Conecta con nosotros

EN LA OPINIÓN DE:

Martín G. Iglesias/ Caminos del Mayab/ Las altas expectativas en Morena

Publicado

el

Los tres aspirantes a la Presidencia de la República por parte de las alianzas, este domingo 18 de febrero rindieron protestas como candidatos; Ricardo Anaya Cortés por parte del PAN-PRD-MC; José Antonio Meade Kuribreña, que abandera al PRI-PVEM-Panal; y Andrés Manuel López Obrador por Morena, que irá acompañado con el PES y PT.

La fotografía del momento es que las encuestas que se publican en diversos medios y diferentes plataformas, colocan a Andrés Manuel López Obrador como el puntero en las preferencias electorales del 1 de julio próximo, para la Presidencia de la República, pero nada está escrito, pues en Morena y sus aliados todavía no hay nada claro.

Indiscutiblemente los discursos de toma de protesta son importantes, pues cada candidato promete hacer y deshacer cosas para beneficio del país, algo que escuchamos cada seis años pero las consecuencias son diferentes, vivimos cada periodo presidencial con la esperanza de mejorar la calidad de vida de las familias, que se queda en eso, en puras promesas.

De los tres discursos, llama la atención el de Andrés Manuel López Obrador, pues sabe lo que el pueblo quiere escuchar, como decir que eliminará la corrupción y la impunidad, abolir fueros y privilegios, acabar los lujos, abusos y el despilfarro en el gobierno; quitar las pensiones a los expresidentes, los funcionarios públicos no viajarán en aviones, ni helicópteros privados; bajar a la mitad los sueldos de los altos funcionarios públicos, eso sí, aumentarán los sueldos de los de abajo.

Ojalá los que acompañan a Andrés Manuel en las próximas elecciones puedan abrazar estas ideas, y que en Quintana Roo las propuestas para las presidencias municipales de la alianza Morena-PES-PT, puedan entender que se debe de acabar con el amiguísimo, el influyentismo y el nepotismo que impera en las administraciones municipales.

Pero también los que acompañarán en el congreso al próximo presidente de la República por parte de Morena, deberán entender que llegan para servir al país. De Quintana Roo, que pertenece a la Tercera Circunscripción, en novena posición de la lista plurinominal para diputado federal, aprobada por el Consejo Nacional, aparece el nombre de Luis Alegre. También se difundió la lista de los aspirantes al Senado de la República por la vía Plurinominal, en la posición siete de dicha lista aparece Marybel Villegas Canché, o sea ella asegura su curul en el senado.

SASCAB

En Quintana Roo las corrientes políticas vuelven a tener relevancia, debido a que el PRI ya no conserva la hegemonía que traía desde hace casi 50 años. Otra vez se visualiza el movimiento político de los villanuevistas, hendrickcistas, felixistas, borgistas y ahora los joaquinistas.

Estos representantes se encuentran en el PRD, la muestra más significativa es la de José Luis Toledo Medina, que mutó de borgista a joaquinista.

 

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA OPINIÓN DE:

EL GOBIERNO NO GENERA RIQUEZAS

Publicado

el

“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias

Los gobiernos, por medio de sus vocerías, tomaron una costumbre de titular sus comunicados como si el Ejecutivo (Federal, Estatal o Municipal) fuese quien construye, otorga, beneficia, agasaja o realiza cualquier obra con su dinero, al titular “Construye Fulano(a) de tal Hospital comunitario”, “Alimenta Mengana(o) a la población”, entre muchos otros llamados de que la o el funcionario es un héroe.
Pues bien, ningún gobierno genera riqueza, a diferencia de las empresas particulares, los gobiernos viven de los impuestos de todos los ciudadanos, solo son administradores de la hacienda pública, la nómina sale del bolsillo de los contribuyentes, así que menos podrían tener la capacidad de hacer “obras” si no fuese por la participación del ciudadano con sus contribuciones, pago de derechos o el aprovechamiento de los bienes públicos.
Mi tesis, está fundamentada en el artículo 31, fracción IV, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos donde establece que “es obligación de los mexicanos contribuir a los gastos públicos, así de la Federación, como de Ciudad de México o del Estado y Municipio en que residan, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes”.
De dicho precepto constitucional se desprenden los denominados principios de justicia fiscal o tributaria a los cuales se deben ceñir todas las contribuciones, tales como los de generalidad, obligatoriedad, destino al gasto público, proporcionalidad, equidad y legalidad tributaria.
Esto quiere decir que para que el Estado pueda satisfacer las necesidades de la sociedad y realizar sus metas, proyectos, objetivos y finalidades de la justicia social y económica, es necesario que obtenga recursos suficientes y esto lo hace a través de la imposición obligatoria de contribuciones a cargo de los sujetos pasivos (gobernados).
Ahora bien, el dinero recaudado se destina a cubrir los gastos públicos y el presupuesto de la Federación, los Estados y los Municipios. Lo lamentable es que la mayoría de los gobiernos todavía siguen teniendo una nómina abultada, un gasto de representación y de operatividad muy elevado, que están establecidos como “capítulo 1000” y agrupa las prestaciones económicas, repercusiones por concepto de seguridad social y de seguros de vida, contribuciones y demás asignaciones derivadas de compromisos laborales, así como las previsiones para cubrir las medidas de incremento en percepciones, prestaciones económicas, creación de plazas, en su caso, y demás medidas salariales y económicas que se aprueben en el Presupuesto de Egresos de cada Ente público.
El problema actual es el presupuesto público se maneja de manera discrecional, al arbitrio del Ejecutivo(a) y con la complacencia del Ente fiscalizador, bajo el escudo que fueron electos democráticamente y que son los representantes del pueblo, cuando la participación ciudadana no superó el 50 por ciento en el proceso electoral.
En este contexto, vienen los informes de gobierno de cada uno de los municipios de Quintana Roo, por ley, escucharemos “el estado que guarda la administración municipal”, o sea, las y los presidentes municipales nos informará en que se gastaron la millonada de pesos que les otorgamos los ciudadanos en este año, es decir, cuánto recaudaron, en qué se lo gastaron y a quién beneficiaron. Ahí se las dejo…
SASCAB
El viernes pasado, la Secretaria de Gobierno del Estado de Quintana Roo, María Cristina Torres Gómez, fue la encargada de entregar al Poder Legislativo el 3er. Informe de Gobierno de Mara Lezama Espinosa. Después de la rebatingas de palabras que se lanzaron los representantes de los grupos legislativos desde la tribuna, ella con su discurso calmó las aguas al decir que el trabajo para tener un mejor Quintana Roo lo debemos realizar unidos, en la competencia de cada una de las responsabilidades que mandata la ley. Tiene toda la razón. Al tiempo…

Compartir:
Continuar leyendo

EN LA OPINIÓN DE:

EL ALECCIONADOR CASO DE COZUMEL

Publicado

el

“El Minotauro”
Por Nicolás Durán de la Sierra

o ocurrido hace poco a la entrada de la base militar de Cozumel, donde una muchedumbre en protesta por el posible ataque a una menor, quemó una garita y luego saqueó la tienda local de la Sedena; lo sucedido es grave pues evidencia no sólo un hondo hartazgo social entre los isleños, sino también el recelo que existe en general hacia la impartición de la justicia.

Los linchamientos -este en esencia lo fue- tienen tintes justicieros sólo en Fuenteovejuna, obra de Lope de Vega, pues en la vida real la ira ciega lejos está de la propia justicia y muchas veces cobra vidas inocentes y de ello sobran ejemplos. Más allá de si ocurrió o no el ataque a la menor, debe resaltarse la prudencia de los militares al enfrentar a la turba sin hacer uso de la fuerza.

Debe investigarse todo el suceso, tanto el posible abuso que dio paso a la agresión al cuartel, como el ataque al mismo y el posterior saqueo de la tienda militar isleña. Debe explicarse por qué las policías estatal y municipal no intervinieron, como era su deber, para contener a la muchedumbre, aun cuando sabían lo que ocurría por las redes sociales que captaron los hechos.

No se citará aquí con amplitud a José Luis Chacón, el edil cozumeleño, porque banalizaría la glosa, pero para él “no debe estar sola a una menor un sábado de noche, pues la gente ya tomó sus tragos’ y “si ven a menores vendiendo en la calle -la niña en cuestión lo hacía- no ya les compren para no ocasionar que hayan más”; su razonamiento da vergüenza ajena.

El caos sucedido es en parte resultado de la obvia falta de poder municipal. Si ven un alcalde así, no le ayuden con su voto, para que no haya más. Razón tiene María Hadad Catillo, subsecretaria de gobierno, al acusar al edil de revictimizar a la posible agredida y advirtió que ello es sancionable y en especial si se trata servidores públicos, como en este caso.

Del tintero: Hace unos días, en Cancún, murió Mario Ramírez Canul, diputado constituyente estatal y uno de sus referentes políticos. Abogado de la UNAM cuando Quintana Roo era territorio, junto con los diputados de la legislatura inicial creó muestro primer marco legal. Había el decreto del otrora presidente Luis Echeverría que creaba el Estado, pero era preciso darle sustancia y personalidad legal interna, y ese fue parte de su legado.

“Éramos muy jóvenes, incluido Pedro Joaquín Coldwell, que luego sería gobernador, y recorrer el Estado era una odisea: sin caminos ni comunicaciones, íbamos casi a la aventura para integrar municipios y todo lo pagábamos nosotros. Nuestras leyes originales se inspiran en las de la Ciudad de México, que allí fue donde nació nuestra actual soberanía” me contó alguna vez en entrevista…

Descanse en paz Don Mario Bernardo Ramírez Canul, hombre bondadoso de fino trato…

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.