Conecta con nosotros

EN LA OPINIÓN DE:

BUENAS NOTICIAS PARA QUINTANA ROO Y TULUM

Publicado

el

“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias

Hay dos asuntos que vale la pena destacar para ser analizados en fin de semana; uno de ellos es la presentación que realizó la gobernadora Mara Lezama Espinosa ante más de 100 inversionistas estadounidenses en la exposición “Invierte en Quintana Roo”, en el marco del US-MX Summit; el otro, la petición de los tulumnenses a través de su presidente Diego Castañón Trejo para tener entrada libre al disfrute del Área Natural Protegida y la Zona Arqueológica en el Parque del Jaguar.
Las buenas noticias para Quintana Roo es que la Gobernadora logró una cartera de inversiones superior a 2 mil millones de dólares (40 mil millones de pesos), que muchos pensarán que son gestiones fáciles, pero no es así, puesto que para que el capital pueda llegar, hay que mostrar a los inversionistas que el lugar donde van a construir sus empresas, es seguro, cuenta con todos los servicios, hay garantías de estabilidad de gobierno, entre otras cosas.
Para atraer esas inversiones, Mara Lezama llevó pruebas, mostró las estadísticas de la baja de los índices de inseguridad, la conectividad aérea, la conexión carretera, la proximidad del Tren Maya de Carga y por supuesto, los puertos como el de Chetumal y la costa distancia con Puerto Progresó en Yucatán que conecta con Estados Unidos y Europa.
Pero no solo esas ventajas competitivas, sino también los invitó a invertir en el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Chetumal, diseñado para detonar inversiones en manufactura, energía, salud, agroindustria, bienes raíces, transportación, telecomunicaciones, hospitalaria, aeroespacial, tecnología, logística y comercio internacional, que permite a cualquier empresario ventajas en un mercado cada vez más demandante. Además, el Gobierno de Mara Lezama expuso los incentivos fiscales claros, la proyección de empleo formales, la certeza jurídica, seguridad y estabilidad institucional, pero sobre todo, el talento humano que es la base que asegura la sostenibilidad y competitividad de cada proyecto que se consolida en el estado.
El beneficio para las y los quintanarroenses es mayor oferta de empleo, mejores salarios, transformar su calidad de vida y cumple uno de los propósitos de Mara Lezama, la prosperidad compartida.


El otro tema es beneficio para los tulumnenses a partir del próximo 31 de agosto, pues el acceso al Parque del Jaguar será gratuito cada domingo, medida que aplicará para todas las personas, sin importar edad, condición social o lugar de residencia, y tiene como finalidad que la ciudadanía pueda disfrutar del patrimonio natural y cultural sin restricciones económicas.
Pero además, esto será ley, pues el Congreso de la Unión recibió una iniciativa propuesta por Diego Castañón y adoptada por el presidente de la Junta de Coordinación Política Ricardo Monreal Ávila, que busca prohibir el cobro de cuotas en playas públicas y garantizar al menos un día de acceso gratuito a las áreas naturales protegidas del país. Ahí se las dejo…
SASCAB
Por cierto, un logro de la administración de Estefanía Mercado Asencio es la cancelación del permiso para una gasera en Villas del Sol emitido por la administración de Lili Campos Miranda (2021-2024); no por capricho, sino porque fue ilegal.
Lógico, una gasera en un lugar tan poblado como las Villas del Sol representa una bomba de tiempo y peligro para los habitantes. Bien por esta acción. Al tiempo…

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA OPINIÓN DE:

EL RELANZAMIENTO DE EUGENIO SEGURA

Publicado

el

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.

• La moneda está en el aire, pero no se hagan bolas.

El evento se organizó “con todo”. Sin medias tintas. El mensaje tenía que ser aún más claro y contundente. La clase política estatal en pleno, asistió a un mega mitin como en los tiempos de la “cargada” priista, en día y horario hábil, para que no quede dudas.

El eje del mensaje de unidad del senador Eugenio Segura Vázquez remató la intención: “No hay espacio para la división ni la confrontación”.

MORENA NACIONAL DESBORDADO
Las campañas adelantadas están en su punto crucial. Tienen tanta fuerza que ya desbordó a la dirigencia nacional de Morena, que pasó del “detengan las campañas adelantadas o habrá sanciones” a “Adelantaremos las encuestas para las gubernaturas estatales”.

LOS ANTECEDENTES
El plan A de candidato único se empezó a desvanecer con la irrupción de Rafael Marín Mollinedo en diciembre de 2024, sus reuniones con sus referentes locales y su revelación de que sí competiría “si cuento con la autorización de la presidenta”; después la aparición de espectaculares en ambos bandos y la frase detonadora “recuperemos el movimiento”; enseguida la réplica “Es Gino… Gino es Morena” (es decir, no hay nada que recuperar).

UNA GUBERNATURA DOS PROYECTOS
Así las cosas, el panorama es más que claro y no debe asustar a nadie. Hay dos proyectos que buscan lo mismo y solo uno de ellos coronará la candidatura a la gubernatura, lo demás será historia.

Sea cual sea la decisión allá arriba, en las alturas, lo que busca Luisa María con sus encuestas adelantadas y la presidenta con sus valoraciones del pulso de la gobernabilidad, es precisamente, ya no hay candidato único, el objetivo ahora es como dijo el senador en su informe: la “unidad”.

Ante cualquiera que sea la decisión de las encuestas y la valoración política, lo que se buscará es la unidad a través de la operación cicatriz. Si el panorama ya perfila como en los viejos tiempos, la resolución será como en esos mismos tiempos: Reparto de posiciones de acuerdo a valoraciones políticas, y quienes opten por el rompimiento pues la “ley fría”.

Pero ¿hasta dónde se podrá estirar la liga?, porque ya no son aquellos tiempos; en algo las cosas han cambiado y no es lo mismo 2027 que el año 2000, cuando el PRI pierde la Presidencia, precisamente, porque fue rebasado en buena medida por aquellas “valoraciones políticas” del reparto de la “operación cicatriz” que se fueron alejando del sentir popular y de la verdadera fuerza electoral en territorio. Pero sobre todo, el país político-electoral cambió a partir de 2018.

El informe anual del senador Eugenio Segura, se convirtió así en su propio “relanzamiento”, ahora que está de moda esta palabra. Un acto del tipo de Carlos Salinas de Gortari de que “no se hagan bolas”, cuando trataba de imponer desde arriba una decisión que era cuestionada abajo; era la época en que el sistema priista había empezado a cavar su propia tumba.

LA MONEDA, EN EL AIRE
La frase “La moneda está en el aire”, podría describir lo que estamos viviendo, ya que estamos ante una situación incierta donde el resultado es desconocido, ya que se está decidiendo algo importante.

La moneda está en el aire y el resultado es la cuestión; podría caer cara o cruz, águila o sol; sólo que aquí no se trata de una simple apuesta, sino del futuro de un estado, el motor turístico de México y de casi dos millones de habitantes, la mitad de la cual vive en pobreza, a pesar de vivir en un estado que genera grandes riquezas. Usted tiene la última palabra.
ooOoo

Compartir:
Continuar leyendo

EN LA OPINIÓN DE:

CONSEJO CIUDADANO PIDE INFORMACIÓN ACTUALIZADA SOBRE CONFLICTO LIMÍTROFE

Publicado

el

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.

• Dirigen carta a la gobernadora Mara Lezama sobre el estado procesal actual del litigio ante la SCJN.
• “No sólo es un asunto jurídico (…) es identidad, soberanía y cohesión social del pueblo quintanarroense”, sostiene la misiva.

El Consejo Ciudadano de Chetumal vuelve a levantar la voz en otro tema que atañe al Quintana Roo profundo; su identidad, historia y cultura, que recibe escasa atención en el actual gobierno.

Este 22 de octubre entregaron de manera oficial una carta dirigida a la gobernadora Mara Lezama Espinosa “solicitando información pública y rendición de cuentas sobre el conflicto limítrofe entre Quintana Roo y Yucatán” derivado del conflicto territorial original con Campeche, que estalló durante los gobiernos de Mario Villanueva Madrid y Jorge Salomón Azar García, cuando éste creó el municipio de Calakmul.

La organización ciudadana –que encabezó el movimiento social y ciudadano contra la remoción de la estatua de Don Andrés Quintana Roo y la demolición de la plaza cívica del Congreso del estado–, apela ahora al “derecho a la participación, a la información y a la vigilancia ciudadana” para solicitar que el gobierno haga pública una información relevante “no solo es un asunto jurídico, sino que representa también temas fundamentales de identidad, soberanía y cohesión social para el pueblo quintanarroense” se lee en el documento entregado en Oficialía de Partes del Palacio de Gobierno de Chetumal.

“Es importante que esta información se haga del conocimiento público mediante un informe ciudadano especial, que permita a la ciudadanía quintanarroense conocer los avances reales, evaluar las acciones emprendidas y fortalecer una postura unificada como Estado”, sostiene la solicitud.

Y agrega: “La historia ha demostrado que la defensa de nuestro territorio ha sido siempre una causa compartida entre gobierno y ciudadanía. Por ello, exhortamos a que esta comunicación sea atendida con responsabilidad, prontitud y transparencia, en apego a principios democráticos y rendición de cuentas que debe regir la vida pública del pueblo de Quintana Roo”.

Es fundamental informar, solicita el Consejo Ciudadano de Chetumal:
a) “El estado procesal actual del litigio ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), incluyendo resoluciones, acuerdos, audiencias y avances en los últimos dos años.
b) “Las estrategias jurídicas y políticas de defensa adoptadas por el Gobierno del Estado en coordinación con el Poder Legislativo y Poder Judicial, para salvaguardar los límites históricos de Quintana Roo.
c) “Las acciones legales concretas y leales emprendidas ante la SCJN, así como los equipos jurídicos y técnicos que asesoran la defensa del territorio.
d) “Las formas de participación ciudadanas y de organización social que se han promovido para fortalecer esta causa común.
e) “El último informe público dirigido a la sociedad con este tema, su contenido y fecha de presentación. Y
f) “La estrategia integral para los próximos años en el plano jurídico, político y ciudadano, para asegurar la defensa de la posición de Quintana Roo ante las instancias federales.”
Usted tiene la última palabra.
ooOoo

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.