Economía y Finanzas
BMV abre con ganancia apoyada por títulos de AMX; acciones de Televisa caen
CIUDAD DE MÉXICO.- La Bolsa Mexicana de Valores ganaba en sus primeras operaciones apoyada por las acciones de la gigante de telecomunicaciones América Móvil, mientras el mercado espera conocer más tarde en el día la minuta de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos.
A las 8:47 hora local, el índice referencial S&P/BMV IPC subía un 0.41% hasta los 48,884.60 puntos. Por el contrario al comportamiento del índice líder, los títulos de Televisa caían un 2.11% hasta los 70.39 pesos después de publicar un débil reporte del cuarto trimestre.
La BMV ganaba más temprano un 0.14% o 66.64 puntos en la apertura de sesión de este miércoles para colocar al indicador accionario S&P BMV IPC hasta las 48,751.83 unidades.
Por su parte el peso se depreciaba ante un avance del dólar mientras el mercado esperaba conocer más tarde en el día la minuta de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, que podría dar pistas de sus siguientes pasos en materia de tasas de interés.
El peso cotizaba en 18.717 unidades por dólar, con una baja del 0.11%, ó 2.10 centavos, frente a los 18.6960 pesos por billete verde del precio de referencia de Reuters del martes.
El mercado accionario opera un volumen de 247,824 títulos por un importe económico de 14.048 millones de pesos. Participan 37 emisoras, de las cuales 19 ganan, 11 pierden y siete se mantienen sin cambio.
Para Grupo Financiero Monex, los mercados a nivel mundial registran movimiento mixtos, luego de la publicación de datos económicos débiles en Europa. Señala que en Estados Unidos se publicarán cifras de manufacturas y servicios, así como la minuta de la última reunión de la Reserva Federall; en tanto, en México no se darán a conocer datos relevantes.
FUENTE
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Economía y Finanzas
Cozumel presente en el Seatrade Cruise Global 2025

Miami.- Cozumel reafirma su posición como líder en la industria de cruceros al estar presente en el evento más importante del sector a nivel mundial: el Seatrade Cruise Global 2025, que se lleva a cabo del 7 al 10 de abril en Miami, Florida.
En representación de la Isla de las Golondrinas, asiste el presidente municipal José Luis Chacón Méndez, quien destacó que Cozumel sigue siendo el destino número uno de cruceros en México y América Latina, gracias a la calidad del servicio y la hospitalidad de su gente.
“El año pasado recibimos 4.6 millones de cruceristas, y tan solo en los primeros tres meses de este 2025 ya hemos dado la bienvenida a 1.5 millones de pasajeros que disfrutan de nuestras bellezas naturales. Esta cifra no solo supera al mismo periodo de 2024, sino que representa el mejor inicio de año desde 2019″, señaló el edil desde Miami.
La ceremonia de inauguración estuvo encabezada por Rick Sasso, presidente y CEO de MSC Cruises, con quien se reunió previamente el presidente municipal José Luis Chacón.
En este marco se reconoció la relevancia de Cozumel en el crecimiento de la industria a nivel global y Sasso compartió la llegada de su nuevo crucero insignia, el MSC América, momentos antes del inicio del evento.
Chacón Méndez también se reunió con Vicky Ray, vicepresidenta de Relaciones Gubernamentales para Latinoamérica de Carnival Cruise Line, con quien abordó temas clave sobre la relación con Cozumel y una próxima inversión que la naviera realizará en la isla.
“Participar en estos foros internacionales nos permite consolidar alianzas estratégicas, atraer nuevas oportunidades y posicionar a Cozumel como un destino listo para recibir al mundo”, afirmó el alcalde.

El dinamismo turístico que vive Cozumel ha sido reconocido también por la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, quien celebró que la isla esté viviendo su mejor momento en la llegada de turistas de crucero.
“Este logro es reflejo de la promoción de nuestros destinos en esta Nueva Era De Turismo, donde el crecimiento va de la mano con la prosperidad compartida”, concluyó Jose Luis Chacón, citando a la mandataria quintanarroense.

Economía y Finanzas
Peso mexicano gana terreno en medio de volatilidad

CDMX — El peso mexicano inicia esta mañana de martes 8 de abril con una tendencia de fortalecimiento, en medio de un debilitamiento del dólar estadounidense, en un contexto de alta volatilidad en el mercado de divisas internacional.
El tipo de cambio cotiza en 20.51 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:11), lo que representa una apreciación de la divisa mexicana del 0.87% respecto al cierre de ayer lunes, cuando el tipo de cambio se ubicó en 20.69 pesos por billete verde, lo que implicó una depreciación de más de 1%.
“El peso fue afectado por el nerviosismo internacional derivado de las tensiones comerciales y las represalias hacia Estados Unidos, afectando sus expectativas de crecimiento”, escribieron analistas de Monex, en una nota al cierre del lunes.
El desempeño del peso de esta mañana coincide con un debilitamiento de 0.18% del Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la divisa de Estados Unidos respecto a una canasta de monedas (Ciudad de México, 6:13).
Este martes 15 de las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg registran ganancias frente al dólar, el peso mexicano se ubica en el cuarto lugar. Los números positivos son liderados por el dólar australiano, que se fortalece 1,15%.
El won sudcoreano destaca por ser la única moneda del grupo en registrar pérdidas esta mañana, con una contracción de 0.52%.
El dólar y otras divisas han experimentado fuertes fluctuaciones de precios, con un aumento récord en los volúmenes de opciones la semana pasada y expectativas de volatilidad que alcanzan su máximo en dos años, de acuerdo con Bloomberg News.
En México, la operación de los contratos de futuros de dólar alcanzó un importe nocional de 1,0 y 1,3 miles de millones de dólares respectivamente, niveles significativamente relevantes en la Bolsa de Derivados de México, de acuerdo con la Bolsa Mexicana de Valores.
Tipo de cambio en el DOF:
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.6947 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del martes 8 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
Banco Azteca: 20.95 pesos por dólar
Banorte: 21.05 pesos por dólar
BBVA México: 20.99 pesos por dólar
Banamex: 21.24 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg
-
Puerto Moreloshace 14 horas
Listos para combatir el sargazo en Puerto Morelos
-
Cancúnhace 14 horas
Ana Patricia Peralta presenta estrategia de promoción para la Zona Fundacional en B.J.
-
Isla Mujereshace 14 horas
Atenea Gómez entrega apoyos a pescadores en Isla Mujeres
-
Economía y Finanzashace 14 horas
Peso mexicano gana terreno en medio de volatilidad
-
Cancúnhace 13 horas
Promueven iniciativa de ley que garantice la atención medica para adultos mayores
-
Economía y Finanzashace 14 horas
Cozumel presente en el Seatrade Cruise Global 2025
-
Nacionalhace 14 horas
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 08 Abril
-
Chetumalhace 4 horas
Presenta Hugo Alday iniciativa para obligar a los municipios a tener una Dirección de Planeación