Conecta con nosotros

Cancún

No más licencias de construcción en Holbox; las que haya se tienen que cancelar: bióloga

Publicado

el

CANCÚN, 27 DE FEBRERO.- El tema más grave en Holbox “es la expedición de licencias de construcción para nuevos hoteles o casas por parte del ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, sin saber si hay capacidad para dotar servicios públicos”, dijo Gerardo Mora Vallejo, y lo secundó Gisela Maldonado Saldaña, del Comité Estatal de Vida Silvestre: “no aguanta ni una casa más”.

El director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) de Quintana Roo apenas dio a conocer que se invierten un promedio de 85 millones de pesos –entre estatales (35) y federales (50)– en la remodelación de la planta de tratamiento de agua de Holbox, la introducción de drenaje sanitario y los sistemas de potabilización para la isla.

Mora Vallejo indicó que las obras, enfocadas a la aguda problemática en materia de servicios públicos, tendrán una vida útil para 10 años, si el crecimiento de la ínsula se controla y mantiene en márgenes que no rebasen 30 o 40 por ciento; de lo contrario, “será complicado”.

Hace semanas, el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Emilio Jiménez Ancona, y el alcalde de Holbox, René Correa Moguel, alertaron sobre una crisis sanitaria en la isla, que se registró por el desborde de materia fecal en puntos focalizados debido al colapso del drenaje.

No obstante, el titular de la CAPA sostuvo que otro factor que complica la solución es el desordenado crecimiento ante la ausencia de instrumentos de planeación y política ambiental, sumada a que aún no hay el Plan de Manejo del Área de Protección de Flora y Fauna de Yum Balam, que incluye a la isla y se espera desde hace 23 años.

“Pero lo más grave es la expedición de licencias de construcción para nuevos hoteles o casas por parte del ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, sin consultar a organismos como la CAPA o la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para saber si hay la capacidad de dotar los servicios correspondientes.

“Entiendo la preocupación del presidente municipal, pero no podemos seguir creciendo en ese desorden y menos expidiendo licencias de construcción para más y más proyectos. Eso es algo que ya habíamos hablado, pero desgraciadamente se siguen dando los permisos de construcción y entonces es muy complicado”, manifestó Mora Vallejo.

Ni un cuarto más

Al respecto, Gisela Maldonado Saldaña, del Comité Estatal de Vida Silvestre, advirtió que la isla “llegó al límite de su capacidad, colapsaron sus servicios, no aguanta ni una construcción más, ni una casa más, y su desarrollo pone en riesgo el frágil ecosistema que lo rodea. Ya no debe autorizarse ni un cuarto más”.

Hace días se realizó la IV Reunión del Comité por el Desarrollo Turístico Sustentable que coordina la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur), y la bióloga y ambientalista afirmó que la planta de tratamiento de agua tiene entre cinco y seis años que no opera de manera correcta, sólo es un vertedero de agua.

“La planta de tratamiento nunca fue reactivada, está colapsada, definitivamente no funciona. La CAPA hizo una evaluación de las instalaciones, que no han operado ni le han dado mantenimiento en mucho tiempo”, y agregó que “los pocos drenajes conectados y cárcamos a lo largo de la isla, en Isla Chica, rebombean las aguas negras y se desbordan”.

Recalcó que en este momento no hay algún tratamiento para detener un poco la velocidad de flujo, y muchas veces el problema es que cuando tiran la cadena del sanitario el agua no se va y tienen que llamar a los dos o tres empleados que tiene CAPA.

“El personal de la CAPA activa el mecanismo de impulsión de los cárcamos de rebombeo y todo se va a una planta que no es más que un vertedero de aguas negras, que va directamente a los manglares”, sostuvo la especialista.

“Lamentablemente los manglares de la isla de Holbox se encargan del tratamiento de aguas residuales, pero el problema es que se están devastando poco a poco ante la omisión de las administraciones pasadas, pero también en las presentes, principalmente en la municipal que encabeza actualmente Emilio Jiménez.”

Gisela Maldonado comentó que son las asociaciones civiles las que han estado tratando de exponer la problemática y soluciones, como “Amigos de Sian Ka’an”, “Casa Wayuú” y “Alma Verde”, entre otras, inclusive los hoteleros, “pero ha faltado disposición de los políticos”.

“Lo primero que se debe hacer es que hacer cumplir el marco legal, pues el gobierno municipal debe cumplir la ley. Ya no puede emitir licencias de operación ni de construcción y las que tenga, las tiene que cancelar”, sentenció la activista.

 

CONDICIONES CLIMÁTICAS

Por otro lado, para Rafael León Negrete, gerente de la Comisión Nacional Forestal Conafor en Quintana Roo, éste será un año complicado en incendios forestales, debido a las condiciones climáticas.

Rafael León Negrete, gerente de la Comisión Nacional Forestal Conafor en Quintana Roo.

Entrevistado durante el noveno Foro Regional del Manejo del Fuego que se realiza en esta ciudad, con especialistas de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, el funcionario indicó que han disminuido el número de hectáreas afectadas, pues de las 26 mil hectáreas quemadas en el estado en 2013, lograron reducirlo a 9 mil 600 hectáreas en 2017, pese a las condiciones climáticas adversas.

Este año también será complicado, aunque menos que el anterior, por la presencia débil de La Niña, que genera altas temperaturas, baja humedad y altos vientos.

Ya han detectado “focos de calor” en diversas zonas, que presumen son quemas, debido a que se registran y luego desaparecen. De continuar, acudirían al lugar para determinar lo que ocurre.

Por el momento no se ha registrado ningún incendio forestal, pero, debido al inicio de la temporada de calor, la vigilancia es permanente, apuntó.

 

 
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RENÉ OLIVARES ASUME DIRECCIÓN DE BIENESTAR ANIMAL EN CANCÚN: INICIA REESTRUCTURA CON TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 07 de noviembre de 2025.– En un paso decisivo hacia la protección de la fauna en Cancún, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta nombró al médico veterinario René Olivares Pérez como Encargado de Despacho de la Dirección General de Protección y Bienestar Animal. El nombramiento responde a una estrategia integral para transformar el Centro de Bienestar Animal, tras detectarse una contingencia sanitaria que derivó en la separación inmediata de la directora anterior y del personal responsable.

Olivares Pérez, egresado de la Universidad Autónoma de Benito Juárez de Oaxaca, cuenta con una sólida trayectoria profesional en medicina veterinaria y zootecnia. Su incorporación marca el inicio de una nueva etapa en la dependencia, que por primera vez trabajará en coordinación con una fundación especializada en rescate animal, con el objetivo de garantizar transparencia, profesionalismo y un cambio estructural en la operación del Centro.

Ana Paty Peralta subrayó que el bienestar animal es una prioridad para su administración. En ese sentido, anunció que se presentarán denuncias ante las autoridades competentes para que se investigue y, en su caso, se sancione conforme a la ley a quienes resulten responsables de las irregularidades detectadas.

La presidenta municipal convocó a fundaciones, colegios, rescatistas, voluntarios y ciudadanía en general a sumarse a este esfuerzo conjunto. “Estamos construyendo una nueva etapa basada en la colaboración, los resultados y la rendición de cuentas. Solo uniendo voluntades y capacidades lograremos un Centro de Bienestar Animal digno, transparente y humano”, afirmó.

Este nombramiento y la reestructuración anunciada representan un compromiso firme con el respeto y cuidado de los animales, en sintonía con el cariño que los cancunenses profesan por sus mascotas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN INAUGURA SALA ORAL DE JUSTICIA CÍVICA PARA PROMOVER LA PAZ Y EL DIÁLOGO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 07 de noviembre de 2025.– En un paso decisivo hacia la construcción de una ciudad más justa y pacífica, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta inauguró la primera sala oral de Juzgados Cívicos en Benito Juárez, convirtiendo a Cancún en el primer municipio de Quintana Roo en adoptar el Modelo Homologado de Justicia Cívica. Esta iniciativa forma parte de la estrategia nacional encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para recuperar la paz desde la raíz: el respeto a la legalidad y la atención integral a los infractores.

Ubicada en la Supermanzana 247, la nueva sala cuenta con tecnología de punta y espacios dignos para garantizar audiencias transparentes, grabadas y transmitidas con total apertura. Además, se integrará un equipo multidisciplinario de psicólogos, médicos y trabajadores sociales para abordar las causas profundas de los conflictos y prevenir la reincidencia.

“Hoy damos paso a la transformación de Cancún en una ciudad de paz, armonía y respeto. Esta sala representa una nueva forma de entender la justicia: centrada en las personas, en el diálogo y en la prevención”, expresó Ana Paty Peralta durante el acto inaugural. La funcionaria subrayó que este modelo privilegia la mediación sobre la confrontación, y el acuerdo sobre el castigo, resolviendo conflictos comunitarios de manera rápida y cercana.

El secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, destacó que la instrucción de la Presidenta Municipal es clara: atención, acompañamiento y prevención en casos de violencia familiar, adicciones y conflictos vecinales. Por su parte, Francisco Carrillo Flores, subsecretario de Gobernación en la zona norte, celebró que esta infraestructura moderna acerque la justicia a la ciudadanía, haciendo los procesos más comprensibles y equitativos.

La jornada concluyó con la entrega de togas y batas médicas al personal de justicia cívica, y un recorrido por las instalaciones, incluyendo la sala de monitoreo y almacenamiento de videograbaciones.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.