Conecta con nosotros

Internacional

Trump evita tema de armas en discurso por tiroteo de Parkland

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE FEBRERO.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se dirigió hoy a la población estadunidense en una breve conferencia de prensa, después del tiroteo ocurrido ayer en la escuela Marjory Stoneman Douglas High School en Parkland, Florida, donde 17 personas perdieron la vida.

El mandatario comenzó recordando los eventos y aseguró que la ‘nación entera está rezando por las víctimas y sus familias’.

“Hoy les hablo a una nación en duelo, ayer una escuela llena de niños inocentes y profesores se convirtió en una escena de violencia, odio y maldad. Asesinaron a 17 personas e hirió a al menos 14 más. Nuestra entera nación esta rezando por las víctimas y sus familias

A cada padre, niño y profesor que fue herido, estamos aquí para ustedes, lo que necesiten, estamos para ustedes para ayudarles con su dolor, estamos juntos como una sola familia norteamericana.”

Trump se dirigió al dolor que viven las familias de las víctimas en este momento

“Ningún niño o profesor debería ser lastimado en una escuela, ningún padre debería tener miedo por sus hijos cuando les da un beso de despedida por la mañana.

Todos tenían un futuro con belleza y promesas ilimitadas, todos tenían sueños, talentos que compartir, cada uno tenía una familia para la que ellos significaban todo en el mundo. Hoy todos nos lamentos por todos los que perdieron su vida.”

También se refirió a los primeros en responder a la escena, la policía de Florida, además de agradecer a los profesores por su coraje y valentía al proteger a los alumnos, de acuerdo a los protocolos estipulados por las escuelas cuando surgen este tipo de situaciones.

En un momento, Trump se dirigió a los niños y jóvenes estudiantes de la nación, donde prometió que su gobierno se preocupa por ellos y que tienen ayuda a su disposición.

“Quiero hablar directamente a los niños, en especial a aquellos que se sienten solos, perdidos, confundidos o incluso, asustados. Quiero que sepan que nunca están solos y que nunca lo estarán. Tienen gente que se preocupa por ustedes, que los ama, y que hará todo para protegerlos, si necesitan ayuda, acudan a un profesor, un familiar, un policía local o un líder de fe. Respondan al odio con amor, respondan a la crueldad con amabilidad.”

Por último, el mandatario se comprometió a asegurar las escuelas y enfrentar el ‘difícil problema de las enfermedades mentales’, haciendo referencia a una declaración previa donde aseguró que el agresor de Florida estaba ‘perturbado mentalmente’.

“Estamos comprometidos en trabajar con líderes estatales y locales para ayudar asegurar nuestras escuelas y atacar el difícil problema de las enfermedades mentales. En los próximos días me reuniré con los gobernadores de los estados y fiscales generales, haremos que la seguridad en las escuelas sea nuestra prioridad número uno. No es suficiente solo tomar acciones que nos hagan sentir que hacemos la diferencia, debemos hacer la diferencia.”

El presidente anunció que tiene planes de visitar Parkland, para reunirse con los familiares de las víctimas, aunque no especificó la fecha.

Con esto, una vez más Trump evitó hablar de la necesidad de imponer nuevos controles de armas, un tema que surgió después del tiroteo en Las Vegas y que se ha convertido en un debate a nivel nacional en Estados Unidos.

El día de ayer, en su cuenta de Twitter el presidente señaló que Nikolas Cruz, el autor del tiroteo en Florida era mentalmente inestable, pero no se refirió al uso de armas.

 

“Tantos signos de que el pistolero de Florida estaba mentalmente perturbado, aun expulsándolo de la escuela por mala y errática conducta. Los vecinos o compañeros de clases sabían que él era un gran problema. Siempre hay que reportar tales instancias a las autoridades, una y otra vez”, escribió.

Esto se produjo dos días después con la que eliminó una regulación de la administración de Barack Obama, que dificultaba el acceso de armas de fuego a personas con enfermedades mentales. Esta ley fue impuesta en 2012, después del tiroteo en Sandy Hook, donde 20 niños y seis adultos murieron.

El autor del tiroteo, Nikolas Cruz, de 19 años enfrenta cargos de 17 homicidios premeditados tras la matanza escolar más mortífera de los últimos cinco años con un rufle AR-15; se presentará hoy en una corte estadunidense.

 

FUENTE EXCÉLSIOR

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

AMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS

Publicado

el

En una decisión que sacude al sector tecnológico global, Amazon ha confirmado el despido de más de 14,000 empleados vinculados a su división de inteligencia artificial. El anuncio fue realizado este lunes por el CEO de la compañía, Andy Jassy, quien atribuyó la medida a un “desalineamiento cultural” entre los equipos de desarrollo y la visión estratégica de la empresa.

Los recortes afectan principalmente a ingenieros, diseñadores de producto, especialistas en machine learning y personal de operaciones, muchos de los cuales trabajaban en proyectos de automatización, asistentes virtuales y sistemas de recomendación. Aunque la compañía no ha detallado qué unidades específicas serán desmanteladas, fuentes internas señalan que los despidos alcanzan áreas clave como Alexa, AWS AI y Amazon Robotics.

Jassy negó que la decisión esté motivada por razones financieras, asegurando que Amazon mantiene una posición sólida en el mercado. “No se trata de reducir costos, sino de corregir el rumbo. Necesitamos equipos alineados con nuestros valores y objetivos a largo plazo”, declaró en un comunicado.

La noticia ha generado preocupación entre analistas y sindicatos, quienes advierten que este tipo de ajustes podrían afectar la innovación y la competitividad de Amazon en un momento en que la inteligencia artificial representa uno de los pilares del crecimiento tecnológico global.

Además, se teme que esta ola de despidos tenga un efecto dominó en otras empresas del sector, especialmente aquellas que dependen de Amazon como proveedor de servicios de nube y herramientas de IA.

La compañía ha prometido ofrecer paquetes de indemnización “justos y competitivos”, así como apoyo psicológico y asesoría laboral para los afectados. Sin embargo, el impacto humano y reputacional de esta decisión ya se hace sentir en redes sociales y medios especializados.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

IRÁN REACTIVA SU PROGRAMA NUCLEAR CON MAYOR INTENSIDAD EN MEDIO DE TENSIONES REGIONALES

Publicado

el

Teherán, 2 de noviembre de 2025 — El gobierno iraní anunció este domingo que retomará la reconstrucción de sus instalaciones nucleares “con más vigor”, en lo que calificó como una respuesta estratégica a las presiones internacionales y al deterioro de los acuerdos multilaterales sobre energía atómica.

El portavoz de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Behrouz Kamalvandi, declaró que el país ha iniciado una nueva fase de modernización de sus plantas nucleares, incluyendo la reactivación de centrifugadoras avanzadas y la ampliación de sus reservas de uranio enriquecido. “La República Islámica no se detendrá ante amenazas ni sanciones. Nuestra soberanía energética es innegociable”, afirmó Kamalvandi en conferencia de prensa.

Este anuncio se produce en medio de crecientes tensiones con Estados Unidos, Israel y varios países europeos, que han expresado su preocupación por el posible uso militar del programa nuclear iraní. La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ha solicitado acceso urgente a las nuevas instalaciones, pero Teherán ha condicionado cualquier inspección a la eliminación de sanciones económicas.

Analistas internacionales advierten que esta reactivación podría escalar el conflicto regional, especialmente en el Golfo Pérsico, donde se han registrado movimientos militares inusuales en las últimas semanas. Por su parte, el Consejo de Seguridad de la ONU convocó una sesión extraordinaria para evaluar el impacto del anuncio iraní en la estabilidad global.

Irán sostiene que su programa nuclear tiene fines exclusivamente civiles y científicos, y acusa a Occidente de doble moral por permitir desarrollos similares en países aliados. Sin embargo, la falta de transparencia y el historial de incumplimientos han generado desconfianza en la comunidad internacional.

La reactivación del programa nuclear iraní marca un punto de inflexión en la geopolítica de Medio Oriente, con implicaciones directas en la seguridad energética, los equilibrios militares y las negociaciones diplomáticas en curso.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.