EN LA OPINIÓN DE:
DEL “NO ESTÁS SOLO” ADÁN, AL “FUERA YUNES”

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.
• El enemigo está en casa: Alfonso Durazo.
Adán Augusto López Hernández se robó el espectáculo en la 8ª Sesión del Consejo Nacional de Morena, máximo órgano de dirección del partido guinda.
En doble sentido. Primero, porque reapareció por primera vez desde que detonó el caso del prófugo Hernán Bermúdez Requena, su secretario de Seguridad Pública en Tabasco, acusado de nexos con el crimen organizado”, a lo que consejeros y consejeras lo arroparon con un “No estás solo Adán”.
Segundo, porque él mismo fue el arquitecto del ingreso de los Yunes a Morena, al comprarle demasiado caro el voto a favor de las reformas constitucionales al Poder Judicial, incluso, otorgándole la presidencia de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado, pero cuya afiliación a Morena quedó congelada, por lo que en la misma Convención Nacional otro grito se escuchó: “Fuera los Yunes”.
Inmediato después que Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional, explicó el propósito de la creación de la Comisión Evaluadora de Incorporaciones: blindar a Morena de perfiles que no son acordes con los principios del partido.
JOANA EXTIENDE MANDATO
Entre los acuerdos del cónclave morenista destaca que se extiende el mandato de los integrantes de los comités ejecutivos estatales, por lo que Joana Acosta tendrá garantizada su estancia al frente de Morena estatal por unos años más.
La estrategia de Morena rumbo al 2027 será a nivel seccional y municipal. El trabajo de terreno del morenismo es ambicioso y si opera conforme a los lineamientos y a las bases de la convocatoria que también fueron aprobados, pues será una maquinaria que nadie podrá superar.

EL ENEMIGO EN CASA
Sin embargo, el enemigo del morenismo no está afuera, en la oposición formal que sigue en shock, sino dentro del mismo condominio guinda, en donde las tribus se sienten empoderadas e insisten en darle la vuelta a las directrices de la máxima líder, la presidenta Claudia Sheinbaum, para saciar sus personales intereses.
El mismo Alfonso Durazo advirtió de manera clara sobre los riesgos internos que enfrenta el movimiento rumbo a los próximos procesos electorales y reconoció que parte de las tensiones políticas actuales provienen de dentro.
“Ahora, con un sentido autocrítico, es obligado reconocer que algunas de las tensiones que hoy están en el ambiente político derivan de iniciativas y reacciones de nuestros propios cuadros, y eso lo vivimos en todos los estados. Y eso simple y sencillamente no puede ser”, expresó en su mensaje. El tema dará para más comentarios, pero como siempre, usted tiene la última palabra.
ooOoo


EN LA OPINIÓN DE:
PLAN MUNICIPALISTA-SECCIONAL

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.
• Una estructura de 72 mil seccionales y 2,500 municipios, suena ideal, ¿logrará Morena tal hazaña?
Más allá que Adán Augusto se robó la 8ª sesión del del Consejo Nacional de Morena, y por eso mismo, conviene destacar lo sustantivo de este cónclave, que es el plan político rumbo a las elecciones del 1º de junio de 2027.
En teoría la estructura electoral del morenismo se sustentará en unos 72 mil comités seccionales en todo el país, en coordinación con los casi 2,500 municipios, es lo que llaman Plan Municipalista, que de llevarse a cabo sería una verdadera odisea. ¿logrará Morena tal hazaña?
Esto fue la esencia del Consejo Político, que se convirtió en una gran pasarela, tipo PRI, en donde prevaleció el espectáculo por la presencia o ausencia de las celebridades políticas morenistas y las declaraciones sobre los escándalos del momento, esta vez protagonizado por el líder del Senado y su relación con el crimen organizado del narcotráfico y el huachicol, así como las ausencias de Andy López Beltrán y Ricardo Monreal.
Rumbo al 2027, el Plan municipalista voltea a ver otra vez hacia abajo, hacia donde están quienes hacen la chamba, aunque después de las elecciones les den una patada en el trasero.
¿Hasta dónde será efectivo este trabajo para convertirse en votos? O en cambio ¿todo se lo dejarán a la inercia del bono democrático generado por López Obrador y ahora por Claudia Sheinbaum?
SECCIONALES-MUNICIPIOS
Las personas que integren los Comités seccionales serán parte a su vez de las asambleas municipales, desde donde se hará el trabajo de proselitismo a partir del padrón electoral con miras a que la ciudadanía emita su voto favorable. Esto es lo que hacen, o deberían hacer, todos los partidos y es lo que se llama estructura partidista.
ESTRUCTURA PARA EL ARRIBISMO
Estas estructuras supuestamente trabajan por el partido, aunque luego ingresen al morenismo cualquier persona proveniente de otro partido y se convierte en candidato o candidata, con la mesa servida por una estructura ya conformada y por un movimiento ideológico que tiene la confianza de gran parte del electorado; se montan en el movimiento y obtienen los cargos burlándose de la militancia que viene haciendo el trabajo de base.
Este tipo de perversidad es lo que está sucediendo hoy en día en Morena y fue uno de los temas principales del que se habló, en el 8º Consejo Nacional, con un llamado y promesa a “no volver a hacerlo”.
Hasta se conformó una Comisión para evitar subir al tren de la transformación todo tipo de basura política.
¿Persistirá Morena en convertirse en un partido de Estado tipo PRI” o empezará a construir su propia historia?
MAL GASTAN EL BONO ELECTORAL
Dependerá de la congruencia con la que actuará la dirigencia nacional con respecto a lo que se dice y lo que se haga; ¿van a seguir mal gastando el bono electoral del que goza la presidenta Claudia Sheinbaum, que no necesariamente se transmite al morenismo?
Malgastan ese bono a través del activismo de las tribus, que hacen y deshacen, aún a contracorriente de sus principios políticos y llamados presidenciales. Esto marcó la desaparición del PRD y es el riesgo que corre Morena.
Las elecciones de 2027, la forma en que elegirán las candidaturas en todos los niveles y la congruencia entre los dichos y los hechos, marcarán el futuro del morenismo y de su proyecto de nación, que ya enfrenta el riesgo de desnaturalizarse y caer en vicios del pasado. Usted tiene la última palabra.
*Imagen tomada de Milenio digital.
ooOoo

EN LA OPINIÓN DE:
LOS TROPIEZOS DE MORENA

Caminos del Mayab
Por Martín G. Iglesias
Si algo tiene la mayoría de los gobernantes y militantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), es la tolerancia, menos el debate con cerebro, pues prefieren el grito, el insulto y la descalificación a hacer frente a sus errores y tropiezos en su manera de gobernar.
Es de humanos cometer errores en cargos de elección popular y de la administración pública, los han cometidos gobiernos del pasado con ideologías de derecha y centro derecha; lo malo es no ser tolerantes y tratar de justificar esos errores “como voluntad del pueblo”, pues es ahí donde la riegan (dicho juvenil).
Ayer, Morena celebró su 8ª Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional, con la asistencia de consejeras y consejeros, gobernadores, legisladores y representantes del partido y reconocieron las diferencias de los cuadres políticos, así que debatieron sobre la mesa temas de organización y fortalecimiento de su vida interna.
Quiero explicar aquí que uno de los tropiezos, es como le hacen los sindicatos, perpetúan a los dirigentes estatales del Movimiento, cuando sus propios estatutos señalan que deben ser cambiados cada tres años; pues es lo que señala el artículo 10º del Anexo Tres de su estatuto: Quien ocupe un cargo de dirección ejecutiva (comités ejecutivos estatales o
nacional) solo podrá postularse de manera sucesiva para distinto cargo del mismo nivel hasta en dos ocasiones, en cuyo caso, para volver a integrar un cargo de dirección ejecutiva, en ese mismo nivel, deberá dejar pasar un período de tres años. No se permitirá la participación en dos cargos de dirección ejecutiva de manera simultánea.
El tropiezo más grande, es sobre la colusión que hay de algunos gobernantes desde la Federación, Estado y Municipio, con las diferentes modalidades del Crimen Organizado (CO), como la prensa ha dado testimonio en Tamaulipas, Sinaloa, Veracruz, Guerrero y Tabasco, solo por mencionar unas entidades.
El más reciente tiene que ver con el actual senado
r de la Republica Adán Augusto López Hernández, quien cuando gobernó Tabasco (2018-2020), nombró a Hernández Bermúdez Requena como du Secretario de Seguridad y que hoy, se sabe, estuvo involucrado con la operación del CO apodado “La Barredora”. Anoto aquí, que Bermúdez Requena fue operador de Roberto Madrazo Pintado cuando gobernó Tabasco, entre 1994-2000.
El llamado fue fuerte, pues la dirigencia Nacional de Morena pidió que “no se contamine el Movimiento… que la exclusión no convierta a uno de los nuestros en adversario interno… Nos reunimos en la coyuntura de un ambiente internacional sumamente complejo, que nos exige claridad de rumbo, unidad interna y una gran madurez política a los cuadros del Movimiento”, dijo el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo Montaño; agregó que “a la hora de generar un conflicto, piensen en las consecuencias”, más claro, ni el agua.
Durazo Montaño advirtió que ya no van a permitir en la territorialización de la “defensa de la Cuarta Transformación”, sigan los mismos de siempre, “comités que no se organicen por consignas, sino por causas; que nos respondan a cuotas ni a cuates, como a veces ha sucedido, sino a los principios y valores del Movimiento” que dejó como legado el Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Por eso hoy digo con toda claridad, el futuro de nuestro Movimiento se juega en los principios y en el territorio, quien no entiende eso, no entiende la profundidad de esa lucha ni tiene un serio compromiso con ello”.
El llamado de atención fue que nadie se adelante en el proceso electoral del 2027, quien vaya a ser candidato, debe de abrazar los principios morenistas de “no robar, no mentir y no traicionar”; así como organizar a los municipios para que los presidentes municipales no sean solo administrativos, sino que también hablen con el pueblo. Ahí se las dejo…
SASCAB
Por cierto, a quien no vi en la foto del 8vo. Consejo Nacional, fue al Secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán. Quizá tuvo otra encomienda que cumplir en algún estado de la República o por situaciones de salud.
Lo que sí quiero enfatizar es que el senador Adán Augusto López Hernández, está obligado moral, ética y políticamente su relación con Hernán Bermúdez Requena. Guardar silencio sobre ese reclamo social es tomar como rehenes a Morena y al proceso del segundo piso de la Cuarta Transformación. Ese silencio atenta contra la Cuarta Transformación que implica transparencia y honestidad para cumplir con los objetivos de mayor democracia, mayor justicia social y mayores libertades. Al tiempo…

-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
LEZAMA Y BÁRCENA ALINEAN ESTRATEGIAS CON FEDERACIÓN PARA CONSOLIDAR EL BIENESTAR EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 12 horas
NIÑEZ COZUMELEÑA VIVE UNA NOCHE DE CIENCIA Y NATURALEZA EN PUNTA SUR
-
Culturahace 12 horas
PLANETARIO KA’YOK’: 12 AÑOS DE CIENCIA, CULTURA Y COMPROMISO CON QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
QUINTANA ROO MARCA HISTORIA: FIRMA INÉDITA CON JUEZAS Y JUECES ELECTOS PARA FORTALECER LA JUSTICIA SOCIAL
-
Culturahace 12 horas
COZUMEL FORTALECE SU POSICIONAMIENTO TURÍSTICO EN EL SURESTE MEXICANO
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
QUINTANA ROO EN ALERTA ECOLÓGICA POR INVASIÓN DEL PEZ DIABLO
-
Puerto Moreloshace 11 horas
NIÑAS Y NIÑOS DE PUERTO MORELOS DISFRUTAN EL TALLER DE VERANO “MIS VACACIONES EN LA BIBLIOTECA”
-
Viralhace 13 horas
INFANCIAS PROTAGONISTAS EN FELIPE CARRILLO PUERTO: INICIA VERANO DIF 2025 CON PROPÓSITO EDUCATIVO Y SOCIAL