Conecta con nosotros

Cancún

Avanza Quintana Roo formalizando negocios

Publicado

el

CANCÚN, 15 DE DICIEMBRE.- En una conferencia de prensa conjunta entre los delegados federales de Economía  (SE) y del Trabajo y Previsión Social (Styps), Enoel Pérez Cortés y Luis García Silva, dieron a conocer un resumen de los resultados de la gestión de estas dependencias en Quintana Roo, de los cuales trascendió, la disminución en por lo menos tres puntos porcentuales en el rubro de los negocios informales, así como una tendencia mayor en 0.1% en comparación a la media nacional en la tasa de desoupación, es decir, de desempleo en el estado.

Datos de la Secretaría del trabajo dados a conocer en esta conferencia de prensa destacan que la desocupación a nivel nacional fue de 3.1 por ciento, mientras que en Quintana Roo fue del 3.2 en el último trimestre del año 2017; esta tendencia se mantiene, toda vez que durante los meses de enero y febrero están a la par.

En términos generales, los trabajadores asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social, a nivel nacional son alrededor de 19 millones, mientras que en el estado son 413 mil 832 trabajadores. En cuanto a la conflictividad colectiva, en Quintana Roo se registraron en promedio 38 emplazamientos sin huelga, mientras que a nivel nacional fueron casi 7 mil con sólo un estallamiento.

En el rubro de salarios, el incremento salarial nacional descendió en 1.71 por ciento, el salario asociado a trabajadores del Imss diario, en el margen nacional es de 336.3 pesos, mientras que en Quintana Roo son 249.5 pesos lo que arroja una cifra mensual nacional de 10 mil 222, mientras que en el estado suma 7 mil 584 pesos.

En información general, el delegado del trabajo informó que la población total en el estado es de 1 millón 670 mil 380; de ahí, 838 mil 831 son hombres; 831 mil 509 mujeres, y la Población Económicamente Activa, 822 mil 529, en relación al panorama laboral en Quintana Roo.

Respecto de la obtención de distintivos generados en 2017; en relación a Empresas Familiarmente Responsables, hubo en 2017, 25 centros de trabajo participantes, de los cuales obtuvieron el distintivo 14 empresas, entre ellas, el Grupo Solaris de México, el Infonavit delegación quintana roo; Home Depot, Capital City Financial System, el Ayuntamiento de Solidaridad y 8 sucursales de Scotia Bank.

En cuanto al reconocimiento para Empresas Incluyentes, premio denominado “Gilberto Rincón Gallardo” se registraron 34 centros de trabajo y lo obtuvieron 4, entre ellos, el Hotel Gran Paladio, dos hoteles de la cadena Marriot y Coco Bongo.

Distintivo Premio Nacional del Trabajo, participaron 11 centros de trabajo, con  8 premiados entre ellos Explorer Dolphin, Hotel Aqua y Hotel Nizuc, entre otros.

LIDERA QUINTANA ROO EN MARCAS

Luis García Silva, delegado de Economía informó que en el sector económico existen dos áreas sectorizadas, el Instituto de la Propiedad Industrial Impi, que en el 2017, destacó que en Quintana Roo se registró un total de marcas y patentes de 2 mil 236; significa que es el estado número uno en la región sur-sureste, por primera vez, pues ya rebasó a Yucatán en un aproximado del 10%, además es el crecimiento en términos porcentuales más alto en todo el país.

En el Instituto Nacional del Emprendedor Inadep, el cual ya tiene cifras preliminares, 1 mil 825 proyectos fueron aprobados y apoyados en el estado; esta cifra por cantidad de proyectos es la segunda más alta del país; cabe destacar que las convocatorias para el 2018 se abren este lunes 19 de febrero, a través de la plataforma en línea del Inadep.

Un dato preliminar permite advertir un incremento de casi 2 mil unidades económicas en el estado, el incremento tiene que ver con la entrada a la formalidad de los negocios que se encontraban en la informalidad. El programa de formalización que incluye un apoyo de hasta 12 mil pesos para el equipamiento de quienes formalizan sus negocios ha permitido un incremento en el número de negocios formalizados.

En la informalidad, durante 2017 se censó al 57 por ciento de trabajadores a nivel nacional, 47 por ciento quintana roo, hace tres o cuatro años a nivel nacional rebasaba el 60 por ciento y quintana roo reflejaba esa tendencia.

 

FUENTE AGENCIA SIM

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.

La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.

El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.

Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN TEJE FUTURO CON JUSTICIA SOCIAL: ARRANCA “TEJEDORAS DE SUEÑOS” PARA EMPODERAR A MUJERES

Publicado

el

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un paso firme hacia la equidad y el desarrollo económico con perspectiva de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la firma de un convenio entre el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y la Fundación RCD para implementar el proyecto “Tejedoras de Sueños” en la Casa de la Mujer Emprendedora, ubicada en la Supermanzana 228.

La iniciativa busca capacitar a mujeres en situación de vulnerabilidad en técnicas de costura, corte, confección y control de calidad, utilizando textiles en desuso de la industria hotelera para crear productos artesanales con identidad local, como muñecos inspirados en la fauna regional. En esta primera edición, se prevé beneficiar a 60 mujeres, de las cuales 45 ya están inscritas, quienes recibirán formación especializada y remuneración justa por cada pieza elaborada.

“Este convenio abre puertas a la independencia financiera de las mujeres, construyendo un futuro más justo, sostenible y solidario”, expresó la alcaldesa. El programa, exitoso en Playa del Carmen, ahora tendrá presencia en Cancún, fortaleciendo el tejido social y económico de la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.