EN LA OPINIÓN DE:
Crisis del sargazo, en puerta

El Minotauro
Por Nicolás Durán de la Sierra
Este comentario ira por dos rutas: la reciente iniciativa senatorial para declarar de “desastre natural” al arribo histórico de sargazo a nuestra costa, con la disposición de fondos de emergencia; la otra, va por la en pro de los diputados que recién vieron opacadas sus arengas a favor del voto judicial por un grupo de inconformes que echaron a perder la armoniosa reunión legislativa.
No es justo que estos grupos hayan alterado la paz de la reunión con críticas al proceso electoral, sin sopesar el esfuerzo de quienes tuvieron que dejar la comodidad de curules y escaños para alentar el voto del domingo por venir, que de por sí se espera flaco. Los legisladores, no están para eso; les malograron el día con sus acritudes y así ya no van a querer venir a Cancún, que conste.
Desde los tiempos de Moisés se sabe que hay de pueblo a pueblo, es decir, el bueno y sabio, y el otro, que no es ni tan lo uno ni tan lo otro, y lo que ahí se dio fue un ríspido pero democrático tropezón de opiniones -bonita frase- y podría abundarse sobre ello, pero los análisis religiosos no van con estas líneas, aunque el sargazo en nuestra costa pudiera tomarse por bíblica maldición.
Hace unos días la senadora por Quintana Roo Mayuli Martínez presentó una iniciativa para que, de manera oficial, se tenga al arribo de sargazo a nuestras aguas como “desastre natural” y que, para hacerle frente, se usen recursos salidos del impuesto de no residentes, el DNR y reforzar los trabajos realizados en ese sentido por la gobernadora Mara Lezama.
El peligro no es menor ni la alerta de la senadora una exageración. Según la internacional Red de Monitoreo del Sargazo y Cambio Climático del Mar Caribe, este año se podrían superar las 400 mil toneladas de algas en nuestra costa, rompiendo la marca histórica, lo que derivaría en un desastre ambiental y también en uno económico para el Estado, que vive del turismo.
La iniciativa de la legisladora debe ser aprobada rápido por la cámara alta -el tiempo va en contra- pues daría más recursos a la secretaria de Marina, la que encabeza el esfuerzo y al gobierno estatal, que además de atender parte de la labor terrestre, coordina a las alcaldías y a la sociedad civil. Ya hay alertas por sargazo en Jamaica, Cuba y República Dominicana, entre otros países.


EN LA OPINIÓN DE:
DE MARA, VERDES Y RUPTURAS

“El Minotauro”
Por Nicolás Durán de la Sierra
Quizá por lo adelantado de las apuestas por la sucesión de gobierno de 2027, o por la quimérica ruptura entre Morena y el Partido Verde, el escenario político local se ha obscurecido más de lo usual; no es que antes fuera diáfano, no, sino que ahora es más opaco. Tal ámbito es en el que Mara Lezama ha tenido que lidiar en los últimos días, sobre todo contra la insidia y el absurdo.
Pretender que no es la lideresa de Morena en el Estado no sólo es insidioso, sino una mera tontería. Sus idas y venidas de sur a norte y su contacto diario con la gente, entre otras cosas, han generado una notoria influencia guinda en Quintana Roo y eso, claro, rendirá frutos en las elecciones. Ella es un gran activo político dentro de su partido y eso bien lo saben en Palacio Nacional.
En reciente entrevista Mara Lezama habló de su camino en Morena (la invitó en 2016 el otrora presidente López Obrador, lo que generara entonces un enorme “fuego amigo”) y se deslindó del Partido Verde con una frase que, pese a su colorido vigor, no llegará a los muros del congreso: “ni calzones verdes tengo”, filosofó y de allí la disque ruptura de los dos partidos en el Estado.
La posibilidad fue celebrada por la base morena que ve en el adiós verde una vía para ganar espacios, que de su falta es que se quejan y no sin razón. Los escándalos de corrupción de figurines del partido ambiental de los últimos días abonan en tal sentido, sobre todo porque nada hace suponer que pronto no haya otros más. Lo dicho: los verdes comienzan a ser incómodos.
Gatopardismos aparte, la tal ruptura no se dará pronto pues no conviene a ninguno de ellos. Si los distingue algo es su rampante utilitarismo. Basta ver el origen de los más de los alcaldes norteños -todos verdes- para darse cuenta. En la práctica, son partidos simbióticos y las simbiosis no terminan de un día para otro sin daños graves para los dos bandos, y lo saben.
Sin embargo, la nave insignia de la política estatal es el partido guinda y lo será sin duda el próximo sexenio y eso lo dejó claro la gobernadora Mara Lezama y de seguro lo reafirmará en los días por venir. La simbiosis salta a la vista, es obvia, de acuerdo, pero su operación la maneja ella.
EN LA OPINIÓN DE:
VERDES CONTRA GUINDAS EN CAMPAÑAS ADELANTADAS

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.
• Ya no hay “candidato único” ¿Alcanzará la operación cicatriz?
• Surge la tercera opción: Estefanía Mercado, Cristina Torres, Maribel Villegas, Ana Patricia Peralta; entre los hombres la caballada está flaca.
El proceso electoral 2026-2027 iniciará formalmente en septiembre de 2026; para eso faltan más de 24 meses. Las elecciones serán el 6 de junio de 2027 y faltan dos años. Pero la pre-pre campaña está a todo lo que da en Quintana Roo, sin hacer caso al llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la gobernadora Mara Lezama, además, violando lo que mandata la ley.
Como en los viejos tiempos del PRI, la verdadera lucha se da antes, mucho antes del proceso formal, que terminará siendo un simple paseo para quien resulte elegido o elegida, en este caso para el gobierno estatal 2027-2033.
SHEINBAUM, NO A ADELANTADOS
De nada sirvió la carta que la primera presidenta de México envió a Morena llamando a su partido a actuar en contra del nepotismo y las campañas adelantadas.
Recordemos que el verde Manuel Velasco utilizó al mismísimo Adán Augusto para echar atrás la reforma contra el nepotismo porque afectaba sus intereses nepóticos en San Luis Potosí y logró retrasar su aplicación hasta 2030 para poder imponer a la esposa del actual gobernador, clavando una espina presidencial, que aún no sabemos si traerá consecuencias políticas.
En Quintana Roo, la pre-pre campaña la inició Eugenio Segura hace varios meses como “candidato de unidad”, esquema que ya quedó completamente rebasado.
SEGURA/MARÍN Y LA 3ª. OPCIÓN
Ahora guindas y verdes están con todo. El llamado de la presidenta simplemente no es tomado en cuenta. La verdadera lucha interna es entre lo que representa Eugenio Segura y lo que representa Rafael Marín, independientemente que uno de ellos sea el candidato o haya una tercera opción, que no se descarta.
En la tercera opción o plan B hay aspirantes cuyas posibilidades se incrementan: Estefanía Mercado, Cristina Torres, Maribel Villegas, Ana Patricia Peralta; entre los hombres la caballada está flaca.
El panorama electoral en Quintana Roo ya cambió; lo del “candidato único” ya se transformó completamente.
Ahora llegaron señales de que en Quintana Roo siglará Morena. La profundidad de esta decisión se verá cuando el candidato o candidata es morena-morena o es verde con camisa guinda.
EL VOCERO RENÁN
Ante el posicionamiento de la gobernadora, los verdes se han engallado y afirman que “están listos para ir en solitario”. Lo dijo el vocero de Jorge Emilio, Renán Sánchez, quien en 2024 afirmó que ya son la segunda fuerza electoral en el estado y que “van por mejorar esa posición”, es decir, convertirse en primera fuerza en Quintana Roo por encima de Morena. Por eso les ha caído como balde de agua fría en su ruta al palacio de la Bahía de Chetumal.
Los morenistas por su parte han vuelto a alzar la voz. El diputado Ricardo Velazco deseó que el amago verde de “ir en solitario” no sea solo eso y lo hagan realidad, para que vean que no van a superar ni el 3%, contra el 21% que lograron “ordeñando” la vaca guinda.
Los marinistas también han salido a las calles de Playa del Carmen a defender las aspiraciones de Rafael Marín, además de otras voces, como Julián Ricalde.
Sea cual sea la decisión, el actual divisionismo podría convertirse en ruptura, en caso de no procesarse bien. De todos modos, el caso Quintana Roo pasa por el tamiz de las decisiones nacionales. Ante este panorama surge la pregunta ¿Alcanzará la operación cicatriz? Usted tiene la última palabra.
ooOoo
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
MARA LEZAMA CUMPLE: JUSTICIA SOCIAL PARA PERSONAL DE VECTORES EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
ARRANCA OPERATIVO DE VERANO EN QUINTANA ROO CON MÁS DE 7 MIL ELEMENTOS PARA GARANTIZAR LA PAZ Y SEGURIDAD
-
Viralhace 11 horas
INFANCIA CON FUTURO: MARY HERNÁNDEZ AMADRINA GENERACIÓN 2025 DEL DIF-FCP
-
Zona Mayahace 11 horas
INICIA OPERATIVO VACACIONAL EN LÁZARO CÁRDENAS CON FIRME META DE SALDO BLANCO
-
Cancúnhace 11 horas
ANA PATY PERALTA PONE EN MARCHA SEGUNDA ETAPA DE REHABILITACIÓN EN TIERRA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
MARA LEZAMA FORTALECE ATENCIÓN A ZONAS RURALES CON VISITA A MAYA BALAM
-
Cancúnhace 2 horas
ESTERILIZACIÓN GRATUITA: IMPULSA ANA PATY PERALTA PROTECCIÓN ANIMAL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 2 horas
RECONOCIMIENTO HISTÓRICO: ANA PATY PERALTA CELEBRA LA BASIFICACIÓN DE PERSONAL DE VECTORES