EN LA OPINIÓN DE:
LOS LIMITES DE LA LIBERTAD DE EXPRESION
“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias
Hace unos meses mi Agencia “Sistema Informativo Multimedios” (SIM), pasó por una experiencia de derecho de réplica y denuncia por presunto daño moral a un funcionario público de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Benito Juárez, caso que no llegó a los tribunales por la capacidad de negociación de los clientes de la Agencia, pues las presunciones pudieron ser demostradas al grado que el tiempo nos dio la razón y el funcionario fue despedido por actos de corrupción.
Mi error, fue no haber revisado la nota distribuida por SIM donde el editor junto con el reportero utilizaba términos como “se presume”, “presuntamente”, “fuentes dignas de crédito”, “fuentes fidedignas al interior”, “en círculo cercano”, entre otras muchas aseveraciones que no dejan claro el origen de la fuente, además de no mostrar documento alguno de lo que es señalado.
Soy un defensor de la libertad, porque es fundamental, es indispensable, debería ser intocable, invulnerable; pero su aplicación y sus expresiones cotidianas no se pueden sustraer del respeto y guarda de otros derechos y libertados, no es un tema aislado y unilateral.
De lo que no estoy de acuerdo es en la “diarrea verbal” de locutores que acusan sin fundamentos, simplemente porque “escucharon por ahí”, porque les comentó “un allegado”, porque lo dijo “una fuente digna de crédito”, porque rompemos con el principio de rigor periodístico, de no confirmar la información, nos vamos con lo primero sin medir las consecuencias de nuestros dichos.
Tener un micrófono, una cámara o un portátil para escribir nuestras notas, no nos da derecho a querer destruir a quienes consideramos nuestros adversarios, porque no quisieron darnos una declaración, un convenio o simplemente no coincidimos con sus ideas políticas; al contrario, es una responsabilidad que debemos de tomar con seriedad, porque las decenas, centenas o millares que nos escuchan, ven o leen, confían en lo que nosotros les informamos, pero si lo hacemos desde nuestras vísceras, entonces podemos ser sujetos de responsabilidades que podrían llegar hasta los tribunales.
Una cosa son las afirmaciones sin sustento, temerarias, lesivas de la dignidad ajena, arbitrarias, sin confirmación ni fundamento y otra, muy distinta, es la necesaria contextualización que debemos hacer los medios de comunicación frente a ciertos episodios que obligan a repasar los antecedentes de quienes en ellos intervienen; es decir, recordar que algún funcionario o político pasó por los tribunales, por la cárcel o por el escrutinio público por corrupto, no es levantar falsos, simplemente es contar hechos consumados; pero si no tenemos pruebas de nuestros dichos, entonces sí hay un delito de calumnia y hasta daño moral.
Concluyo al decir, que antes de hablar o escribir, hay que pensarlo dos veces, porque después nada es igual. Los límites de la libertad de expresión incluyen la protección de otros derechos fundamentales, como el honor, la intimidad, la propia imagen y la protección de la infancia y la juventud. También se prohíben el discurso de odio, la incitación a la violencia o discriminación y la difusión de mentiras que perjudiquen a terceros. La desinformación, la revelación de secretos y la manipulación de la información son otros ejemplos de acciones que pueden ser castigadas, especialmente en el ámbito digital donde se debe regular el contenido ilícito sin censurar arbitrariamente.
Así que locutores de radio, textoservidores y conductores de noticias por televisión o redes sociales, debemos tener cuidado de caer en la tentación “de hacer polvo” a tal o cual político, porque dentro de los derechos de terceros está que la libertad de expresión no puede vulnerar los derechos fundamentales de otras personas, como el derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen; la divulgación de mentiras o calumnias sobre otras personas puede acarrear consecuencias legales. Ahí se las dejo…
SASCAB
Por cierto, hoy el Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), realizará el Segundo Simulacro Nacional por medio del Sistema de Alertamiento Masivo que llegará a los celulares de 80 millones de usuarios a las 12:00 horas (1:00 pm hora local).
Se realizará con una hipótesis por sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán; por huracán en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur; por incendio urbano en Durango, Guanajuato y Tamaulipas; y por Tsunami en Baja California.
Así que los lectores de la Península de Yucatán no se alarmen si a su celular les llega un aviso de huracán a esa hora, pues es parte del simulacro en conmemoración del Día Nacional de Protección Civil. Al tiempo…

EN LA OPINIÓN DE:
HAY MUCHO PRIISTA, PERO NO HAY PARTIDO: MANUEL ANDRADE
“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.
• “Morena va a tener mucho problema interno, divisiones, conflictos, como lo estamos viendo ahora en Tabasco”.
• “A Adán Augusto ya le surtieron hasta que se cansaron y no cae; ahora viene la revancha”, afirmó el ex gobernador de Tabasco.
En su primera aparición pública después de una prolongada enfermedad, el exgobernador de Tabasco y ex priista, Manuel Andrade Díaz, sostuvo que en 2027 habrá una competencia para Morena, “creo que va a seguir siendo un partido fuerte, que va a tener una fuerza significativa, pero ya no como estamos acostumbrados; va a tener mucho problema interno, divisiones, conflictos, como lo estamos viendo ahora en Tabasco”.
“El conflicto de Tabasco tiene como raíz el pleito entre el grupo de Adán Augusto y el grupo de Javier May, esa es la razón del pleito ¿quién va a ganar? aún no lo sabemos; a Adán Augusto ya le dieron hasta que se cansaron y no cae; ahora viene la revancha, porque los conozco a los dos”, afirma el también ex perredista.
Al ser entrevistado en Villahermosa al asistir al informe del diputado federal del PRI, Erubiel Alonso Que, Andrade Díaz advierte: “El PRI tiene que repensar bien qué es lo que va hacer en los próximos meses y años; yo renuncié al PRI porque lo vi desde hace mucho tiempo muy alejado de la posibilidad de representar los intereses mayoritarios de la población; creo que hay mucho priista, pero no hay partido”.
Entonces “algo tiene que hacer el PRI para que pueda conservar su registro en la próxima elección y yo deseo que le vaya bien, tengo muchos amigos ahí, pero creo que el futuro no es del PRI” dijo y agregó:
“El futuro es en las fuerzas políticas que vayan más allá de los partidos políticos; lo que va a rifar en esta elección es lo que está por encima de los partidos políticos: el prestigio” concluyó. Usted tiene la última palabra. (Entrevista circula en redes, realizada por Ernesto Lizárraga, del portal La Consulta).
ooOoo

EN LA OPINIÓN DE:
MOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias
Parece que el único partido de oposición emergente a la trilogía Morena-PVEM-PT en Quintana Roo es Movimiento Ciudadano, que cuenta con integrantes distinguidos considerados sus cartas fuertes para el 2027, ya sea para una candidatura a presidencia municipal o una diputación local, que, desde mi punto de vista, es para lo que les alcanza.
Empecemos por Lidia Fabro Rojas, quien las elecciones pasadas estuvo a unos cuantos votos de obtener el triunfo para la presidencia municipal de Othón P. Blanco, al grado que la decisión tuvo que resolverse en tribunales.
Hoy, la historia le ha dado la razón y el abandono en el que está la ciudad Capital es evidente, calles destruidas, malos servicios públicos, deficiente recoja de basura y nulo cuidado del medio ambiente; sumado a la falta de apoyo a los othonenses, que si no fuese por el Gobierno del Estado y por el Gobierno Federal, la pobreza sería galopante entre las familias.
Lidia Rojas tiene ahora la oportunidad de poder hacer una estructura que le ayude a ganar, sumar cuadros importantes dentro de la política capitalina, con el único objetivo de que otra vez, Chetumal y sus comunidades vuelva a tener el desarrollo que necesitan. Eso sí, tengo que aclarar que los únicos que podrían ganarle al Movimiento Naranja serían Elda Xix Euán o el propio Luis Gamero Barranco.
Orto municipio donde MC puede aprovechar su presencia es en Tulum, con Jorge Portilla Mánica, quien también ya sabe el camino para una candidatura y que las estructuras son importantes para ganar una elección. Sin bronquearse con la actual administración, el Ingeniero aprovecha cada escenario político para levantar la mano y decir “aquí estoy”. Aunque por su cercanía con uno de los aspirantes a la gubernatura, como lo es Rafael Marín Mollinedo, le haría desistir de buscar otra vez, la presidencia Municipal.
Uno más de MC que ha sufrido los embates del poder estatal y municipal, es Francisco Puc Cen, conocido como “Xiximac”, a quien el propio presidente municipal Eric Borges Yam, no ha dejado asumir la regiduría que le corresponde; así que éste se prepara para buscar nuevamente la candidatura y ahora sí, poder ganar las elecciones del 2027, ya sea la Presidencia de JMM o una diputación.
El que de plano se apagó es el regidor de Benito Juárez, Jesús Pool Moo, quien podría haber sido un buen candidato de MC para una diputación local. Ahí se las dejo…
SASCAB
Por cierto, ayer el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez presentó su Primer Informe Constitucional de Gobierno, correspondiente al periodo del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025; “me siento muy honrado de presentarme directamente ante el pueblo de Tabasco, para emitir un mensaje y rendir cuentas de los compromisos asumidos desde la campaña. Les agradezco de todo corazón que estemos aquí reunidos en este acto republicano”, dijo el gobernador.
Lo destacado del informe son los avances en materia de atención a víctimas, derechos humanos y apoyo a personas repatriadas. A través de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, se realizaron 347 acciones de búsqueda y localización de personas desaparecidas en el estado. Además, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas inscribió 84 nuevas personas al Padrón Estatal de Víctimas y logró la reparación económica en beneficio de 20 más.
El gobernador informó también que el Consejo Estatal para Prevenir y Erradicar la Discriminación firmó un Convenio de Colaboración con el Conapred, con el propósito de reforzar el trabajo conjunto en la lucha contra la discriminación y la promoción de la igualdad de oportunidades.
Previo al evento público, el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador entregó el documento al Congreso Local, donde expresó que dicho documento hace referencia al estado que guarda la administración pública estatal.
Señaló que el primer informe escrito se integra por un documento narrativo y anexo técnico, en el que se destaca el objetivo fundamental en que se basa la administración estatal, que es priorizar el bien común, la transparencia, la rendición de cuentas en beneficio de los más desfavorecidos. Al tiempo…

-
Gobierno Del Estadohace 5 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Internacionalhace 6 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Nacionalhace 6 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horasHAY MUCHO PRIISTA, PERO NO HAY PARTIDO: MANUEL ANDRADE
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Viralhace 4 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO




















