Conecta con nosotros

Cozumel

FORTALECEN EN COZUMEL LA CULTURA DE LOS DERECHOS HUMANOS CON PONENCIA CONTRA LA TORTURA

Publicado

el

Cozumel, 24 de junio de 2025.— En el marco de la campaña nacional México sin tortura, la destacada abogada y juez Adda Ruth García Magaña ofreció una ponencia especializada ante servidoras y servidores públicos de Cozumel para reflexionar sobre la violencia institucional y la necesidad de erradicar la tortura desde una perspectiva de género.

La actividad fue organizada por el Comité Municipal de la Mujer (COMUMU), con el objetivo de visibilizar una de las violencias más graves y persistentes en el país. En su intervención, la secretaria general del Ayuntamiento, Margarita Barrios Vázquez, instó a las y los presentes a continuar actuando desde el respeto, el amor y la conciencia para garantizar una cultura de justicia y equidad.

Por su parte, Mayín de Jesús Mejía Ku, jefa del COMUMU, señaló que estas pláticas abren espacios fundamentales para comprender los impactos de la tortura, particularmente cuando se entrelaza con desigualdades estructurales como el racismo y el machismo.

Durante la ponencia “Tortura con perspectiva de género”, García Magaña—con más de 17 años de experiencia en la defensa de los derechos humanos—expuso la urgencia de eliminar toda forma de violencia institucional. Recalcó que esta campaña representa un esfuerzo colectivo para reconocer y erradicar las prácticas crueles e inhumanas que, aún hoy, persisten en muchos ámbitos.

El evento también evocó el caso de las 11 mujeres indígenas que llevaron sus denuncias por tortura y discriminación ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, marcando un precedente en el combate a las violaciones sistemáticas de derechos.

La administración municipal, encabezada por José Luis Chacón Méndez, refrendó su compromiso con políticas públicas más humanas, con perspectiva de género y un enfoque restaurativo de justicia social.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cozumel

COZUMEL SE VISTE DE ROSA: UN LLAMADO A LA ESPERANZA Y LA PREVENCIÓN CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Publicado

el

Cozumel, Quintana Roo, 8 de octubre de 2025.— En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, el Palacio Municipal de Cozumel se iluminó de rosa como símbolo de esperanza, amor y fortaleza. El presidente municipal José Luis Chacón Méndez, junto a su esposa Diana Sosa Blanco, encabezó el encendido de luces y la formación de un lazo humano, reafirmando el compromiso comunitario con la prevención y la solidaridad.

Durante el acto, Chacón Méndez destacó que “el rosa nos recuerda que la detección a tiempo puede salvar vidas”, y llamó a las mujeres a no sentirse solas en esta lucha. Diana Sosa Blanco subrayó que esta enfermedad no distingue condición social, y que la luz rosa representa conciencia y valentía.

La secretaria general, Margarita Vázquez Barrios, instó a las mujeres a realizarse mastografías y autoexploraciones como promesa de amor propio. Agradeció a organizaciones como el Club Rotario, Meraki y Explora por su apoyo.

El evento incluyó una plática informativa del Dr. Juan Carlos Vázquez García sobre factores de riesgo y etapas clínicas del cáncer de mama. Además, se anunció la entrega de 60 mastografías gratuitas y la incorporación de un mastógrafo en el Hospital General, como parte de los esfuerzos del DIF Cozumel y el gobierno municipal para fortalecer la atención médica en la isla.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cozumel

COZUMEL REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PAZ EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA

Publicado

el

Cozumel, 8 de octubre de 2025 — En el marco del Día Internacional de la No Violencia, el gobierno municipal de Cozumel, a través del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) Froylán López, realizó una plática informativa con el objetivo de fortalecer la cultura de paz en la isla.

La actividad contó con la presencia de la síndico municipal, Daniela Geomara Ayala Blanco, quien acudió en representación del presidente municipal José Luis Chacón Méndez. Durante su intervención, Ayala Blanco reafirmó el compromiso del gobierno local de seguir generando espacios de diálogo, reflexión y educación para el bienestar social.

La supervisora del CDC, Ana María Rivera Catzim, destacó que esta iniciativa responde al interés del presidente municipal por impulsar acciones que promuevan el desarrollo comunitario. “La paz no sólo es un ideal, es una decisión que todas y todos podemos tomar siempre”, expresó.

La plática fue impartida por Edna Beatriz Domínguez Pérez, juez del Juzgado Cívico del Ayuntamiento, quien subrayó la importancia de difundir el mensaje de paz y erradicar todas las formas de violencia. Señaló que la no violencia es un camino hacia el cambio social, basado en la tolerancia, el respeto y la comprensión.

Con esta actividad, la administración municipal reafirma su compromiso con los valores fundamentales que permiten construir una sociedad más justa y armónica, en el marco de un octubre cargado de actividades formativas, culturales y sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.