Conecta con nosotros

Cancún

Comentario a Tiempo / Teodoro Rentería Arróyave / Firmeza y unidad

Publicado

el

HERMOSILLO, SONORA. En esta tierra briosa y vigorosa en la cual sus hijas e hijos se asemejan para arrancarle sus riquezas para la subsistencia y el bienestar, llevamos a cabo, por primera vez en forma conjunta las sesiones de Consejos Directivos y Comités de Vigilancia de nuestros queridos entes: Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, y Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, mismas en las que se renovó, hay que precisarlo, por unanimidad la firmeza de nuestra inquebrantable unidad.

Todos los consejeros participamos de todo, como la gran familia del periodismo que somos, las discusiones abiertas, a veces coincidentes, otras controvertidas y al fin los acuerdos en comunión para seguir en la ruta trazada de ejercer un periodismo libre y al servicio de las sociedades o en una palabra de la humanidad toda.

Lo anterior es bien cierto, las nuevas tecnologías permiten ahora que nuestros trabajos del más apartado confín de la tierra se conozcan hasta en el más alejado punto de nuestro planeta y más allá de él, si no tomamos en cuenta las comunicaciones espaciales.

En ese contexto, no pocos de los compañeros hicieron remembranzas de hace casi 16 años en que se constituyera nuestra FAPERMEX, allá en Ixtapan de la Sal, Estado de México, y hoy estamos en las exposiciones de profesionalización de los periodistas, con alcances claros y tangibles en licenciaturas, maestrías y doctorados, y con la creación instituciones pedagógicas del ramo o con intercambios profesionales nacionales e internacionales.

Como son los casos del futuro convenio que firmaremos con el prestigiado Instituto Internacional de Periodismo, ’José Martí’ de la Unión de Periodistas de Cuba, UPD, con quien hemos estrechado lazos indisolubles y muchos de nuestros colegas nacionales han abrevado en sus aulas. También la participación de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, nuestro ente continental, en el Foro sobre libertad de prensa y nuevas tecnologías a celebrarse en la República Popular de China.

Es de resaltarse que los consejeros no sólo ratificaron su apoyo al registro puntual y documentado de los asesinatos y desapariciones forzadas que desde que se creó la FAPERMEX, llevamos con toda valentía y entereza, sino su compromiso de colaborar con las informaciones correspondientes, sobre todo las que representen las oportunidad valiosa de tomar decisiones preventivas en favor de los informadores.

De 1983 a la fecha la tristes cifras nos hacen saber que se han cometido 287, las víctimas han sido 250 periodistas; 1 locutor; 8 trabajadores de prensa; 16 familiares y 9 amigos de comunicadores, y 3 civiles.

Sí, tenemos que estar más que comprometidos con la defensa de las libertades de prensa y expresión, por la integridad física de los mensajeros y demás personas, por ello la trascendencia de la firmeza de la unidad, reafirmada en estas históricas sesiones de los Consejos de FAPERMEX y CONALIPE, en estas tierras briosas y vigorosas.

*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

INFANCIA LIBRE DE VIOLENCIA: CANCÚN IMPULSA JUGUEMOS EN PAZ PARA FOMENTAR UNA CULTURA DE PAZ DESDE LA NIÑEZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 01 de julio de 2025.– En un firme compromiso por erradicar desde la raíz las causas de la violencia, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una jornada del programa “Juguemos en Paz” en la escuela primaria “Plutarco Elías Calles”, donde se realizó un exitoso canje de juguetes bélicos por juguetes lúdicos, deportivos y culturales.

Esta acción, parte de la estrategia “Todos por la Paz”, representa un esfuerzo integral para sembrar valores y promover entornos seguros desde la infancia. Ana Paty Peralta dialogó directamente con niñas y niños, exhortándolos a dejar atrás los juegos que incitan a la agresión y adoptar actividades que fortalezcan la convivencia, la creatividad y la sana diversión.

“El Ayuntamiento trabaja de la mano con las escuelas para construir comunidad, atender las causas que generan la violencia y fomentar una niñez más feliz, saludable y consciente”, afirmó la Alcaldesa ante los asistentes.

La iniciativa, impulsada por la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), a través de su Dirección de Prevención del Delito, logró el intercambio de 80 juguetes bélicos por otros que promueven el desarrollo integral. Además, se entregaron más de 250 juguetes a igual número de estudiantes que participaron con entusiasmo en actividades lúdicas como pintura, ajedrez, salto de cuerdas, twister de valores y enceste de balón.

El evento también contó con la participación activa del Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), reforzando el enfoque preventivo de la jornada. Las acciones realizadas contribuyen a formar generaciones comprometidas con la paz, la empatía y la corresponsabilidad ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN FORTALECE COMPROMISO CON LOS DERECHOS HUMANOS EN CENTROS DE RETENCIÓN

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 01 de julio de 2025.– Con el objetivo de consolidar una política institucional centrada en el respeto a los derechos fundamentales, el gobierno municipal de Benito Juárez, encabezado por la presidenta Ana Paty Peralta, implementó una jornada estratégica en el Centro de Retención y Sanciones Administrativas de Cancún.

La actividad fue liderada por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, en coordinación con la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (CDHEQROO), representada por María del Rosario Ruiz García, nueva Coordinadora de Atención a Centros Penitenciarios y Asuntos Especiales. En el encuentro se estableció una ruta de trabajo conjunta para atender denuncias y reforzar la atención a las personas en reclusión.

Durante el recorrido se instalaron carteles informativos sobre cómo presentar quejas ante posibles violaciones a los derechos humanos, fortaleciendo así el acceso a la información y los mecanismos de protección para personas privadas de la libertad.

También participaron funcionarios clave como Miguel Arturo Moisés Martínez Ibarra, director del Centro; Edgar Ricardo Mora Ucán, director municipal de Derechos Humanos; y Jorge Filiberto Rivero Pech, director general de Juzgados Cívicos. Todos reiteraron el compromiso institucional de brindar un trato digno, humano y respetuoso en todos los espacios del gobierno local.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Benito Juárez refrenda su convicción de trabajar por una administración transparente, cercana a la ciudadanía y solidaria con los grupos en condición de vulnerabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.