encuestas ocupa el lugar número uno de las preferencias. A pesar de este dato, el candidato de Morena tiene a sus detractores y en Change.org lo manifiestan con la siguiente propuesta: ‘Firma si estás de acuerdo para que se le practique un examen psiquiátrico a López Obrador’.
Esta petición, creada por Jorge García López y dirigida al Instituto Nacional Electoral, menciona que “debido a los comentarios y propuestas de campaña que ha hecho (AMLO) y que para muchos de los mexicanos son inviables, exigimos un estudio completo de su salud mental”.
La iniciativa cuenta apenas con 162 firmantes y fue creada el 9 de febrero del presente año.
Por último, y luego de las acusaciones de presunto lavado de dinero que ha recibido Ricardo Anaya, candidato de la coalición ‘Por México al Frente’, la petición ‘¡Que renuncie Ricardo Anaya ya!’ ha sido difundida por ciudadanos en la plataforma change.org.
Pamela Vela, persona que lanzó la petición que hasta ahora cuenta con más de mil 200 firmantes y que fue creada este 27 de febrero, afirma que aglutina a presuntos militantes de los partidos que conforman la coalición, es decir, a panistas, perredistas y simpatizantes de Movimiento Ciudadano, quienes apoyan la solicitud de renuncia del exdirigente del blanquiazul a la candidatura por la Presidencia de México para que sea sustituido por una persona que cumpla con los requisitos de ley.
“Derivado de los continuos escándalos de lavado de dinero en los que se ha visto envuelto Ricardo Anaya, concluimos que ha dejado de ser un aspirante digno con los valores que se requieren para aspirar a gobernar un país como México”, indica el texto de la iniciativa.
Fuente El Financiero / Notimex
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A CONTACTO informaqp@gmail.com
Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD
En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.
El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.
Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.
Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.
La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.
Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
COLUMNA DEL DIRECTOR:hace 17 horasESOS CANSADOS PIES
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horasEL OSCURO ATENTADO DE URUAPAN
-
Nacionalhace 17 horasEJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasCATÁLOGO PARA IDENTIFICAR MASCOTAS VÍCTIMAS DE XIBALBÁ: GOBIERNO DE QUINTANA ROO ACTÚA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasCRISTAL SUCIO: TALENTO JUVENIL DE CHETUMAL BRILLA EN CONCURSO NACIONAL DE TRANSPARENCIA
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasVEHÍCULOS ROBADOS VUELVEN A CASA: MARA LEZAMA ENTREGA UNIDADES RECUPERADAS EN CANCÚN
-
Cancúnhace 17 horasPROTECCIÓN DIGITAL: DIF BENITO JUÁREZ FORTALECE LA SEGURIDAD INFANTIL EN INTERNET
-
Cancúnhace 16 horasREESTRUCTURACIÓN EN BIENESTAR ANIMAL: GOBIERNO DE BJ REFUERZA COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE MASCOTAS




















