EN LA OPINIÓN DE:
EL REGRESO DE DON ANDRES QUINTANA ROO
“El Minotauro”
Por Nicolás Durán de la Sierra
De plácemes está el Consejo Ciudadano de Chetumal pues, luego de más de un año de litigios en juzgados, mañana al medio día volverá a la plazoleta del congreso la estatua de don Andrés Quintana Roo, removida por la pasada legislatura para edificar en su sitio una cafetería disque para sus empleados, por más que la surrealista excusa suene harto difícil de creer.
En la ceremonia oficial no estará el hoy diputado federal Humberto Aldana, el autor de la pifia, pero sí don Jorge Sanen, líder de esta legislatura, quien en su manido discurso reiterará que el regreso de la efigie, a lo que él se opuso, muestra que la bancada guinda va con los reclamos comunitarios. Claro, sobre todo si los escoltan numerosos amparos que obligan la restitución.
En descargo de la empañada imagen guinda, todo hay que decirlo, junto a la estatua se colocará una nueva astabandera, más alta que la anterior y más lucidora. Sin duda, en el acto protocolario se aplaudirá a doña Georgina Marzuca, presidenta del consejo cívico, quien impulsó la batalla legal para el regreso de Don Andrés junto con algunos otros notables capitalinos.
Esta trama de política tropical resultaría incompleta sin misterios, como a dónde fueron a parar los más de diez millones de pesos que la XVII diputación se asignó para la obra -no querían cualquier cafetería- y quién remozó la nariz del prócer, pues en su desalojo, la efigie resultó dañada en tan sensible apéndice. Sería útil saberlo por si esta legislatura tiene alguna ocurrencia.
Del tintero: El embate legal contra el periodista Javier Chávez Ataxca, de amplio prestigio en todo el estado, al acusarlo de “violencia política de género” por exhibir los sabidos trafiques de una regidora naranja del Municipio José María Morelos, no sólo es infundado sino también da pauta del uso faccioso de la ley contra la libertad de expresión, de una ley garrote disfrazada de civilidad.
El que el tribunal electoral haya desechado el caso sin mayor dilación, habla bien del propio tribunal, pero no implica que no se diera el abuso. Su indignación por la pesquisa de que fue objeto está justificada, sobre todo tratándose de una denuncia sin pies ni cabeza a la que dio cabida el instituto electoral estatal.
La organización periodística Artículo 19 advierte que el uso indebido del principio violencia política de género, creada contra la discriminación femenina en México, ha devenido “en instrumento que inhibe el debate público, se señala en un reporte reciente, ha llegando a eliminar publicaciones críticas para personas en el poder”. El caso de Javier Chávez ilustra lo señalado.
EN LA OPINIÓN DE:
EL RELANZAMIENTO DE EUGENIO SEGURA
“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.
• La moneda está en el aire, pero no se hagan bolas.
El evento se organizó “con todo”. Sin medias tintas. El mensaje tenía que ser aún más claro y contundente. La clase política estatal en pleno, asistió a un mega mitin como en los tiempos de la “cargada” priista, en día y horario hábil, para que no quede dudas.
El eje del mensaje de unidad del senador Eugenio Segura Vázquez remató la intención: “No hay espacio para la división ni la confrontación”.
MORENA NACIONAL DESBORDADO
Las campañas adelantadas están en su punto crucial. Tienen tanta fuerza que ya desbordó a la dirigencia nacional de Morena, que pasó del “detengan las campañas adelantadas o habrá sanciones” a “Adelantaremos las encuestas para las gubernaturas estatales”.
LOS ANTECEDENTES
El plan A de candidato único se empezó a desvanecer con la irrupción de Rafael Marín Mollinedo en diciembre de 2024, sus reuniones con sus referentes locales y su revelación de que sí competiría “si cuento con la autorización de la presidenta”; después la aparición de espectaculares en ambos bandos y la frase detonadora “recuperemos el movimiento”; enseguida la réplica “Es Gino… Gino es Morena” (es decir, no hay nada que recuperar).
UNA GUBERNATURA DOS PROYECTOS
Así las cosas, el panorama es más que claro y no debe asustar a nadie. Hay dos proyectos que buscan lo mismo y solo uno de ellos coronará la candidatura a la gubernatura, lo demás será historia.
Sea cual sea la decisión allá arriba, en las alturas, lo que busca Luisa María con sus encuestas adelantadas y la presidenta con sus valoraciones del pulso de la gobernabilidad, es precisamente, ya no hay candidato único, el objetivo ahora es como dijo el senador en su informe: la “unidad”.
Ante cualquiera que sea la decisión de las encuestas y la valoración política, lo que se buscará es la unidad a través de la operación cicatriz. Si el panorama ya perfila como en los viejos tiempos, la resolución será como en esos mismos tiempos: Reparto de posiciones de acuerdo a valoraciones políticas, y quienes opten por el rompimiento pues la “ley fría”.
Pero ¿hasta dónde se podrá estirar la liga?, porque ya no son aquellos tiempos; en algo las cosas han cambiado y no es lo mismo 2027 que el año 2000, cuando el PRI pierde la Presidencia, precisamente, porque fue rebasado en buena medida por aquellas “valoraciones políticas” del reparto de la “operación cicatriz” que se fueron alejando del sentir popular y de la verdadera fuerza electoral en territorio. Pero sobre todo, el país político-electoral cambió a partir de 2018.
El informe anual del senador Eugenio Segura, se convirtió así en su propio “relanzamiento”, ahora que está de moda esta palabra. Un acto del tipo de Carlos Salinas de Gortari de que “no se hagan bolas”, cuando trataba de imponer desde arriba una decisión que era cuestionada abajo; era la época en que el sistema priista había empezado a cavar su propia tumba.
LA MONEDA, EN EL AIRE
La frase “La moneda está en el aire”, podría describir lo que estamos viviendo, ya que estamos ante una situación incierta donde el resultado es desconocido, ya que se está decidiendo algo importante.
La moneda está en el aire y el resultado es la cuestión; podría caer cara o cruz, águila o sol; sólo que aquí no se trata de una simple apuesta, sino del futuro de un estado, el motor turístico de México y de casi dos millones de habitantes, la mitad de la cual vive en pobreza, a pesar de vivir en un estado que genera grandes riquezas. Usted tiene la última palabra.
ooOoo

EN LA OPINIÓN DE:
CONSEJO CIUDADANO PIDE INFORMACIÓN ACTUALIZADA SOBRE CONFLICTO LIMÍTROFE
“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.
• Dirigen carta a la gobernadora Mara Lezama sobre el estado procesal actual del litigio ante la SCJN.
• “No sólo es un asunto jurídico (…) es identidad, soberanía y cohesión social del pueblo quintanarroense”, sostiene la misiva.
El Consejo Ciudadano de Chetumal vuelve a levantar la voz en otro tema que atañe al Quintana Roo profundo; su identidad, historia y cultura, que recibe escasa atención en el actual gobierno.
Este 22 de octubre entregaron de manera oficial una carta dirigida a la gobernadora Mara Lezama Espinosa “solicitando información pública y rendición de cuentas sobre el conflicto limítrofe entre Quintana Roo y Yucatán” derivado del conflicto territorial original con Campeche, que estalló durante los gobiernos de Mario Villanueva Madrid y Jorge Salomón Azar García, cuando éste creó el municipio de Calakmul.
La organización ciudadana –que encabezó el movimiento social y ciudadano contra la remoción de la estatua de Don Andrés Quintana Roo y la demolición de la plaza cívica del Congreso del estado–, apela ahora al “derecho a la participación, a la información y a la vigilancia ciudadana” para solicitar que el gobierno haga pública una información relevante “no solo es un asunto jurídico, sino que representa también temas fundamentales de identidad, soberanía y cohesión social para el pueblo quintanarroense” se lee en el documento entregado en Oficialía de Partes del Palacio de Gobierno de Chetumal.
“Es importante que esta información se haga del conocimiento público mediante un informe ciudadano especial, que permita a la ciudadanía quintanarroense conocer los avances reales, evaluar las acciones emprendidas y fortalecer una postura unificada como Estado”, sostiene la solicitud.
Y agrega: “La historia ha demostrado que la defensa de nuestro territorio ha sido siempre una causa compartida entre gobierno y ciudadanía. Por ello, exhortamos a que esta comunicación sea atendida con responsabilidad, prontitud y transparencia, en apego a principios democráticos y rendición de cuentas que debe regir la vida pública del pueblo de Quintana Roo”.
Es fundamental informar, solicita el Consejo Ciudadano de Chetumal:
a) “El estado procesal actual del litigio ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), incluyendo resoluciones, acuerdos, audiencias y avances en los últimos dos años.
b) “Las estrategias jurídicas y políticas de defensa adoptadas por el Gobierno del Estado en coordinación con el Poder Legislativo y Poder Judicial, para salvaguardar los límites históricos de Quintana Roo.
c) “Las acciones legales concretas y leales emprendidas ante la SCJN, así como los equipos jurídicos y técnicos que asesoran la defensa del territorio.
d) “Las formas de participación ciudadanas y de organización social que se han promovido para fortalecer esta causa común.
e) “El último informe público dirigido a la sociedad con este tema, su contenido y fecha de presentación. Y
f) “La estrategia integral para los próximos años en el plano jurídico, político y ciudadano, para asegurar la defensa de la posición de Quintana Roo ante las instancias federales.”
Usted tiene la última palabra.
ooOoo

-
Fé & Religiónhace 13 horasEL SEÑOR ES EL REY
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasINCLUSIÓN QUE TRANSFORMA VIDAS: MARA Y VERO LEZAMA ENTREGAN PRÓTESIS EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 6 horasANA PATY PERALTA IMPULSA LA FORMACIÓN DE CASI 4 MIL SERVIDORES PÚBLICOS EN CANCÚN
-
Cancúnhace 6 horasCARRERA POR LA CONVIVENCIA 2025 REÚNE A MÁS DE 200 FAMILIAS EN PARQUE CANCÚN
-
Cancúnhace 5 horasINFANCIA LIBRE DE VIOLENCIA: CANCÚN REFUERZA LA CULTURA DE PAZ EN ESCUELAS PRIMARIAS
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasRENACE EL PARQUE DE LA MADRE: UN ESPACIO DIGNO PARA LAS FAMILIAS DE CHETUMAL
-
Culturahace 6 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON EL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
-
Isla Mujereshace 5 horasISLA MUJERES CELEBRA LA JUVENTUD CON UNA NOCHE DE TRADICIÓN, ARTE Y UNIDAD




















