Economía y Finanzas
MÉXICO VIVE UNA JORNADA FINANCIERA DE CONTRASTES: DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA CON REPUNTE HISTÓRICO

Ciudad de México, 25 de septiembre de 2025 — El panorama financiero mexicano se presenta hoy con movimientos significativos que captan la atención de inversionistas, analistas y ciudadanos. Mientras el dólar estadounidense continúa su tendencia bajista frente al peso mexicano, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un repunte que marca nuevos máximos históricos.
💵 Tipo de cambio y cotización del dólar El dólar se cotiza hoy en $18.41 pesos por unidad, mostrando una caída del 6.17% respecto a su cierre anterior. Esta depreciación se suma a una tendencia descendente que ha caracterizado gran parte del 2025, con un tipo de cambio promedio anual de $19.54 y un mínimo histórico de $18.29 alcanzado recientemente.
🏦 Precio del dólar en bancos mexicanos (compra/venta)
- Banamex: $17.80 / $18.90
- BBVA Bancomer: $17.75 / $18.95
- Santander: $17.70 / $18.85
- Banorte: $17.78 / $18.88
- HSBC: $17.76 / $18.92
- Banco Azteca: $17.75 / $18.99
- Scotiabank: $17.74 / $18.91
- Inbursa: $17.79 / $18.87
- Banco del Bajío: $17.77 / $18.93
- Banjercito: $17.73 / $18.89
📈 Bolsa Mexicana de Valores La BMV vive una jornada de euforia bursátil. El índice S&P/BMV IPC sube 0.59% y se ubica en 62,368.19 puntos, acumulando un alza mensual del 6.23% y un impresionante avance anual del 25.96%. Las acciones de América Móvil lideran el repunte con un incremento de 3.61%, seguidas por Pinfra y Grupo México Transportes, este último con una subida de 7.45% tras anunciar una oferta pública de adquisición.
Este comportamiento bursátil contrasta con la cautela internacional, donde Wall Street muestra retrocesos ante las expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
🔍 Conclusión La jornada del 25 de septiembre refleja un México fortalecido en los mercados bursátiles, mientras el dólar pierde terreno frente al peso. Este entorno podría beneficiar a importadores y consumidores, aunque exige vigilancia ante posibles ajustes monetarios globales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Economía y Finanzas
DÓLAR EN DESCENSO Y BOLSA MEXICANA EN ALERTA: PANORAMA FINANCIERO DEL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Ciudad de México — Este miércoles 24 de septiembre, el mercado financiero mexicano presenta movimientos relevantes que captan la atención de inversionistas, analistas y ciudadanos. El dólar estadounidense continúa su tendencia bajista frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) muestra señales de volatilidad en medio de incertidumbres globales.
El tipo de cambio FIX se ubica en 18.34 pesos por dólar, marcando una caída acumulada de más del 11% en lo que va del año. Esta apreciación del peso responde a factores como el aumento de remesas, la entrada de inversión extranjera directa y una política monetaria restrictiva por parte del banco central.
📌 Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta):
- BBVA México: $17.80 / $18.90
- Citibanamex: $17.85 / $18.95
- Banorte: $17.75 / $18.85
- Santander: $17.70 / $18.80
- Scotiabank: $17.65 / $18.90
- HSBC México: $17.90 / $18.95
Estos valores reflejan una ligera variación entre instituciones, pero confirman la tendencia de fortalecimiento del peso frente al dólar.
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): La BMV registra una jornada mixta. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado, muestra una caída del 0.42%, ubicándose en 52,870 puntos. Las acciones de sectores como telecomunicaciones y consumo básico se mantienen estables, mientras que energía y materiales presentan retrocesos ante la baja en precios internacionales del petróleo y metales.
Expertos advierten que, aunque el fortalecimiento del peso puede beneficiar a importadores y consumidores, también representa un reto para exportadores y sectores dolarizados. Además, la volatilidad en los mercados bursátiles podría intensificarse ante posibles ajustes en tasas de interés en Estados Unidos y tensiones geopolíticas.
🔍 En resumen, el panorama financiero mexicano al cierre de septiembre se caracteriza por un peso fortalecido, un dólar en retroceso y una bolsa cautelosa. Los próximos días serán clave para definir si esta tendencia se consolida o si el mercado corrige ante nuevos factores externos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR CAE EN MÉXICO MIENTRAS LA BOLSA MUESTRA SEÑALES DE ESTABILIDAD

Ciudad de México, 23 de septiembre de 2025 — En una jornada marcada por la volatilidad internacional y la cautela de los inversionistas, el dólar estadounidense registra una caída significativa frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se mantiene estable con ligeras variaciones en sus principales índices.
Este martes, el tipo de cambio interbancario se ubica en $18.34 pesos por dólar, mostrando una baja de 5.5% respecto al cierre anterior. Esta depreciación se atribuye a una combinación de factores, entre ellos la expectativa de nuevas decisiones de política monetaria por parte de la Reserva Federal de EE.UU. y una mayor entrada de divisas por exportaciones mexicanas.
A continuación, se presenta la cotización del dólar en los principales bancos de México:
- Banamex: Compra $17.80 / Venta $18.90
- BBVA Bancomer: Compra $17.75 / Venta $18.85
- Santander: Compra $17.70 / Venta $18.80
- Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.75
- HSBC: Compra $17.60 / Venta $18.70
- Scotiabank: Compra $17.55 / Venta $18.65
- Banco Azteca: Compra $17.50 / Venta $18.60
- Inbursa: Compra $17.45 / Venta $18.55
- Banco del Bajío: Compra $17.40 / Venta $18.50
- BX+: Compra $17.35 / Venta $18.45
En cuanto al mercado bursátil, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV se mantiene en 52,340 puntos, con una variación marginal del +0.12%. Las acciones de empresas del sector energético y telecomunicaciones lideran las ganancias, mientras que el sector financiero muestra una leve contracción.
Expertos señalan que la estabilidad de la bolsa refleja una confianza moderada en la economía nacional, pese a los retos globales. Sin embargo, recomiendan cautela ante posibles ajustes en las tasas de interés y movimientos en los mercados internacionales.
La jornada financiera de hoy deja claro que, aunque el dólar pierde terreno, la economía mexicana sigue mostrando resiliencia. Los consumidores y empresarios deberán estar atentos a las próximas decisiones económicas que podrían influir en el tipo de cambio y en la dinámica bursátil.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horas
Equinoccio: la psicología de habitar la luz y la sombra
-
Cozumelhace 17 horas
SOCIEDAD CIVIL LOGRA FRENO HISTÓRICO AL CUARTO MUELLE EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
IMSS QUINTANA ROO REFUERZA LA DETECCIÓN TEMPRANA DE CÁNCER INFANTIL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horas
LA DOBLE MORAL DEL VERDE CASTAÑÓN
-
Viralhace 16 horas
FUERTES LLUVIAS AZOTAN KANTUNILKÍN SIN DEJAR DAÑOS GRAVES
-
Deporteshace 16 horas
CANCÚN INAUGURA EL TORNEO DE BOLICHE “DESAFÍO KUKULCÁN” CON PARTICIPACIÓN NACIONAL
-
Chetumalhace 16 horas
PROPONEN REFORMA PARA FORTALECER LA IGUALDAD SUSTANTIVA EN EL CONGRESO DE QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 14 horas
CLAUSURAN CHATARRERA ILEGAL EN CANCÚN TRAS DENUNCIA CIUDADANA